Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Nissan lanza un servicio de alquiler de autos en Argentina

La marca japonesa se suma a los nuevos modelos de movilidad en un desarrollo conjunto con Awto, compañía chilena. Ya tienen su web activa en el país y dos modelos para elegir. Los detalles

La movilidad del futuro es un concepto que parecía lejano en la Argentina, sin embargo, lentamente, empieza a hacerse realidad. La primera señal la dieron las marcas que se arriesgaron a importar vehículos eléctricos al mercado local, dando un paso clave que indica que estamos en el mismo camino que el resto del mundo, aunque llevará más tiempo que sea masivo. El segundo, fue ofrecer nuevos servicios para que la gente pueda desplazarse de un lado al otro sin tener que usar un transporte público o un auto propio. Quien se lanzó en este terreno hace ya varios años es Mercedes Benz, con su propuesta teneslugar.com, pensada para empleados de la marca y de otras firmas que se fueron sumando a la oferta. Restringido por ahora a los miembros de las compañías asociadas, se espera que en poco tiempo más esté abierto al público en general. Luego, quien se aventuró en este mundo fue Toyota, con el “Mobility Service”, un sistema que funciona prácticamente igual a una rentadora pero que en la japonesa diferencian por su oferta de modelos adaptados a las múltiples necesidades de sus clientes. Este proyecto consiste en retirar un vehículo de los concesionarios de la marca (cada vez van sumando más puntos) y devolverlo en otro. Se puede contar con un auto por hora o día, y la oferta va desde el Etios hasta los nuevos modelos de Lexus, la marca de alta gama. Ahora, quien da un paso adelante en la misma dirección es Nissan. La marca, aunque sin confirmarlo oficialmente, apuesta a un modelo de negocio con la chilena Awto, que permitirá tener un vehículo por minuto, hora o día retirándolo de un lugar público, la principal diferencia con su rival japonesa.  La marca comenzará ofreciendo dos modelos: Kicks y March, con 20 vehículos en flota. El sistema funciona de la siguiente manera:
  1. Se debe descargar una aplicación móvil en Apple Store y Google Play.
  2. El usuario tendrá que registrarse y buscar el auto más cercano al lugar donde se encuentra.
  3. Deberá seleccionar si quiere un modelo básico, que es March, o premium, que es Kicks.
  4. Una vez que lo encuentra, con el mismo celular podrá abrir el vehículo.
  5. El alquiler puede ser por minuto, hora o día.
  6. El punto para retirar la unidad será en diferentes estacionamientos ubicados en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Ellos son Universidad de San Andrés; los shopping Paseo Alcorta, Alto Palermo y Dot; y los supermercados Jumbo y Vea. Con el tiempo se irá ampliando.
  7. El interesado puede buscarlo en un punto determinado y dejarlo luego en otro lugar.
  8. Finalmente, se pagará por el tiempo utilizado. 
En cuanto a los valores, por minuto se deberá abonar $7,30 para un auto base, con un valor que asciende a $440 por hora. Pasando las cinco horas se cobra el día, con un valor de 2.200 pesos. Y en caso de permanecer mucho tiempo parado se reduce la tarifa al 50 por ciento. La propuesta de Nissan desarrollada con Awto, que está en funcionamiento en Chile, ya cuenta con una página web en Argentina, donde además de explicar la modalidad de funcionamiento aclara las diferencias de este servicio con un alquiler de autos. Entre las ventajas que menciona es que Awto no tiene horario de oficina como una rentadora, y se puede obtener el vehículo 24 por 7, es decir en cualquier momento. Además, no establece un mínimo de días para tener el vehículo, es decir, uno lo retira y devuelve cuando quiere; incluye combustible, seguro y estacionamiento; y el auto se retira con solo utilizar la web, sin procesos burocrático de por medio. Esperando el anuncio oficial de la marca, en Awto.com.ar se pueden ver más detalles de esta nueva propuesta.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Jetta, la nueva marca del grupo Volkswagen

Se lanzó en China y está pensada para un público más joven. Es el nombre que hasta ahora lleva en muchos mercados el sedán que en la Argentina se vende como Vento.

El grupo Volkswagen presentó una nueva marca que en esta etapa está pensada para China, la cual contará con tres modelos: un sedán y dos SUV. Su nombre es Jetta, el cual ya se conoce la compañía porque en muchos mercados es el denominador común que lleva el sedán mediano de la marca que en la Argentina se llama Vento, pero que fue cambiado debido a que rememora en nuestro país a la “yeta”, es decir, la mala suerte. Los tres primeros modelos que comercializará Jetta en China iniciarán sus ventas en el tercer trimestre de este año y serán producidos por la alianza formada por Volkswagen y FAW en el centro de producción que se encuentra en Chengdu.  Esta firma jugará un papel muy relevante en los planes de expansión de Volkswagen en el gigante asiático. La idea es replicar el modelo de Baojun, la firma de bajo coste de General Motors para el país asiático. En cuanto a sus características, Jetta apunta directamente a las regiones chinas donde el poder adquisitivo sigue siendo bastante reducido y el número de automóviles por habitante no es tan elevado como en las grandes urbes del país. Al mismo tiempo,  también apuntará a los jóvenes conductores que tampoco disponen de una economía personal que les permita adquirir un auto de gama media.

Jetta se basa en los elementos clave del ADN de Volkswagen: calidad, seguridad, valor y un lenguaje de diseño claro. Jürgen Stackmann, responsable de ventas de Volkswagen.

Por otro lado, la marca seguirá siendo generalista, pero los clientes tendrán una percepción de calidad y exclusividad mayor. Otro dato clave de este lanzamiento es que la marca tendrá su propia red de concesionarios. Se buscará redefinir el punto de venta tradicional apostando por realizar exposiciones digitales, camiones de ventas móviles por distintas localidades del país y utilizar los principales centros comerciales para dar a conocer la nueva marca. Para final de año, alrededor de 200 concesionarios estarán en marcha. El objetivo de Volkswagen con esta compañía es  aumentar  su cuota de mercado. 

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013