Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Chevrolet lanza promoción con dólar a $45

Después de la incertidumbre que generó el resultado electoral, la automotriz presentó una acción especial para cuatro modelos con un precio bonificado. ¿Cuáles se pueden elegir?

Las Elecciones Primarias causaron una revolución en el mercado, y las automotrices fueron las primeras que se hicieron eco de los resultados. La suba del dólar provocó, en primer lugar, que las terminales suspendan la facturación a los concesionarios; y en segundo lugar, que los puntos de venta no den precio a los clientes. El martes, a 48 horas de las PASO, todavía reinaba la incertidumbre en el sector y seguían sin lista de precios, anticipando una caída abrupta en los patentamientos para fin de mes. Fue recién hacia el final del día que Chevrolet comunicó que aplicarán un 23% de incremento a las listas oficiales presentada los primeros días de agosto, para que los concesionarios vuelvan a operar con normalidad. La segunda decisión de la marca, tomada prácticamente al mismo instante, fue lanzar una promoción para tres de sus modelos más vendidos, que son Tracker, Cruze y S10. Así, la compañía decidió comercializarlos hasta el domingo con un dólar a $45, es decir, el mismo que regía antes de las PASO. De esta manera, la marca sale a apuntalar las ventas siendo la primera en tomar una decisión en un contexto donde reina la incertidumbre y el malhumor por la falta de precios. Los modelos a elegir son el SUV para el segmento chico y la pick up, ambos importados de Brasil; y el Cruze en versión sedán y hatch producido en la Argentina. Los precios de cada uno son los siguientes:
  •  Tracker arranca en $787.000 hasta $1.020.000
  •  Cruze va desde $702.000 hasta $1.052.000
  •  S10 desde $995.000 hasta $1.730.000
   

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Honda deja de fabricar la HR-V en la Argentina

La automotriz anunció que desde 2020 producirán únicamente motos. El SUV será importado de Brasil. Habrá más de 350 desempleados

Una mala noticia se sumó hoy a la ola de incertidumbre que vive el país: la fábrica japonesa Honda, que tiene su planta en Campana, dejará de producir el único modelo que se hacía en la Argentina a partir del año próximo.
 
La decisión se dio a conocer este martes, aunque hace días que corre el rumor.
 
Desde la empresa informaron que a nivel mundial decidieron revisar su operación global de producción de automóviles, evaluando los sistemas, configuración y capacidad más adecuados.
 
Como resultado de este análisis global, Honda Motor Co., Ltd. ha decidido cesar la fabricación de HR-V en Honda Motor de Argentina S.A. (HAR) a partir del 2020.
 
La automotriz continuará la comercialización de automóviles, con su servicio post venta y repuestos en Argentina a través del abastecimiento global de varias plantas.
La planta ubicada en la localidad de Campana enfocará sus recursos en la producción de las motocicletas.
 
En el país son 12 las terminales automotrices, siendo Nissan la última en instalarse en Córdoba.
 
Honda había lanzado este proyecto en 2015, anuncio que se realizó en el Salón del Automóvil de San Pablo. Unos meses después, se lanzaba el modelo con bombos y platillos, en uno de los últimos actos que presenció Cristina Fernández de Kirchner como Presidenta.
 
Ahora, después de negarlo, la japonesa no pudo más que confirmar que no seguirá con su proyecto local y que el HR-V será brasilero desde el año próximo.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013