Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Ford ya fabricó 1 millón de Ranger en Argentina

La automotriz celebró un momento histórico, mientras trabaja en la producción de la nueva camioneta. Un repaso por las mejores generaciones

En la planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires, Ford dio vida a la unidad número 1 millón de su camioneta Ranger, la cual el año próximo recibirá una profunda renovación tras la inversión de 580 millones de dólares realizada en la fábrica.

La Ranger es una de las camionetas más queridas por los argentinos, con una historia que comenzó hace décadas con la F100, y que en 1996 se encontró con la denominada Ranger.

Así, el debut de la Ranger en el país fue con las versiones cabina simple, y cabina y media. Esta última tenía nada menos que el mismo motor V6 de 4 litros que empleaba la Ford Explorer.

Sin embargo, en 1997, la marca del óvalo opta por iniciar la producción local de la pick-up, generando así el lanzamiento de una nueva serie. con la fabricación nacional de la nueva Ford Ranger, tiempo después se adaptó la variante cabina doble de manera exclusiva para la región.

Cuatro años más tarde, en 2001, la pick up mediana del óvalo tuvo un pequeño lavado de cara sumado a la incorporación de una versión Limited que utilizaba un motor 2.8 turbo diésel de 135 CV.

El segundo restyling de la Ford Ranger se presentó en 2004. Tenía modificaciones estéticas en la trompa, con nuevas ópticas, capot y paragolpes, y también en el sector posterior con faros renovados. Un año más tarde, la Ford Ranger sumaba un potente motor 3.0 denominado Power Stroke que desarrollaba 163 CV.

En 2009, la Ford Ranger presentó su tercer y último rediseño hasta la llegada de la generación actual. Los principales cambios radicaban principalmente en el frente, con un diseño más agresivo, inspirado en las pick ups full size que Ford comercializaba en Estados Unidos.

En 2012 apareció la Ranger T6, la primera Ranger global. Esta tercera generación introdujo nuevas tecnologías, más confort y seguridad, y continuó siendo producida en Pacheco.

Tras diez años de vigencia de esta tercera generación, la planta de Pacheco, se prepara para para fabricar la futura generación. Esta última, se trata de una evolución sobre la base de la arquitectura de la Ranger T6, pero con importantes modificaciones y mejoras en el chasis y otros componentes, además de un cambio total en el diseño exterior.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Chevrolet lanza el SUV Equinox renovado

Con cambios estéticos en la versión Premier, la gran novedad es la incorporación de una segunda opción que es la RS, con rasgos deportivos

Chevrolet presentó el nuevo Equinox, el SUV que llegó por primera vez a la Argentina en 2018 y que desde 2020, cuando fue su actualización global, se espera el desembarco en el país.

El nuevo modelo se ubica entre Tracker, el SUV chico fabricado desde este año en Alvear, provincia de Santa Fe; y Trailblazer, el más grande de Chevrolet con 7 asientos. Es la opción más premium de la marca, que presenta como gran novedad la incorporación de la versión RS con estética más deportiva.

En cuanto a sus características, Equinox mide 4.6 m de largo, 2.1 m de ancho y 1.8 m de alto, junto a un baúl de 468 litros, y cuenta con un motor 1.5 turbo con 172 cv y transmisión automática. Con este propulsor, en la versión RS, acelera de 0 a 100 km/h en solo 9,2 segundos.

Su diseño aerodinámico también maximiza el desempeño del modelo con suspensión independiente en las ruedas traseras, estructuras de subchasis y una tecnologías avanzadas con control de estabilidad y de tracción.

En cuanto a la tracción, el sistema disponible en la Equinox Premier es AWD y puede variar el envío de torque a cada una de las ruedas para un mayor agarre del vehículo. El conductor puede desactivar el modo AWD con el vehículo en movimiento y conducir solo con tracción en las ruedas delanteras.

Cambios en el diseño y más deportividad

Equinox llega al mercado con cambios en la estética, nuevos faros, parrilla, paragolpes, llantas y luces, las cuales se renovaron siguiendo el lenguaje global de la marca. 

Otros detalles para destacar son las molduras cromadas, el techo solar panorámico y los faros tipo LED; mientras que la versión RS tiene una terminación más deportiva con detalles cromados oscurecidos, así como las llantas, el rack de techo y el logo de Chevrolet. También cuenta con ítems exclusivos como la parrilla frontal y otros elementos del paragolpes.

Respecto del habitáculo se modificaron los asientos y la consola, mientras que la versión RS cuenta con techo negro y líneas rojas en los asientos y el volante, la palanca de cambios y los paneles característicos de la versión deportiva.

Común a toda la gama, Equinox ofrece el paquete de conectividad con sistema OnStar para servicios de emergencia y seguridad y el multimedia MyLink con cuatro nuevas características: proyección sin cables de Android Auto y Apple Car Play, Wifi nativo y Spotify.

Uno de los aspectos destacados del SUV es la aplicación myChevrolet para smartphone y smartwatch, que permite controlar las funciones del auto de forma remota, realizar diagnósticos, consultas técnicas y programar servicios en la red autorizada.

2022 Chevrolet Equinox Premier

Interacciones con myChevrolet:

  • Enciende y apaga el motor del automóvil remotamente para la pre climatización de la cabina;
  • Bloqueo y desbloqueo remoto de puertas;
  • Ubicación del vehículo pudiendo compartir la ubicación con otras personas;
  • Activación remota de luces y bocina;
  • Herramienta que utiliza los datos de conducción del cliente para dar consejos de cómo reducir el desgaste del vehículo y el consumo de combustible, por ejemplo;
  • Diagnóstico con información relacionada con la autonomía, el ciclo de vida del aceite, el consumo de combustible y el odómetro.

Plan OnStar Protect & Connect:

  • En caso de accidente, el vehículo es capaz de enviar una alerta automática al call center OnStar para que un profesional se contacte para verificar la situación y pueda solicitar asistencia en caso de ser necesario. Si la persona a bordo no atiende la llamada, se avisará a las autoridades de emergencia;
  • En situaciones de robo o hurto del vehículo, el call center OnStar activará la función de rastreo para seguir el movimiento del automóvil e informar a las autoridades. También puede activar de forma remota el bloqueo del motor;
  • En caso de falta de combustible o cualquier problema con el vehículo, OnStar puede brindar la asistencia necesaria del servicio Road Assistance de Chevrolet;
  • También es posible contar con el diagnóstico bajo demanda, una funcionalidad que permite detectar y alertar sobre posibles condiciones irregulares en los principales sistemas del vehículo, como el motor, la transmisión, el airbag, los frenos ABS, el control de emisiones y el sistema de control de tracción.

Llegada a los concesionarios

El nueva Equinox comenzará a comercializarse a partir de noviembre en toda la Red de Concesionarios Chevrolet del país, en dos versiones: Premier con tracción integral AWD y la RS.

Ambas ofrecen una amplia variedad de ítems de comodidad y seguridad, como los airbags frontales, laterales y de cortina; la alerta de colisión frontal y frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatón, alerta de punto ciego con sensor de aproximación repentina, alerta de cruce de tráfico trasero, alerta vibratoria de seguridad en el asiento del conductor y alerta de olvido de personas u objetos en el asiento trasero.

El precio se confirmará durante el día.

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013