Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Chevrolet lanzará 7 modelos en 2019

Así lo confirmó Carlos Zarlenga, presidente de la marca para el Mercosur. Una de las novedades se fabrica en la Argentina y será una revolución tecnológica

Durante el brindis de fin de año organizado por Chevrolet Argentina en el Edificio Al Río, en Vicente López, el número uno de la marca, Carlos Zarlenga, reveló cuáles serán los planes para el año próximo, entre los cuales destacó el lanzamiento de siete novedades. El directivo llegó a la Argentina desde Brasil, donde ocupa su cargo, para ser parte de este momento especial, y lo hizo anticipando lo que se viene, más allá de que hoy el mercado no vive su mejor momento. En cuanto a los lanzamientos, uno de los protagonistas del año próximo será el nuevo Cruze, fabricado en el Complejo Automotor de GM en Alvear, Santa Fe. Este vehículo, tanto en sus versión sedán como hatchback, empezó a fabricarse en 2016 en el país, cuando se presentó la nueva generación, y fue toda una revolución por el cambio que hizo, tanto estético como mecánico. Así,  se convirtió en el primer modelo de la marca en ofrecer OnStar, la tecnología exclusiva de Chevrolet que hace más de 20 años se usa en Estados Unidos y que brinda servicios de Seguridad, Emergencia, Conectividad, Navegación y Conserjería, las 24 horas, los 365 días del año. Ahora, la automotriz va por más y en el plan para el año próximo contempla la incorporación de la tecnología 4G que ofrece Internet WIFI en el auto, una promesa que Chevrolet reveló en el Salón del Automóvil de San Pablo, en noviembre pasado, donde se comprometió a que todos los nuevos modelos de la marca tengan este servicio.

“2019 será un año desafiante. Además del Chevrolet Cruze, estaremos lanzando una nueva generación de vehículos más tecnológicos, seguros y conectados, que nos permitirán seguir liderando en tecnología e innovación”. Carlos Zarlenga, presidente de General Motors Mercosur.

Este modelo ha sido un gran paso en la marca, el cual se posicionó rápidamente como el auto más tecnológico del segmento y fue un éxito de ventas en la región. En Brasil ha duplicado su participación y en Argentina el crecimiento fue aún mayor ya que quintuplicó su participación en el segmento, gracias a que sus ventas crecieron 4,5 veces. A la fecha, se han vendido más de 90.000 Cruze en la región Mercosur. Hermann Mahnke, director de Marketing para Mercosur para la automotriz, comentó que la marca Cruze es muy sólida en la región, muy por encima de otras partes del mundo. “En Argentina y Brasil tenemos los más altos índices de excelencia por parte de los clientes (1 de cada 3 consumidores del segmento le otorgan una nota máxima)”, aseguró Mahnke. Por otra parte, como parte de las 7 novedades, Chevrolet mostró a modo de Avant premier, la Tracker Midnight, otro de los modelos que la marca lanzará en 2019.  La serie Midnight fue inaugurada en 2018 cuando se lanzó al mercado argentino la nueva S10 Midnight y ahora tendrá su segundo representante. Recordemos que en Brasil, durante el autoshow, también se pudo ver la Equinox Midnight, pero todavía no se informó su llegada. Se trata de una versión especial donde predominan todos los detalles en negro, dándole al vehículo una imagen totalmente diferente. Tanto el nuevo Cruze como la versión especial de Tracker fueron los dos modelos que la marca reveló de los 7 anticipados. El resto, solo se pudo ver debajo de un cobertor, por lo cual, no se sabe que había allí. Por las siluetas, podría ser el nuevo Camaro, el renovado Onix y alguna otra propuesta más que sorprenda, pero para ello habrá que esperar unos meses más.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

RAM 1500 VS Ford F150: la guerra de las “full size”

El  confirmación de la marca del Óvalo sobre la llegada de la nueva pick up abrió la competencia en un segmento que hasta ahora solo ocupaba la marca del grupo FCA. ¿Cómo cambia el mercado?

 

