Desde Las Vegas. La coreana presentó en el CES una nueva tecnología que permite interactuar con los ocupantes de los vehículos y conocer sus emociones

Mucho más que fabricantes de vehículos, las automotrices se convirtieron en
grandes empresas de tecnología que piensan en la experiencia que le brindan al consumidor, y para eso, tienen que conocerlo.
De esta manera, las marcas que desembarcaron en el CES, el show de tecnología más grande del mundo, lo hicieron con propuestas muy innovadoras y atractivas, las cuales tienen que ver con desarrollos que van más allá de lo visual, y apuntan a interactuar en tiempo real con los ocupantes del auto.
En el caso de Kia, el objetivo de su presencia en el Centro de Convenciones Las Vegas es presentar
nuevos desarrollos vinculados al
manejo autónomo y la
tecnología emocional, temas que desvelan a la industria.
La marca propone
interactuar en tiempo real con el conductor del vehículo a través del “Space of Emotive Driving” (espacio de manejo emocional), el cual funciona con tecnología Real-time Emotion Adaptive Driving (R.E.A.D.).

La compañía explicó que el sistema R.E.A.D. puede
optimizar y personalizar el espacio de la cabina de un vehículo analizando en tiempo real el estado emocional del conductor, a través de la tecnología de
reconocimiento de bio-señal basada en la inteligencia artificial.
Esto se logra usando sensores que leen las expresiones faciales de la gente, miden la frecuencia cardíaca y la actividad electro-dérmica. Con todos esos dato,, adapta el ambiente interior de acuerdo a su evaluación de las condiciones relacionadas con los
cinco sentidos dentro de la cabina, creando una experiencia de movilidad de acuerdo a la necesidad de cada persona.
“KIA considera la
cabina interactiva como un
punto focal de la movilidad futura”, dijo Albert Biermann, presidente y líder de la división de investigación y desarrollo de KIA Motors. “El sistema R.E.A.D. facilitará la comunicación continua entre los conductores y sus vehículos a través de un lenguaje no verbal de sensaciones y, por lo tanto, proporcionando en tiempo real un espacio optimizado orientado hacia los sentidos”, agregó.
Más novedades
Junto con este desarrollo que se materializó en la futurista cabina vidriada, la marca presentó el sistema V-Touch, la primera
tecnología de control gestual virtual que emplea una
cámara 3D para monitorear la línea de visión y la punta de los dedos del usuario, permitiendo el control de algunas de las características a bordo del vehículo por medio de información que se despliega para sus ocupantes.
Por medio del
movimiento con los dedos, todos los
ocupantes pueden realizar cambios en el ambiente de la cabina, incluyendo la iluminación, calefacción, ventilación y aire acondicionado así como los sistemas de info-entretenimiento, eliminando la necesidad de perillas o de comandos por voz.
Otra característica innovadora del Sistema R.E.A.D. son los
asientos que vibran y responden al ritmo de la música, de manera que los ocupantes, además de escuchar el género que prefiera, también la sienten.
Estas son algunas de las funciones de los nuevos desarrollos de Kia, la cual, al igual que los demás competidores, ya piensa mucho más allá que en la fabricación de autos.