Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Hyundai Kona y Veloster N, confirmados para la Argentina

La coreana fue la primera en inaugurar su stand en Cariló y lo hizo con varias sorpresas. Suman un nuevo SUV, un ultra-deportivo y hay cambios para Tucson

Hyundai tendrá un año de muchas novedades, y los anuncios llegaron antes de cerrar 2018. A pesar de haber vivido unos últimos meses llenos de vaivenes, como pasó en el mercado en general, apuestan “con todo” a lo que viene, y por eso ya confirmaron una batería de productos que se irán lanzando desde enero. La principal sorpresa que confirmó la marca durante un evento realizado en Cariló, donde está Motriz, fue la llegada del Kona, un SUV global que ya es un éxito en Europa y en Estados Unidos, y que Argentina será el primer país de la región en ponerlo a la venta Se trata de un SUV para el segmento B, el cual obtuvo recientemente la máxima calificación 5 estrellas de Euro N-Cap y Top Safety Pick. Equipado con un motor 1.6T-GDI de 177 CV y 265 Nm, con una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanzar los 205 km/h, este modelo estrena la máxima seguridad de la marca en el país ya que tiene el sistema de seguridad Hyundai Smart Sense. El mismo está formado por el Sistema de alerta de colisión frontal; Sistema de frenado de emergencia autónomo; Alerta de colisión en punto ciego; Alerta de colisión de trafico trasero; Sistema de gestión de mantenimiento de carril; Alerta de atención del conductor; Sistema antiencandilamiento; y suspensión trasera Multilink. El modelo estará disponible desde enero en dos versiones, Safety + y Ultimate, que se diferenciarán por el equipamiento de confort, manteniendo el motor y tracción, todos los ítems de seguridad. En cuanto al precio, será confirmado en enero una vez que el Gobierno defina las nuevas escalas del impuesto interno, para saber como queda posicionado frente a ese tributp. Por otro lado, explicaron que se ubicará en un punto intermedio de la oferta del segmento chico, por encima de los más económicos, incluso del Creta que ya vende la marca o de los competidores como Honda HR-V, y por debajo de los premium, con quienes comparte el mismo nivel de equipamiento y donde apuntan para ganar mercado. Además de Kona, que será la gran estrella de Hyundai, en el stand de la marca se podrá ver dentro del segmento de SUV la nueva Tucson 2019. Este modelo se comercializa en dos versiones, Full Nafta 2WD AT y Full Premium Nafta 4WD AT. Ambas están equipadas con el motor 2.0 de 155 caballos de potencia y 19,6 kgm de torque, acompañado de la caja automática secuencial de 6 marchas. El cambio principal incluye la incorporación del nuevo frente con la parrilla en forma cascada, correspondiente a la última firma de diseño global de Hyundai, acompañada por los nuevos faros LED delanteros y traseros. Otra de las novedades son las nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas y los bordes cromados en las ventanas laterales. Por dentro, cuenta con la nueva pantalla táctil multimedia flotante de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Por otro lado, agregó un cargador USB para las plazas traseras y entre lo más destacado se encuentra la plataforma de carga inalámbrica compatible para dispositivos Android, así como para Apple iPhone 8 y iPhone X. Sin embargo, más allá de estas novedades, lo más importante para resaltar es que la versión diesel estrena la nueva caja automática de 8 velocidades y estará disponible para Test Drive. Además en enero comienza también la comercialización de la versión Turbo 1.6. La versión Style de entrada de gama seguirá disponible a la venta.

La división N en el país

Otra de las novedades de la marca que se confirmaron durante el evento fue la llegada del primer modelo de la división N al país, con una versión especial del Veloster que también se comercializará desde enero en todas sus versiones. N es la división deportiva de Hyundai desarrollada por Albert Biermann, ex director de la línea M de BMW y creador de autos icónicos. El inicio de comercialización será a fines de febrero y el Veloster N llegará al stand los primeros días de enero. Este deportivo de 3 puertas se desarrolló sobre la base del alto rendimiento del WRC y TCR, con  detalles exclusivos de diseño exterior e interior como por ejemplo el alerón trasero N-design, el difusor integrado, escape dual de alto rendimiento, llantas de 19 pulgadas, y asientos, volante y palanca deportivos. El motor es turbo 2.0 de 275 caballos de potencia y 280 Nm de torque acompañado de una caja manual especial de 6 velocidades, y ofrece una amplia gama de preferencias de ajuste a través de su sistema de selección de modo de manejo N Control System. Los modos incluyen Normal, Sport, N, Eco y N Custom, diferenciando la respuesta del acelerado del motor, ajuste de revoluciones, nota de escape, ajuste diferencial activo, suspensión inteligente, sensación de dirección y características diferenciales que permite preferencias de carácter de conducción integrales a través de configuraciones personalizables. Además del N, el Veloster está disponible en tres versiones: 2.0 Tech 6AT y 1.6 Turbo Sport 6M, mientras que la opción 1.6 Turbo Ultimate 7DCT, que estará exhibido en Cariló, se espera para febrero de 2019.

