Lanzamiento nueva generación camiones Scania
Campo de Mayo fue el lugar elegido por la marca para presentar los nuevos modelos en la Argentina. Hace una década que están trabajando en la transformación. Los conocimos y pusimos a prueba
No existen muchos lugares en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores como para poder desplegar 21 camiones, algunos de los cuales miden más de 20 metros; para poder probarlos y manejar en diferentes terrenos. Por eso Scania Argentina nos llevó hasta Campo de Mayo, un predio de ciento de hectáreas donde sí se pudo realizar semejante despliegue.
Después de la presentación en Guarujá, Brasil, donde se fabrican los nuevos modelos, por fin desembarcaron en la Argentina. Si bien es un rubro para unos pocos, y no representa el interés de un auto, el lanzamiento de esta nueva generación despertó mucha ansiedad porque es la renovación más importante en la historia de la marca.
Los suecos destinaron 10 años de investigación y desarrollo, 2.000 millones de euros de inversión y 350 vueltas al mundo de recorrido antes de ponerlos a la venta. Y así garantizan que son los más seguros, sustentables y rentables.
La presentación que se realizó en el día de ayer arrancó muy temprano por la mañana y se extendió hasta pasado el mediodía. Durante todo el día se conocieron los detalles de los nuevos camiones y hubo estaciones para poder descubrir en profundidad los principales cambios que son: nuevos motores, más conectividad y nuevas cabinas. Es decir, cambió todo.
Los modelos que llegaron a la Argentina se importan de Brasil, de la planta de Sao Bernardo do Campo, donde desde 2016 se viene trabajando para ampliar la capacidad industrial y fabricar un camión que tiene 12.000 partes nuevas, entre cabinas, motores, y otros.
La nueva generación
La nueva línea presenta una gama completa para todas las necesidades de los clientes, pasando de 7 a 19 la cantidad de combinaciones posibles con las cabinas P, G, R, además de la nueva S, una de las novedades más destacadas para América Latina, ya que cuenta con el piso plano como ventaja y facilita el movimiento del conductor. Junto con esto, la marca suma el paquete XT, formado por componentes específicos con tres opciones de techo: bajo, normal y alto. Este modelo es para el segmento off road, con diferentes alturas, ejes y suspensiones para condiciones extremas.
En motorización, la nueva generación tiene opciones desarrolladas con tecnología de alta presión de inyección diésel para bajar el consumo. De esta manera, se puede ahorrar un 12% en el consumo. Son vehículos más silenciosos y logran aumentar la potencia y el torque sin sobrepasar las emisiones.
En cuanto a la oferta, son cuatro tipos de motores:
– 7 litros, que es la gran primicia para el segmento de los semipesados. Tienen 220, 250 y 280 caballos con un torque de 1.000 a 1.200Nm.
– 9 litros, con 280, 320, 360cv y un torque de 1.400 a 1.700Nm.
– 13 litros (410) con 450, 500 y 540 cv, con variación de torque de 2.150 a 2.700Nm.
– 16 litros, un V8 de 620cv y 3.000Nm de torque)
La marca también anuncia la presentación de cinco nuevos motores, siendo tres propulsados a GNC / Biometano (280, 340 y 410 cv) y dos a bioetanol de 280 y 400 cv.
Por dentro, como parte de esta nueva generación, la marca ha presentado nuevas cabinas con un ajuste del asiento más generoso, cuyas butacas tienen entre un metro y medio y dos metros de altura, lo cual contribuye a una mejor visibilidad gracias a que se ubica más cerca del parabrisas y más hacia la izquierda. Uno de los trabajos más intensos se dio en el pilar A, a fin de optimizar el punto ciego del camión.
En cuanto al panel, fue rebajado, lo que mejora la visibilidad, y también mejoraron los materiales que se utilizan.
Todas las cabinas fueron rediseñadas con un aumento de 2 pulgadas de longitud, un techo 10 cm mayor que el actual, pasando a 2,7m de altura y con la nueva cabina S, en la cual es posible configurar dos camas de 80cm, que se pueden extender a 100cm, con colchones de densidad mayor. A su vez, la cabina cuenta con aislamiento acústico extra y un piso plano que hace más fácil desplazarse.
También se pueden equipar con airbags laterales, que se integran en el techo. Como opcional, hay un asiento de pasajero que puede girar y reclinar para una mejor autonomía, tiene cortinas de tipo blackout y parasoles interiores.
Este diseño se complementa con sistemas de climatización nuevos, con sensores como la luz del sol, la humedad y la calidad del aire.
Todas estas novedades están acompañadas por un sinfín de opciones de personalización según las necesidades de cada cliente, lo que garantiza que cada uno pueda contar el producto a medida.
La presentación de Scania finalizó con una prueba de manejo donde se manejaron desde la versión con motor más chico al más grande, un plus que dio emoción a la jornada. Posted in Lanzamiento Noticias



Cuando todos pensaban que el veterano Gol tenía las horas contadas no solo por su longeva vida, sino también por la llegada del Volkswagen Polo, el hatchback más moderno, el Gol demuestra una vez más que está más vivo que nunca.
Con un aval de más de 800 mil unidades vendidas, seis diferentes generaciones y, años de haber ocupado el puesto número uno en venta del 0km más vendido del mercado, el Gol no se quiere rendir y sigue dando que hablar.
Ayer la marca oficializó la venta de este Gol que tiene de novedoso su parrilla frontal y los faros, lo que lo hace emparentar mucho al Volkswagen Polo. A su vez, hay nuevo diseño de llantas de aleación y nuevas proporciones: La versión base (Trendline cuenta con llantas ahora de 15”, antes de 14”), además agregó levantavidrios eléctricos en las ventanas delanteras y el cierre centralizado.
La versión más equipada (Comfortline) suma ahora, los espejos exteriores con ajuste eléctrico y luces de giro integradas, columna de dirección regulable en altura y profundidad, sensores de estacionamientos trasero y levantavidrios eléctricos delanteros y traseros. En este caso, el cierre centralizado se puede hacer con un mando a distancia e incluye alarma., faros anti-niebla, sus detalles en cromo en el frente, las luces de giro en los espejos exteriores y los nuevos faros dobles de halógeno.
Esta versión Comfortline, incorporará la pantalla táctil, compatibilidad con los sistemas de conectividad para teléfonos celulares Android Auto y Apple CarPlay.
El Gol seguirá ofreciendo el longevo motor naftero 1.6 l de 8 válvulas y 101 CV, asociado a una caja manual de 5 marchas. Aunque la marca adelantó que antes de fin de año sumará a la variante automática TipTronic.
Los que se apuran Volkswagen los ayuda
Los primeros clientes de este modelo accederán a una condición especial de lanzamiento que incluye una bonificación en el precio y una exclusiva financiación a Tasa 0%. Para este lanzamiento, Volkswagen determinó un precio de $600.000 para la versión Trendline, al que hay que aplicarle una bonificación de $125.000. Mientras que la Comfortline, se fijó en $656.800 y una bonificación de $19.500.