Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Ford en el NAIAS: Debut de la nueva Explorer y el Mustang Shelby

La marca del óvalo dio inicio al salón internacional con la presentación del nuevo SUV que llegará en 2020 totalmente renovado y el deportivo más furioso. Aquí los detalles

ford Explorer
Mustang Shelby galeria
Especial desde Detroit. La primera conferencia de la jornada inaugural del NAIAS estuvo a cargo de la anfitriona, Ford, la marca americana que habitualmente hace grandes despliegues en este encuentro. Y este año, tuvo como novedades más importantes dos productos emblemáticos: por el lado el SUV clásico de la marca, el Explorer, y por el otro su modelo más icónico, el Mustang. En el caso del SUV, la principal noticia está por dentro, ya que llega con nueva plataforma, lo que permite que sea un vehículo de mayores dimensiones, con una arquitectura que está constituida con un 25% más acero de alta resistencia y aplicaciones de aluminio que reducen su peso en 90 kg con respecto al modelo anterior. Otro cambio es  la naturaleza de su sistema de tracción. Anteriormente los modelos base de Explorer se ofrecían con tracción delantera, mientras que ahora seré el eje trasero el encargado de la motricidad. Por fuera, el vehículo recibió retoques estéticos, aunque no son tan llamativos. Luce nueva parrilla, más predominante, y los faros integrados a la silueta frontal. En lo que respecta a motores, según información para el mercado de Estados Unidos, el modelo tiene un  dos diferentes bloques, ambos turbocargados: uno de cuatro cilindros de 2.3 litros, EcoBoost, con  300 cv. La otra opción es un V6 de 3.0 litros con 365 cv. Con este motor se conjugará el sistema de tracción integral en las versiones tope de gama. La transmisión es automática de 10 velocidades. Además, la gran novedad en el NAIAS 2019, son las versiones ST y la Hybrid. La ST eleva la potencia del EcoBoost 3.0 V6 a 400cv y es más deportiva, con llantas de aluminio de 21”. En cuanto a la híbrida, tiene un motor naftero de 3.3 litros asociado a un propulsor eléctrico con el que logra en conjunto una potencia de 318cv, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades. Tiene un paquete de baterías de iones de litio enfriadas por líquido ubicado debajo de los asientos de la segunda fila, lo que evita la reducción del espacio de carga en el baúl, algo muy común en otros vehículos híbridos. La una autonomía es de 800 kilómetros. 

Seguridad y tecnología

Donde esta nueva versión de Explorer sobresale más que nunca es en el agregado tecnológico y de seguridad, con asistentes para la conducción como control crucero con ajuste de velocidad y reconocimiento de señales de tránsito, asistencia al estacionamiento, Asistente de Pre colisión con accionamiento de emergencia de los frenos, detección de peatones, alerta de impacto frontal y alerta de abandono de carril con accionamiento sobre la dirección. También su tecnología es bien ambiciosa. Tiene una pantalla de ocho pulgadas para las versiones de base y 10.1 pulgadas para las de mayor costo.El cluster frente al conductor también es de funcionamiento digital, con una superficie de 12.3 pulgadas de extensión.

El Mustang Shelby

  Es sin dudas es uno de los modelos más esperados del NAIAS, ya que Ford siempre sorprende con una novedad para su clásico deportivo. En este caso, en nuevo Mustang Shelby GT500 se presentó con varias novedades: está construido con fibra de carbono, tiene más de 750cv y 950 Nm de par.  Esta increíble potencia la logra gracias a un bloque V8 de 5.2 litros en un envase de aluminio. Toda la potencia se transmite al eje trasero gracias a una caja de doble embrague (DCT) de siete velocidades, lo que le permitirá declarar un 0 a 100 km/h en el entorno de los 3,5 segundos. En cuanto al equipamiento, el Shelby tiene el sistema Launch Control junto con el sistema IDC de modos de conducción, llantas de aluminio de 20 pulgadas y  sistema de frenos Brembo de alto rendimiento con pinzas rojas de seis pistones. Otro dato: la amortiguación es adaptativa MagneRide, con eje de transmisión compuesto de carbono, elementos fabricados en magnesio, diferencial trasero de deslizamiento limitado Torsen y refrigeradores del aceite del motor, de la transmisión y del diferencial. A nivel estético, el Mustang, como siempre, es un deleite para los ojos. Sobresalen sus paragolpes y múltiples entradas de aire, una enorme parrilla frontal con diseño de malla y el distintivo de Shelby. De atrás el alerón trasero fijo es el remate perfecto para el infartante deportivo. Sin embargo, quienes busquen un modelo todavía más agresivo, podrán optar por dos paquetes: el más discreto Handling Package, de fibra de carbono para las llantas (305/30 R20 delante y 315/30 R20 detrás); y algunos de los detalles del habitáculo como la instrumentación, incluyendo nuevos asientos de competición Recaro para las plazas delanteras. En términos de equipamiento, tiene un cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas, el sistema de infoentretenimiento con SYNC 3, navegador, punto Wi-FI 4G LTE y cámara posterior.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

La antesala del NAIAS: la última edición en invierno

El año 2019 marcará el fin de una historia de 31 salones del automóvil realizados en Detroit con temperaturas que llegan a -11 grados. Desde 2020 se pasará a junio, esperando que el calor atraiga más visitantes.

