El Airbag: 12 datos actuales que tenes que saber
Su origen, la velocidad con la que se activa, el modelo más accesible que mayor cantidad ofrece, el auto que ya cuenta con 10 airbgs. Estos y más datos acerca de la bolsa que salva vidas.
1. ¿Quién lo inventó?
Mercedes Benz fue quien comenzó en 1966 empezó con su desarrollo y registró la patente correspondiente en octubre de 1971.
2. El primer modelo
El primer auto de producción en incorporarlo fue el Mercedes Benz Clase S, en 1981.
3. ¿Cómo se activa?
4. Los sensores de la unidad de disparo miden la magnitud de la desaceleración. Esto explica que no todo impacto lo activa (por suerte). En este proceso, el nitrógeno se libera en el generador de gas. El gas infla la bolsa de tela de poliamida con un interior de goma.
4. ¿A qué velocidad se activa?
E despliegue se realiza en 30 milisegundos, a una velocidad de 400 km/h, por eso es tan importante utilizar el cinturón de seguridad, ya que, de lo contrario, sentiremos el airbag como una piña de un boxeador.
5. Sin cinturón, no sirve
Es crucial saber que las velocidades de inflado de las bolsas, están diseñadas para que el ocupante tome contacto con la misma, lógicamente cuando está inflada. Si la persona no lleva colocado el cinturón de seguridad, se pierde toda coordinación calculada y la misma bolsa puede ocasionar lesiones.
6. Laterales, de cortina, de cabeza, rodilla, entre otros
Con el tiempo, los modelos fueron sumando más cantidad de aibags. El airbag lateral, apareció en 1993 y estuvo por primera vez disponible en la clase E a partir de 1995. Luego apareció el Airbag de ventana, que Mercedes presentó en 1998. Luego, del airbag de Mercedes-Benz fueron el airbag de cabeza/tórax (2001), el airbag de rodilla (2009), así como el airbag lateral de tórax / pelvis, el airbag de cinturón y el airbag de amortiguación (2013).
7. ¿Cinturón/airbag?
Así es. Hoy en el mercado ya hay modelos que ofrecen cinturones de seguridad que en milésimas de segundos, se inflan. Su funcionamiento aprovecha el mismo mecanismo del propio cinturón de seguridad ya instalado pero adaptado al nuevo sistema que permite la salida del gas comprimido de un cilindro alojado debajo del asiento trasero hasta el cinturón a través de la hebilla. El único modelo en la actualidad que lo ofrece es el Ford Mondeo.
8. El auto de los 10 airbags
El Ford Mondeo, su quinta generación, supera a muchos modelos de marcas Premium en seguridad. De hecho, es el modelo con más dotación de airbags en nuestro mercado. (frontales, 2 de rodilla, laterales y de cortina delanteros) y la gran novedad en el segmento, cinturones traseros inflables, que funcionan en forma similar a un airbag.
9. Se buscan 57 mil airbags defectuosos
A principio de septiembre, Honda realizó un llamado público para encontrar propietarios de estos modelos: Fit (2004-2014), Pilot (2009 al 2011), Legend (2007 al 2009), City (2009 al 2014), Civic (2001 al 2014), CR-V (2003 al 2012), Accord (2001 al 2012) y Stream (2001).
¿El motivo? Se detectaron casos que en condicione de alta humedad y temperatura, se podría generar una presión excesiva al momento de la activación y despliegue de las bolsas, con un potencial riesgo para los ocupantes del vehículo. Se debe entonces reemplazar los infladores (gratis, claro está). La marca informó que ya reemplazaron 114.000. Faltan aún 57.300.
10. El más accesible con más airbags
En la actualidad el modelo más económico con mayor dotación de airbags es el Renault Kwid. Su precio arranca en los $599.700. Si bien, ninguna de sus 4 versiones ofrece ESP, la dotación de doble airbgs frontal y de rodilla, lo convierten en un excelente modelo que además logró 3 de 5 estrellas en las pruebas de choque de LatinCAP.
