Chevrolet lanzará 7 modelos en 2019
Así lo confirmó Carlos Zarlenga, presidente de la marca para el Mercosur. Una de las novedades se fabrica en la Argentina y será una revolución tecnológica
Durante el brindis de fin de año organizado por Chevrolet Argentina en el Edificio Al Río, en Vicente López, el número uno de la marca, Carlos Zarlenga, reveló cuáles serán los planes para el año próximo, entre los cuales destacó el lanzamiento de siete novedades.
El directivo llegó a la Argentina desde Brasil, donde ocupa su cargo, para ser parte de este momento especial, y lo hizo anticipando lo que se viene, más allá de que hoy el mercado no vive su mejor momento.
En cuanto a los lanzamientos, uno de los protagonistas del año próximo será el nuevo Cruze, fabricado en el Complejo Automotor de GM en Alvear, Santa Fe. Este vehículo, tanto en sus versión sedán como hatchback, empezó a fabricarse en 2016 en el país, cuando se presentó la nueva generación, y fue toda una revolución por el cambio que hizo, tanto estético como mecánico.
Así, se convirtió en el primer modelo de la marca en ofrecer OnStar, la tecnología exclusiva de Chevrolet que hace más de 20 años se usa en Estados Unidos y que brinda servicios de Seguridad, Emergencia, Conectividad, Navegación y Conserjería, las 24 horas, los 365 días del año.
Ahora, la automotriz va por más y en el plan para el año próximo contempla la incorporación de la tecnología 4G que ofrece Internet WIFI en el auto, una promesa que Chevrolet reveló en el Salón del Automóvil de San Pablo, en noviembre pasado, donde se comprometió a que todos los nuevos modelos de la marca tengan este servicio.
“2019 será un año desafiante. Además del Chevrolet Cruze, estaremos lanzando una nueva generación de vehículos más tecnológicos, seguros y conectados, que nos permitirán seguir liderando en tecnología e innovación”. Carlos Zarlenga, presidente de General Motors Mercosur.
Este modelo ha sido un gran paso en la marca, el cual se posicionó rápidamente como el auto más tecnológico del segmento y fue un éxito de ventas en la región. En Brasil ha duplicado su participación y en Argentina el crecimiento fue aún mayor ya que quintuplicó su participación en el segmento, gracias a que sus ventas crecieron 4,5 veces. A la fecha, se han vendido más de 90.000 Cruze en la región Mercosur.
Hermann Mahnke, director de Marketing para Mercosur para la automotriz, comentó que la marca Cruze es muy sólida en la región, muy por encima de otras partes del mundo. “En Argentina y Brasil tenemos los más altos índices de excelencia por parte de los clientes (1 de cada 3 consumidores del segmento le otorgan una nota máxima)”, aseguró Mahnke.
“2019 será un año desafiante. Además del Chevrolet Cruze, estaremos lanzando una nueva generación de vehículos más tecnológicos, seguros y conectados, que nos permitirán seguir liderando en tecnología e innovación”. Carlos Zarlenga, presidente de General Motors Mercosur.
Se trata de una versión especial donde predominan todos los detalles en negro, dándole al vehículo una imagen totalmente diferente.
Tanto el nuevo Cruze como la versión especial de Tracker fueron los dos modelos que la marca reveló de los 7 anticipados. El resto, solo se pudo ver debajo de un cobertor, por lo cual, no se sabe que había allí.
Por las siluetas, podría ser el nuevo Camaro, el renovado Onix y alguna otra propuesta más que sorprenda, pero para ello habrá que esperar unos meses más. 



Cuando se relanzó en el país en 2014, después de una larga etapa de ausencia, fue un verdadero boom y sus ventas crecieron rápidamente. Más tarde, el tipo de cambio le jugó en contra, aunque sigue siendo el “referente” de las pick ups grandes.
Sin embargo, el mercado para RAM cambiará en breve y tendrá que enfrentar en la Argentina al número uno del mundo:Ford F-150.
Este modelo no es solamente de los más vendidos en el mundo, sino que es todo un icono para la marca y su trayectoria tiene mucho peso también en el país. En el segmento de las pick ups, se puede decir que decir F-150 es como entre los autos deportivos hablar de Ford Mustang.
La serie F de Ford es la gama de pick-ups más vendida en los últimos 41 años consecutivos, y el vehículo más vendido en Estados Unidos por 36 años. Con más de 26 millones de pick-ups comercializadas desde 1977, la innovación ha sido la clave del éxito de esta serie de productos.
En cuanto a las características, por fuera los dos modelos son los más robustos del mercado, por sus grandes dimensiones. Si hay un segmento donde este adjetivo, comúnmente utilizado cobra peso es aquí: realmente son modelos grandes y musculosos.
Los dos también comparten un dato en común: sus parrillas son lo más llamativo de todo el diseño: amplias, impactantes y hasta lujosas, con detalles cromados.
En tanto que la motorización promete también una gran jugada: Las características de estos modelos son las siguientes.
Con estas novedades, el mercado 2019 está listo para este nuevo desafío de venta de “chatas” que ya tiene varios segmentos.