Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Nuevo DS3 Dark Side

La marca premium del grupo PSA lanzó una edición especial de 30 unidades del hatch para el segmento B. Tiene detalles exclusivos con impresiones 3D por primera vez en un vehículo de serie. 

DS presentó una edición exclusiva de su modelo más vendido en la Argentina, el DS3. En esta ocasión, la marca eligió vestirlo de negro, con un look que en la marca denominan una “verdadera representación de la noche”. El nuevo modelo, que se denomina DS3 Dark Side, mantiene el conocido motor 1.2 Pure Tech de 110cv, y estará disponible en 30 unidades con detalles exclusivos en la estética, más sobria y elegante, en el cual se combina el color carrocería y el techo gris shark texturado con el color negro ónix. A estos detalles se le agregan llantas 17″, espejos retrovisores y centros de ruedas del mismo negro del techo. Otro detalle especial son las dos técnicas innovadoras que aprovechan al máximo las posibilidades de la tecnología 3D. Una de ellas es el “3D Skin”, que transmite un tono original en la carrocería Gris “Shark” con motivos geométricos en relieve. En su exterior se destacan, como grabados en la carrocería, relieves especiales que forman una trama. Para dotar al DS3 con este efecto, se aplicó, sobre la carrocería un film adhesivo que fue recortado siguiendo motivos geométricos definidos por los diseñadores. Al contar con una superficie granulada, una vez aplicada la pintura, crea una sensación de relieve. Esta novedosa técnica, ya ha estado presente en varios concept car de la marca y se ofrece por primera vez en un vehículo de serie. La segunda técnica aplicada es la impresión 3D, con la cual se crearon piezas de titanio que otorgan un toque refinado a varios elementos del habitáculo, incluyendo la llave de contacto. En los paneles de las puertas, llaman la atención objetos cuyos reflejos metálicos contrastan con el decorado del habitáculo. Estas creaciones son especialmente diseñadas por los estilistas de la marca para el DS 3 Dark Side y realizadas en titanio. Los diseñadores desarrollaron las piezas de titanio en la computadora, utilizando una herramienta de diseño paramétrico. Este software les permite traducir su creatividad y unir las formas con los elementos del habitáculo. Los diseñadores pueden visualizarlas y modificarlas en todo momento y en tres dimensiones. Estos objetos, creados virtualmente, han tomado forma gracias a la impresión 3D. Por capas, la máquina reproduce con exactitud la forma imaginada por los diseñadores, en un proceso que dura varios días. Las formas fundidas se extraen y se someten a operaciones de acabado manuales que las convierten en obras de arte.
Detalles de equipamiento 
  • Motorización: 1.2 PureTech 110 cv
  • Caja: Automática de 6 velocidades
  • Carrocería: techo gris shark texturado y techo color negro ónix
  • Espejos retrovisores y centro de ruedas color negro ónix
  • Animación específica Dark Side en el exterior (puertas y portón trasero)
  • DS LED Vision
  • Llantas 17″ Aphrodite en color negro brillante
  • Embellecedores con efecto 3D en manijas de puerta
  • Climatizador automático
  • Sensores de estacionamiento trasero
  • Sistema Multimedia con pantalla táctil de 7″ con Mirror Screen y GPS
  • Tapizado en cuero micro perforado
  • Precio: u$s34.600
 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

El Gobierno bajó aranceles a las autopartistas

En el marco del Plan 1 Millón, y con el objetivo de mejorar la competitividad, se tomaron medidas a favor de la producción de autopartes en el país

Con el objetivo de mejorar la competitividad de la industria automotriz, autopartista y fabricantes de remolques, buses, camiones y maquinaria agrícola, el Gobierno decidió implementar una reducción arancelaria al 2% para un listado de más de 130 autopartes. La medida se aplicó mediante la resolución de la Secretaría de Industria para reducir costos en toda la cadena de valor. La iniciativa es producto del trabajo conjunto con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (ADIMRA) en el marco de del Plan 1 Millón. La Política Común Automotriz que firmaron Argentina y Brasil, vigente hasta junio de 2020, permite a los Estados implementar reducciones arancelarias hasta un 2% para autopartes no producidas. Recientemente el Estado brasileño anunció una serie de incentivos para la industria local, motivo por el cual el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, viajó el 9 de julio a Brasilia. Sica le manifestó allí a su par brasileño, Marcos Jorge, la inquietud de la Argentina por la normativa sancionada, que incluye beneficios para la importación de autopartes no producidas en Brasil. El gobierno nacional viene trabajando con terminales, autopartistas, sindicatos y gobiernos provinciales en el Plan 1 Millón que busca mejorar la competitividad de la industria y el empleo. A poco más de un año de la firma del Plan, avanzó en una serie de medidas como la apertura del mercado colombiano, la aprobación de la circulación de bitrenes, la baja de los costos aduaneros y el financiamiento de proyectos de desarrollo de proveedores por casi $1.000 millones, entre otras. “Seguiremos trabajando en distintas medidas para mejorar la competitividad de la industria con asistencia técnica, financiamiento y la baja de costos impositivos, logísticos y laborales no salariales, especialmente con la cadena de valor autopartista. Queremos fortalecer aún más el proceso de inversión, la producción y la exportación, sobre la base de una agenda de trabajo que incorpore el desarrollo de nuevas motorizaciones eléctricas e híbridas y la internalización de las tecnologías 4.0 en toda la industria”, afirmó el secretario de Industria, Fernando Grasso.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013