Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Mercedes Benz Camiones y Buses cumple un año como empresa independiente

El 1 de diciembre de 2021 empezó a funcionar el grupo Daimler Truck AG separado de la división de autos y utilitarios. ¿Cómo está hoy la compañía?

Bajo una estrategia global, Daimler AG se dividió hace un año en dos unidades de negocios, una dedicada a la comercialización de camiones y buses, y otra dedicada a los autos de lujo y vehículos utilitarios, formando actualmente dos empresas legalmente independientes.

La reorganización de la estructura mundial involucró 800 subsidiarias en más de 60 países, mientras que en Argentina continúa operando en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, Provincia de Buenos Aires. Allí se producen los camiones Accelo y Atego y los chasis de buses OH y OF en sus diferentes versiones. En el mismo sector opera la planta REMAN, que ofrece una alternativa de producto remanufacturado con la misma excelencia y garantía que una pieza original.

También posee oficinas centrales, un Training Center y una unidad de negocios SelecTruck ubicadas en la zona norte de  la Provincia de Buenos Aires. Su operación comercial incluye una Red de Concesionarios Oficiales con 45 puntos de atención al cliente en todo el país. Allí,  más de 2.000 colaboradores trabajan diariamente para brindar un servicio 360° con la excelencia que caracteriza a la marca.

Este año, Mercedes-Benz Camiones y Buses culminará con una producción local de 3800 unidades. Adicionalmente, la compañía logró alcanzar las 3000 piezas remanufacturadas, en su planta REMAN, ofreciendo un portfolio de motores, cajas de velocidades, tapas de cilindro, bomba de aceites y bombas de agua de camiones y buses.

Por el lado de buses, este año se celebra la producción de 110.000 chasis, fortaleciendo su compromiso con la industria nacional a través de la cadena de valor, que incluye a empresas carroceras certificadas por Mercedes-Benz que aseguran la calidad y seguridad que la caracterizan.

“Nuestra compañía reúne toda la experiencia y trayectoria de más de 70 años entregando vehículos pesados en el país, con toda la flexibilidad que nos otorga ser una empresa nueva” comenta Raúl Barcesat, presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses. Y agrega “sabemos lo que nuestros clientes esperan y valoran de nosotros, y ahora, tenemos la oportunidad de operar con mayor agilidad para responder rápidamente a las demandas de nuestro mercado”.

Raúl Barcesat, presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses.

“Nuestros camiones recorren todo el país trasladando las materias primas que requieren otras industrias y los productos terminados que demandan los argentinos. Nuestros buses, unen diferentes puntos del país tanto en la corta, media como larga distancia, transportando a personas para sus actividades laborales como recreativas” comenta Barcesat.

Leer más

Nissan renueva el Kicks

El restyling del SUV chico se centra en el diseño interior y la incorporación de nueva tecnología. Los cambios y precios de cada modelo

Nissan presentó el Kicks 2023. Se trata de una actualización del SUV que es uno de los más seguros de la categoría.

Los cambios de la nueva edición varían según la versión. De esta manersa, la entrada de gama, denominada Sense MT, suma un nuevo tapizado de tela en todos sus asientos. A su vez, pensando en el confort de los pasajeros, a partir de la versión Advance MT, que es la manual, cuenta con una nueva consola central con un rediseñado apoyabrazos. Además incorporan dos nuevos puertos USB Tipo-A, uno en su interior y otro mirando hacia el asiento trasero.

La versión Advance CVT Plus, que ya cuenta con dos parlantes ubicados en el apoyacabezas para brindar una experiencia de sonido inigualable al conducir, también se actualiza y suma faros antiniebla LED, un accesorio de seguridad indispensable para aquellos días de visibilidad reducida.

Por último, en línea con su visión Nissan Intelligent Mobility, la versión tope de gama Exclusive CVT, que ya cuenta con el conjunto de tecnologías pertenecientes a Nissan Safety Shield, se despide de los cables y suma un cargador inalámbrico para el celular, ubicado debajo del panel central.

Sin cambios en el motor y la seguridad

Mientras que los cambios de este modelo se centran en el interior, el motor y la seguridad siguen siendo los mismos. Este modelo está equipado con la tercera generación del ya probado motor de 1.6L, con 120 CV y un torque de 149 NM.

En seguridad, cuenta con un sistema llamado Safety Shield. Se trata de un conjunto de dispositivos avanzados compuesto por diferentes tecnologías que monitorean, protegen y responden de manera automática ante diferentes situaciones durante la conducción. Esto se alinea con la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, a través de la cual busca transformar la forma en que los vehículos son impulsados, conducidos e integrados en la sociedad.

Versiones y precios sugeridos

Actualmente está disponible en en cinco versiones: Sense con transmisión manual, Advance, con transmisión manual y también CVT; Advance Plus, y la tope de gama, Exclusive, ambas con transmisión CVT; generando una sensación de manejo más segura y confortable.

Los precios son los siguientes:

  • Sense MT MY23 $ 4.662.000
  • Advance MT MY23 $ 4.753.400
  • Advance CVT MY23 $ 4.812.800
  • Advance CVT PLUS MY23 $ 6.488.300
  • Exclusive CVT MY23 $ 7.676.400

El Kicks es uno de los vehículos más vendidos de la compañía nipona. Galardonado como el auto más seguro del segmento SUV compacto por el CESVI y producido en el Complejo Industrial Nissan en Resende (RJ), Brasil, presenta nuevas características desde su versión de entrada de gama.

“Como parte de nuestro compromiso con el segmento de SUVs y como consecuencia de haber escuchado a nuestros clientes de la región, conocer sus sugerencias y comprender sus necesidades, actualizamos nuestro Nissan Kicks que ya está disponible en el país en todas sus versiones”, expresó Pablo Roca, Director de Marketing de Nissan Argentina.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013