Para muchos pasajeros

Para completar el stand de Cariló, la marca dispone de la nueva H1 2019. Este vehículo, mantiene su característica principal de ser una van multipropósito de 12 asientos de tracción trasera pero ahora se destaca por un completamente renovado rediseño exterior y la incorporación de mayor equipamiento y mejoras en seguridad, con la incorportación del programa electrónico de estabilidad (ESP). Ofrece el motor Diesel CRDi common rail 2.5 litros con potencias de 136 CV para su versión manual de 6 velocidades y 170 CV para la versión automática de 5 marchas.

Acciones de verano 

En Cariló, Hyundai se encuentra en Casuarina entre Boyero y Calandria, en pleno centro comercial, y estará abierto todos los días desde las 18 horas hasta la madrugada. El espacio cuenta con un área para chicos especialmente diseñada ofreciendo juegos didácticos y varias sorpresas, y una oficina exclusiva para aquellos clientes que quieran anotarse para realizar un test drive citadino o las clínicas de manejo 4×4 en la arena. La marca ofrece test drive citadinos. Aquellos interesados en probar la Nueva Tucson 2019 diésel con caja automática de 8 velocidades o Grand Santa Fe podrán realizar test drive urbanos todos los días de 19 a 21 saliendo desde el stand. También cuentan con clínicas de manejo 4×4. Los clientes Hyundai que posean vehículos 4×4 están invitados a participar de manera gratuita del clásico Hyundai Experience 4×4 en Cariló. Las mismas están a cargo de un equipo de pilotos profesionales y especialistas en este terreno, quienes brindarán los mejores consejos para disfrutar de una conducción divertida y segura en la arena. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Lanzamiento Ducati Scrambler 1100cc

Llegó la Ducati Scrambler más “picante” al país. Conserva el estilo Retro, pero esconde soluciones tecnológicas dignas de una moto de pista.

En el día de hoy, la concesionaria que comercializa en Córdoba la línea Ducati (miembro del grupo Mundo Maipú), convocará a cientos de “ducatistas” e interesados de la marca, en su exclusivo showroom de Av. Colón 4.065. ¿El motivo? La llegada de cuatro novedades a las cuales fuimos a conocer en el día de ayer. En este informe, te mostramos a la Scrambler 1100cc  Se trata de la Scramber más poderosa de la familia, que si bien conserva el inequívoco estilo retro de sus hermanas menores (Scrambler Sitcty2 400cc y la Scrambler 800cc), esta 1100cc adopta soluciones propias de motos más “salvajes”. Así su corazón, es ahora un Desmodue bicilíndrico refrigerado por aire de dos válvulas por cilindro, pero con una capacidad de 1.079 centímetros cúbicos que ahora consigue 86 CV. Se ofrece en 3 versiones diferentes (1100cc, Special y Sport), cada una con un estilo diferente. Entre los cambios más palpables, resalta su faro delantero con tecnología led y luz diurna en forma de anillo. El sub chasis trasero es ahora de aluminio. Sus escapes, ahora son dobles y cuentan con salida elevada. El cuadro de mandos también es novedad en la 1100 con una esfera digital que se complementa con una segunda pantalla ovalada a través de la que se pueden controlar los tres diferentes modos de conducción (Active, Journey y City), el control de tracción y la intrusión del ABS con asistencia de frenada en curva por primera vez en una Scrambler. El chasis sigue siendo un multitubular de acero pintado en negro a juego con el motor, pero no es el mismo que el montado en la versión de 800. Se han reforzado los puntos clave para aportar una dosis extra de estabilidad así como para soportar el peso algo superior del motor 1100. En la Scrambler 1100 las suspensiones son Marzocchi delante y Kayaba detrás, que sujetan unas llantas de aleación de 10 radios. En la Special las suspensiones son las mismas pero se montan llantas de radios.

Importante diferencia de tamaño con respecto a la Scrambler 800cc (izquierda) y la flamante Scrambler 1.100cc (derecha)

Los frenos recurren en esta ocasión a un equipo de frenos Brembo con discos de 320 milímetros mordidos por pinzas Brembo Monobloc M4.32 con la adición del sistema antibloqueo en curva con plataforma de medición inercial. Porque tener pinta de clásica no va en contra de la última tecnología.

Precio: 27.000 dólares

Leer más

Motriz (C) 2013