La marca del ovalo, no se anduvo con pequeñeces y antes del cierre de un año complicado para la industria en general por la fuerte caída de las ventas, situación que obligará a la marca dejar de producir el Ford Focus desde el año que viene en su planta de Pacheco, decidió pasar aquel gusto amargo con un gran anuncio: “La pick up F-150 estará entre nosotros el año que viene”. Se trata de un modelo emblemático para la automotriz, el más vendido en Estados Unidos y uno de los líderes en el mundo. Hasta ahora, la marca no había pensado en su comercialización en la Argentina, o las reglas de juego no eran las adecuadas, pero con un segmento creciente en ventas como es el de pick ups, decidió “jugarse a todo o nada”. La F150 estará en el mercado en 2019, y será el primer rival para la RAM 1500, la única pick up full size del mercado, que tiene una versión aún más grande que es la 2500. Este modelo del grupo FCA, que se rebautizó hace unos años como RAM, nombre que se convirtió en una marca, dejando las numeraciones 1500 o 2500 para identificar sus modelos (hasta entonces fue un producto de Dodge), también está en pleno proceso de cambio. En enero de 2018 se exhibió en el salón de Detroit la nueva versión y será la estrella en Estados Unidos y en varios mercados en 2019, aunque desde la filial local, confirmaron que debido el gran stock de RAM que aún tienen, la RAM 2019, salió de los planes de desembarco a partir del año que viene, como había transcurrido en la mayoría de los medios especializados. Cuando se relanzó en el país en 2014, después de una larga etapa de ausencia, fue un verdadero boom y sus ventas crecieron rápidamente. Más tarde, el tipo de cambio le jugó en contra, aunque sigue siendo el “referente” de las pick ups grandes. Sin embargo, el mercado para RAM cambiará en breve y tendrá que enfrentar en la Argentina al número uno del mundo:Ford F-150. Este modelo no es solamente de los más vendidos en el mundo, sino que es todo un icono para la marca y su trayectoria tiene mucho peso también en el país. En el segmento de las pick ups, se puede decir que decir F-150 es como entre los autos deportivos hablar de Ford Mustang.  La serie F de Ford es la gama de pick-ups más vendida en los últimos 41 años consecutivos, y el vehículo más vendido en Estados Unidos por 36 años. Con más de 26 millones de pick-ups comercializadas desde 1977, la innovación ha sido la clave del éxito de esta serie de productos. En cuanto a las características, por fuera los dos modelos son los más robustos del mercado, por sus grandes dimensiones. Si hay un segmento donde este adjetivo, comúnmente utilizado cobra peso es aquí: realmente son modelos grandes y musculosos. Los dos también comparten un dato en común: sus parrillas son lo más llamativo de todo el diseño: amplias, impactantes y hasta lujosas, con detalles cromados. En tanto que la motorización promete también una gran jugada: Las características de estos modelos son las siguientes.
  • En el caso de la F-150 se ofrecerá la versión convencional y la Raptor, más deportiva. La primera será FX4, con motor Coyote V8 5.0 naftero, de 395 cv y 542 Nm de torque. Tiene tracción a las cuatro ruedas y caja automática de diez velocidades, con reductora.
  • La F-150 Raptor es la versión deportiva. Tiene motor EcoBoost V6 3.5: un turbonaftero con 450 cv y 690 Nm de torque. Cuenta con doble tracción y caja automática con diez velocidades, más reductora (como la F-150, son 20 relaciones de cambio para elegir).
  • En cuanto a la Ram 1500, la versión que se vende en el país tiene un motor 5.7L V8 HEMI MDS VV, con 16 Válvulas y 395 cv y 548 N-m Torque. La caja es automática de 6 velocidades. Tiene una capacidad de carga de 562 kg y de remolque de 4.445 kg.
En Estados Unidos ya se vende la RAM 2019, la cual con el uso de materiales ligeros redujo el peso 100 kilos. En la trompa tiene más cromados que nunca: también luces de leds y paragolpes y capot más musculosos. En su nueva gama, la motorización viene de serie con un V6 naftero de 3,6 litros que genera 305 cv de fuerza y 269 de torque. El modelo Sport, Laramie Longhorn y Limited y opcional en todos los demás Rams, excepto el HFE trae un V8 de 5.7 litros con una potencia de 395 caballos de fuerza y 410 de torque. Una transmisión automática de ocho velocidades es la única transmisión ofrecida, independientemente de la elección del motor. Las nuevas RAM 1500 Longhorn 2019 y RAM 1500 Laramie Sport 2019 mantienen como características una carrocería de líneas bien definidas, a lo que añade una parrilla frontal más grande, más agresiva y ligeramente más inclinada hacia la parte delantera respecto a la generación anterior. Los extremos del nuevo chasis se conectan con los reposicionados ganchos de remolque, más grandes y en una posición más baja que en el modelo anterior.
Guerra de pick ups Con estas novedades, el mercado 2019 está listo para este nuevo desafío de venta de “chatas” que ya tiene varios segmentos.
  • Por un lado están las pick ups chicas, como Volkswagen Saveiro y Fiat Strada.
  • Por el otro las intermedias, como Fiat Toro, Renault Duster Oroch y la futura Volkswagen Tarok.
  • Luego siguen las medianas, con Ford Ranger, Toyota Hilux y Volkswagen Amarok de producción local, junto a las nuevas nacionales Nissan Frontier, Renault Alaskan y Mercedes Benz Clase X producidas en Córdoba; más la Chevrolet S10 y Mitsubishi L200 importadas.
  • Por último las grandes, que prometen dar que hablar en pocos meses más. Por ahora, la competencia se dará entre la versión actual de RAM y la nueva F-150. Pero Chevrolet también es fuerte en la categoría. Quién sabe qué pasará si el segmento sigue creciendo

Posted in Noticias Versus

Leer más

Motriz (C) 2013