Todos los detalles de la nueva Ford Ranger Raptor
El lunes se presentará en Mendoza la versión más extrema de la pick up del Óvalo. Pero ya se reveló su equipamiento y se puede reservar. Aquí un repaso del nuevo competidor para el segmento que más crece en ventas
“Toda la carne al asador”. Después de anunciar la discontinuación del Focus, el modelo para el segmento C que se produce en la planta de Pacheco, y de decidir que la división Camiones abandone la región, Ford reveló su estrategia para los próximos años: los vehículos livianos, entre ellos las pick ups, ocuparán gran parte de su actuación global.
Este cambio de rumbo no llegará solo, sino que también pondrán una pata fuerte en la electrificación, siendo el lanzamiento del Mondeo híbrido el primer eslabón de esa cadena en la Argentina.
De esta manera, en una charla con Motriz.info, una fuente de la compañía dejó en claro que las decisiones que se fueron tomando son parte de este nuevo plan donde se concentrarán en los segmentos donde “está el futuro”.
La llegada de la Raptor
Como parte de la estrategia en utilitarios, el primer caso de Ford se pondrá en marcha este lunes, cuando se presente a la prensa y se pueda probar la nueva Ranger Raptor, la más extrema de las medianas con la cual durante el verano se tuvo un breve contacto en Cariló. Luego seguirá el plan con el desembarco de la F150 y la 150 Raptor, para lo cual habrá que esperar
Mientras tanto, la marca ya puso on line un site especial con todos los detalles del producto y el precio de la preventa, que es de 52.990 dólares.
En cuanto al modelo, la nueva Ranger Raptor es importada de Tailandia, a diferencia del resto de las versiones que se fabrican en Pacheco.

Ford Ranger Raptor, durante el contacto en Cariló en el verano 2019
Diseño y equipamiento
A simple vista, la Raptor se diferencia claramente de sus hermana producidas en la Argentina por tener un aspecto más deportivo y musculoso. También cuenta con un “look” especial, vestida con calcos deportivas Raptor que sobresalen en los laterales.
Esta diferenciación se completa con los espejos exteriores, manijas de puerta y portón color Dyno Grey; paragolpe frontal de acero Off-Road; paragolpe trasero color Dyno Grey; cobertor de caja de carga de serie; estribos laterales reforzados Off-Road y 4 ganchos de remolque (2 delanteros y 2 traseros).
Las luces diurnas cuentan con tecnología LED, tiene faros delanteros de Xenón y faros antinieblas con tecnología LED.
Por dentro, la nueva versión tiene los asientos con diseño deportivo y calefaccionados, tanto el del conductor como el acompañante, con ajuste eléctrico en 8 direcciones. Además es exclusivo para esta versión. El volante es revestido en cuero con detalles punteados, igual que la palanca de cambios, y tiene alfombras de piso delanteras y traseras exclusivas.
En tecnología, cuenta con el sistema Sync 3 con pantalla multitactil de 8″ compatible con Android Auto y Apple Car Play; Display Off-Road con pantalla 4.2″ color, sistema de audio con reproductor de CD y MP3; conexión Auxiliar para equipos portátiles MP3, Bluetooth y USB; y controles de audio y teléfono en el volante.
Todo esto se complementa con otro equipamiento pensado para el confort como es el climatizador automático digital bi-zona, la apertura de puertas sin llave (Keyless), arranque sin llave “Ford Power”, sistema Start-Stop.
En seguridad, la Raptor se completa con airbag frontal para el conductor y acompañante, airbags laterales y de tipo cortina. Atrás tiene sistema de anclajes ISOFIX, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, columna de dirección colapsable, barras de protección contra impactos en puertas, ABS y EBD en las 4 ruedas con Control de Estabilidad (ESP).
Además ofrece Control de Tracción (TCS) y Control Anti-vuelco (ROM); LSD Electrónico (eLSD) y Bloqueo de Diferencial al 100% (LRD); Control Electrónico de Descenso (HDC) y Asistente de Partida en Pendientes (HLA); Control de Balanceo de Trailer (TSM) y Control de Carga Adaptativo (LAC); Asistente y Luces de Frenada de Emergencia (EBA) (EBL).
Otro detalles es que se pueden nivelar los faros manual desde el interior y tiene alarma volumétrica y perimetral, con cerradura en portón de la caja.
Ficha técnica
- Motor: diésel Panther 2.0L BiTurbo
- Potencia: 213cv
- Caja: Automática de 10 marchas
- Peso total: 3.090 kg
- Capacidad de carga: 758 kg
- Capacidad de remolque: 2.500 kg
- Dimensiones: largo 5.35 m; ancho 2.02 m; alto 1.87 m
- Distancia entre ejes: 3.22 m
- Despeje mínimo del suelo: 283 mm
- Ángulo de ataque: 32.5˚
- Ángulo de salida: 24.0˚
- Ángulo ventral: 24.0˚
- Precio: u$s52.990
- Garantía: 5 años o 100.000 km




Sin dudas, en el futuro, la industria tendrá que seguir los pasos de los grandes mercados que van hacia la electrificación, los híbridos y autónomos. De acuerdo a un informe de ADEFA y ABECEB, la consultora económica, las automotrices argentinas deben aprovechar de los mercados emergentes que aún demandarán vehículos a combustión, para venderle los autos que se fabrican a nivel local con esa tecnología, y tendrán que aprovechar la especialización que se dio en pick ups, con cuatro modelos de origen nacional y uno en camino (Renault Alaskan), para exportar a todo el mundo. En más, este segmento, debería migrar hacia la motorización híbrida para demostrar que el país también está a tono con las tendencias globales. Habrá que esperar a ver si esto sucede.