Paste your Google Webmaster Tools verification code here

El Ka Freestyle suma nuevas versiones

Ahora son tres las opciones que se podrán elegir del modelo más chico del óvalo con estética aventurera. Los detalles de las nueva oferta.

Ford anunció la incorporación de dos nuevas versiones a la gama del Ka Freestyle, que hasta ahora contaba únicamente con el SEL con caja manual, ofreciendo de esta manera una gama con tres niveles de equipamiento. Las novedades son los nuevos SE y SEL AT – esta última con transmisión automática de 6 velocidades. En el caso del Freestyle SE, es una alternativa más accesible que cuenta con el diseño exclusivo CUV de la versión presentada a mitad del año pasado y que fue muy bienvenido en el mercado. A esta estética exterior se le suma, en el interior, una nueva pantalla flotante de 7” con sistema de conectividad SYNC 3, compatible con Android Auto y Apple Car Play. El SEL agrega, como novedad, la caja automática y el Control de Velocidad Crucero, el cual le permite al conductor seleccionar la velocidad deseada, de esta manera el vehículo aplica la potencia necesaria para mantener esa velocidad. Además todas las versiones tendrán levanta cristales con sistema One Touch Up and Down para todas las ventanillas y sistema Global Closing. La gama completa del catálogo Freestyle quedará comprendida de la siguiente manera: Ka Freestyle SE:
  • Motor 1.5 3C Ti-VCT 123 cv
  • Transmisión Manual
  • Dirección eléctrica
  • Suspensión elevada
  • Rack de techo funcional
  • Protector de umbral de la puerta
  • Llantas de aleación de 15 “
  • Asientos de tela
  • Airbags frontales
  • Control de estabilidad y tracción
  • Asistente de arranque en pendiente
  • Computadora a bordo
  • Pantalla flotante de 7” con sistema de conectividad SYNC 3 compatible con Android Auto y Apple Car Play
  • 2 entradas USB iluminadas
  • Manijas exteriores color carrocería
  • Espejos exteriores color Gris
  • Luz de giro en espejo exterior
  • Sensores de estacionamiento traseros
Ka Freestyle SEL MT (l catálogo Freestyle SE agrega):
  • Airbags laterales
  • Airbags de cortina
  • Asientos mixtos de cuero y tela
  • Cámara de estacionamiento trasero
  • Alarma volumétrica
Ka Freestyle SEL AT (al catálogo Freestyle SEL, agrega):
  • Caja Automática de 6 marchas
  • Control de velocidad crucero

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Lanzamiento Nissan Leaf

Después de la preventa y la exhibición del modelo en diferentes eventos, la japonesa presenta oficialmente el nuevo eléctrico en cuatro países en forma simultánea, entre ellos la Argentina. Mantiene el precio. Los detalles

“Nissan electrifica Latinoamérica con el lanzamiento del nuevo Leaf”. Bajo esta consigna, la marca japonesa presentó en la Argentina el nuevo Leaf, el primer auto eléctrico de pasajeros que se vende en el mercado local después de la preventa (ver nota) y que en Motriz ya manejamos en España (ver nota). Diversos directivos de la región asistieron al evento realizado en el Faena Art Center, donde se produjo un gran despliegue con decoración futurista: desde las recepcionistas con su vestimenta hasta la decoración del ambiente evocaron al futuro.  Guy Rodríguez, chairman para Latinoamérica, dio apertura al evento. “El nuevo Leaf tiene características únicas, como el diseño y el sistema de e-pedal que cambia el modo de conducción, pero no es solo eso, sino que significa también un cambio de visión de la marca hacia un futuro distinto”, arrancó el directivo. “Nissan viene trabajando desde hace cinco años para cambiar su posicionamiento en la región, con una participación de mercado que hoy llegó al 5%. Nuestra visión es mover a la gente a un mundo mejor con vehículos eléctricos, con la visión que en 2020 Nissan venderá 1 millón de vehículos electrificados“, agregó. Por su parte Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina, agregó que este modelo marca una nueva visión de la compañía, comprometida con un futuro autónomo y electrificado. “El Leaf está en más de 50 mercados, tiene más de 10 mil millones de kilómetros conducidos, 389 km de autonomía. Es un producto único y nosotros no soñamos con el futuro, lo creamos, somos pioneros y líderes en productos eléctricos y venimos a cumplir todas las promesas que venimos haciendo”, dijo el directivo. “Después de la preventa, hoy se lanza oficialmente el modelo”, agregó.

El producto

Luis Alberto Pérez Ettedgui, director de Marketing de Nissan Argentina, describió las características del  Leaf. Es más deportivo, con un diseño hatchback que se destaca por los faros con efecto de boomerang. También destacamos un elemento particular que es el color azul presente en muchas iconografías del auto, que es la identidad que se le está brindando a los eléctricos. Esos detalles están presentes tanto en el interior como en el exterior”, comentó. El vehículo tiene también un aporte de deportividad inspirado en los SUV, con un habitáculo con nuevo panel de instrumentos que nace en los modelos deportivos, con costuras y panel de instrumentos que igualmente repiten el color azul. “Este color es la identidad de marca de Nissan para los eléctricos y todo lo que es conectividad de la marca”, explicó Pérez Ettedgui. En cuanto a las tecnologías que incorpora, dentro del paraguas del Nissan Intelligent Mobility, uno de los aspectos a destacar es el e-pedal, a través del cual la marca está cambiando la forma de manejar a la posibilidad de manejar el auto con un solo pedal. “Es bien placentero este sistema, que nos permite manejar con un solo pedal, junto con el Intelligent Emergency Braking; Intelligent Cruise Control, entre otros”, dijo el directivo. El e-pedal se activa en el panel de instrumentos y se activa al quitar el pie del acelerador, haciendo que el vehículo se frene solo. Eso no quiere decir que el pedal de freno se deshabilita, pero sí se frena. De esta manera, la frenada genera electricidad y se carga la batería, logrando en ella una máxima eficiencia. “Se arranca, acelera y desacelera con un solo pedal”, dijo el director de Marketing. Otras tecnologías son las siguientes:
  • El Intelligent Emergency Braking mediante la cual el auto acelera o frena solo, anticipándose a lo que puede pasar en el exterior.
  • El intelligent Cruise Control se incorpora por primera vez en Latinoamérica y permite un “set up” de la velocidad para concentrarse en el manejo únicamente.
  • Cuenta también con cámara de 360 grados que brinda más seguridad para estacionar, combinado con el Cross Traffic Alert que permite estar más seguro.

El eléctrico y sus ventajas

Este tipo de autos tienen muchas ventajas y desventajas, pero uno de los objetivos de la marca es acercarlo al consumidor común para que vea de sus beneficios. Uno de ellos es que el auto cuenta con el total de torque desde el minuto cero, lo cual permite una rápida salida. En cuanto a la conectividad, tiene el sistema de info-entretenimiento con Apple Car Play y Android, y para la recarga, ofrece tres opciones. Estas son:
  • Nivel 3 se puede repostar la carga en 30 minutos, en estaciones de servicio.
  • Nivel 2: es por medio del wallbox que se debe comprar para la casa. Tiene 220v-240v, con 32 Amp con circuito eléctrico. Lleva de 6 a 8 horas.
  • Nivel 1: es el estándar que trae el auto, que se conecta a 120v-220v y llega de 20 a 24 horas. es de 10-16 Amp con enchufe eléctrico.

Estrategia comercial:

Se ofrecerá en tres colores: blanco con techo negro, el bitono; blanco; y Plata. El precio es de u$s61.600, como en la preventa.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013