Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Royal Enfield lanza la Classic 350 y anticipa un nuevo modelo

En el marco de Autoclásica, la marca presentó una moto clásica y exhibió a modo de avant premiere un nuevo modelo más urbano

Royal Enfield Argentina eligió Autoclásica, la muestra de autos y motos de todos los tiempos, para presentar dos modelos que fabrica Grupo Simpa en el país, en el parque Industrial de Pilar. Por una lado la “Classic 350”, una moto con esencia clásica que ya está a la venta, y por el otro, el anticipo de la Scram 411, un modelo versátil y con enfoque urbano que se lanzará próximamente.

La Royal Enfield Classic 350 es una moto equipada con un motor Serie J de 349cc monocilíndrico SOHC Euro 5, refrigerado por aire y aceite, con una característica carrera larga y un sistema de inyección electrónica que produce una potencia suave.

El sistema de inyección de combustible (EFI) asegura una entrega de potencia lineal desde su aceleración y durante todo el rango de revoluciones. Esta potencia es de 20,2 Hp a 6.100 rpm y 27 Nm a 4.000 rpm, asociado a una caja de cinco marchas.

En cuanto a su estructura, la Classic 350 tiene un chasis del tipo doble cuna desarrollado por “Harris Performance”. La suspensión delantera consta de una horquilla telescópica, con barras de 41 mm y 130 mm de recorrido, mientras que la trasera es de tipo basculante con doble brazo y dos amortiguadores regulables en precarga de 88 mm de recorrido.

A su vez, incorpora un buen frenado gracias al ABS doble canal con discos y pinzas flotantes de ByBre y la incorporación de un nuevo módulo de la marca Bosch. Equipa para su rodado, llantas delantera de 19″ y trasera de 18″, con medidas 100/90-19″ y 120-80-18″.

Otro dato para destacar: la Royal Enfield Classic 350 posee la ergonomía de una moto clásica, con un asiento a 799 mm y posición de conducción erguida. En cuanto a la continuidad de la moda retro de la Classic 350, se destacan en primer lugar su depósito de combustible en forma de lágrima con graficas vintage cubierto por placas laterales de protección para las rodillas y su faro delantero combinado con guardabarros curvados de chapa que en conjunto evocan el espíritu de las motos de posguerra británicas.

Este modelo estará disponible en 3 versiones y en diversos colores como Gunmetal Gray, Desert Sand y Chrome Bronze, entre otros. Los precios irán desde los u$s5.086 hasta los 5.469 dólares.

Adelanto exclusivo de la Scram 411 

Por su parte y adelantando de forma exclusiva algunos detalles, la Scram 411, será una scrambler urbana para el segmento medio, la cual resaltará por ser una propuesta potente, con buena respuesta desde bajas revoluciones gracias a su motor monocilíndrico de 411cc SOHC de 4 tiempos, con inyección electrónica de combustible y refrigeración por aire.

Este motor entregará una potencia máxima de 24,3 CV a 6500 rpm y un par máximo de 32 Nm a 4250 rpm, acoplados a una caja de 5 velocidades, y tiene un consumo medio de 3.2 litros / 100 km.

Posted in Motos Noticias

Leer más

Con venta de autos usados en baja, estos son los 10 modelos más buscados

Las transferencias de usados cayeron 15% en septiembre y en el año acumulan una retracción de 3%. En este contexto, estos son los vehículos preferidos de segunda mano

La venta de autos usados viene atravesando meses de mucha incertidumbre y caída de las operaciones, con lo cual se espera que el año cierre con resultados negativos.

Según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en septiembre se comercializaron en Argentina 136.913 vehículos usados, una baja del 15,08% comparado con igual mes de 2021 (161.220 unidades). Comparado con agosto de este año, cuando se transfirieron 143.726 vehículos, la caída es del 4,74 por ciento. Con estos resultados, en los primeros nueve meses del año la baja es de 2,98%, ya que se vendieron 1.209.256 unidades frente a las 1.245.261 de 2021.

En este contexto, en septiembre se consagraron los siguientes modelos como los más vendidos:

  1. Volkswagen Gol y Trend: 7.895
  2. Chevrolet Corsa y Classic: 4.889
  3. Toyota Hilux: 4.026
  4. Renault Clio: 3.361
  5. Ford Fiesta: 3.106
  6. Ford Ranger: 2.899
  7. Fiat Palio: 2.876
  8. Ford EcoSport: 2.703
  9. Ford Focus: 2.700
  10. Toyota Corolla: 2.434

¿Por qué caen las ventas?

Según Alberto Príncipe, presidente de la CCA, “La caída de la demanda de autos usados en estos últimos meses es consecuencia de un mercado desordenado por falta de producto, variaciones de cotización en mercados paralelos de moneda, alta inflación e incertidumbre en la reposición de vehículos”.

Por otro lado, explicó que vienen advirtiendo por el alto costo de mantenimiento de los autos, tanto por la patentes, estacionamiento, service y el alto costo de repuestos, que impacta en el caso de tener que hacer arreglos.

“Cuando desagregamos las ventas del mercado (60% agencias y 40% particulares), verificamos que la caída más importante se da entre particulares, que siguen ofreciendo sus autos sin acomodar adecuadamente los precios de los mismos, cuestión que resulta mucho más lógica en las concesionarias de autos usados, ya que los profesionales en general adecuan mucho más rápido los valores, sea ajustando los mismos hacia abajo cuando las condiciones lo ameritan (descenso en la cotización del dólar blue, mayor oferta de 0km, productos y segmentos más demandados), todas cuestiones que el particular, en general tarda más tiempo en descifrar”, explicó el directivo.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013