Desde Detroit, EE.UU. Apenas llegamos a Detroit el frío nos recibió con unos -7 grados bajo cero. Es intenso y traspasa cualquier campera y ropa térmica que uno se pueda poner. Para quienes habitualmente recorremos los salones del automóvil, tanto los de Europa, como Brasil o este clásico de Estados Unidos, no sorprende la realidad, porque es un clásico arribar al Salón cubierto de sobretodos y sacos que luego son una gran molestia por el calor que hace en el interior del COBO, el centro de exposiciones. Sin embargo, ya no habrá que pensar más en estos temas porque para los organizadores del Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS, por sus siglas en inglés), este tema se convirtió en un factor en contra, y es por eso que 2019 marca el fin de una era y será la última edición que se realice en enero, cuando el frío azota la ciudad. Junio será a partir de 2020 el mes de realización de este encuentro, con temperaturas más amigables. La decisión se tomó por varios motivos. Por un lado por el factor climático, con el cual no es tan fácil convocar gente, pero no es el único. Lo cierto es que en los últimos años los salones fueron perdiendo fuerza, y en este caso particular queda muy cerca del CES, la Feria de Electrónica de Consumo que se realiza en Las Vegas al comienzo del año, donde ya migraron varias automotrices. En cuanto a las marcas presentes, también son cada vez menos. Y ese es un problema. Este año los fabricantes europeos prácticamente han desaparecido del salón. Audi, Mercedes-Benz, BMW y Porsche no contarán con sus tradicionales pabellones, siendo Volkswagen la única que se mantiene en pié. Por otro lado, quienes ocupan ese espacio son los asiáticos, que poco a poco van ganando protagonismo. Por ejemplo  la china GAC tiene una mayor presencia.  Como consecuencia de estos cambios, se esperan que haya en total 30 novedades, frente a las 70 de la edición 2018, un número muy bajo para tamaña inversión. Como si fuera poco, además de todos estos factores, en Estados Unidos las cosas no están tan bien entre los fabricantes de autos y el Gobierno de Donald Trump, por lo cual se busca todo tipo de alternativa que ayude a que el encuentro resista a la agonía de los Autoshow. Michigan, el estado en el que se encuentra Detroit y que fue el centro tradicional de producción de vehículos de Estados Unidos, ha perdido en los últimos años muchas de sus plantas que se han trasladado a los estados del sur, donde las leyes laborales son menos exigentes, o a México.  El caso más significativo es el de General Motors (GM), que anunció el cierre de cinco plantas de producción en Norteamérica, cuatro en Estados Unidos y una en Canadá.

Qué se espera

Más allá de estas incógnitas, el mismo director ejecutivo de NAIAS, Rod Alberts, dio un fuerte mensaje: “Nuestro salón está atravesando una de sus transformaciones más significativas de las pasadas tres décadas. Pero Detroit seguirá siendo el escenario global de algunos de los anuncios de vehículos más icónicos del mundo”.

Nuestro salón está atravesando una de sus transformaciones más significativas de las pasadas tres décadas. Pero Detroit seguirá siendo el escenario global de algunos de los anuncios de vehículos más icónicos del mundo”.

En este escenario de cambios, durante la 31 edición habrá igualmente importantes novedades que empezarán a revelarse a partir de la primera conferencia que arranca 8.40 AM, con Ford. Las demás marcas que dirán presente son Ram, Volkswagen, Toyota, Nissan, Kia, Infiniti, Hyundai, Subaru, Lexus, y GAC. En cuanto a las novedades que ya transcendieron, hay mucha ansiedad por conocer el nuevo todoterreno de la marca de lujo Cadillac, el XT6.

Cadillac y su XT6 que se estrenará en Detroit

Otra novedad es el renacimiento del legendario Toyota Supra tras casi dos décadas de ausencia; la última generación de otro SUV, el Ford Explorer; y los prototipos eléctricos de Nissan e Infinit.
Suenan también como estrenos las propuestas de Hyundai, quien exhibirá el N FCEV, un vehículo de pila de combustible y Kia con el Telluride, un nuevo SUV grande de la coreana. Para el resto, habrá que esperar las novedades que surgen cada 30 minutos.
 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013