11. La pick up de 7 airbags de serie
Quien sino, que la Toyota Hilux, superando a sus rivales en algún aspecto. Desde el pasado mes de agosto, todas las versiones doble cabina, ofrecen una dotación de 7 airbags. La Ford Ranger ofrece también 7 airbags (frontal conductor y pasajero + rodilla del conductor + laterales de tórax y cortina), pero en las versiones más equipadas
12. El airbags para motociclistas
Una firma de indumentaria de motos, viene trabajando desde el 2000 en un prototipo de airbag que envuelva el cuerpo del motociclista. Este año, presentó el Smart Jacket, un chaleco con airbag D-air que se puede llevar tanto por encima como por debajo de una campera.Se puede utilizar de forma ininterrumpida hasta 26 horas gracias a su batería de gran capacidad y para volver a cargarlo tiene una toma USB. El chaleco se activa en caso de derrape, de caída del piloto, de colisión con un objeto u otro vehículo y, como novedad, también en caso de impacto con la moto detenida, algo que suele pasar en cruces y semáforos. Cuando esto ocurre se puede llevar a un distribuidor de Dainese para que sustituya el Shield interior. Según la marca, este proceso no requiere una intervención compleja ni largos tiempos de espera.Posted in Actualidad Noticias




Cuando el año pasado, DS presentó en el mercado el DS7 Crossback, la marca francesa del grupo PSA empezó una nueva historia en el país y en el mundo. Fue el primer vehículo diseñado especialmente por la compañía fuera del paraguas de Citroën, marca que la comercializó hasta 2014. Y ese fue un punto de partida.
La recepción en el país fue mejor de la esperada, y rápidamente se posicionó como un fuerte competidor de la alta gama. Claro está, no es fácil enfrentar a marcas como BMW, Mercedes Benz o Audi, que tienen una larga trayectoria en el mercado, pero logró un reconocimiento inmediato y que “varias miradas” lo sigan al verlo pasar.
Hoy, es el turno del segundo modelo de la casa: el DS3 Crossback. Se trata de un nuevo SUV que se ubica debajo del más grande, con las mismas líneas de diseño, el mismo estilo y perfeccionamiento, pero en tamaño más chico.
El SUV fue presentado en Bubble Studios, en el barrio de Palermo, en medio de un clima especial y a tono con el producto de lujo.

Está compuesto por 3 módulos LED para la función de cruce y de un módulo Matrix Beam de largo alcance, que a su vez están divididos en 15 segmentos independientes. Estos segmentos se encienden y se apagan en función del entorno sin que el conductor active ningún mecanismo. Para hacerlo, la cámara situada en la parte superior del parabrisas analiza los movimientos de los otros vehículos en la ruta e identifica los segmentos innecesarios, que se desactivan en tiempo real.
Esta característica ofrece un nivel de seguridad y comodidad de conducción que no se encuentra en otros vehículos del segmento.
Otro detalle que lo distingue es el diseño de perfil, donde las manijas de las puertas son invisibles. Funcionan de la siguientes forma: las manijas se proponen a los usuarios cuando las necesitan, luego vuelven a ocultarse en el lateral del auto. Además, con el sistema de acceso y de arranque manos libres, basta con acercarse al auto y en un radio de 1,5 metros el vehículo se desbloquea y las 4 manijas se despliegan. Al alejarse, las manijas se retraen y el auto se bloquea automáticamente.
Por dentro, el DS3 Crossback es lujoso, como su hermano mayor. Se destacan sus asientos, envolventes, y una insonorización llevada al extremo, con una chapa más espesa a nivel de las puertas.
El panel de instrumentos es digital y permite al conductor visualizar toda la información de manejo a través del menú desplegable y con 5 modos de visualización diferentes y personalizables.
Otro detalle, en tecnología, es que porta una pantalla táctil de 10,3 pulgadas en formato HD (la más grande del segmento). Está ubicada en el parte superior del frente para garantizar una correcta visibilidad de la información.
En seguridad, el nuevo modelo cuenta con 6 airbags y los asistentes para la conducción (ADAS). Estos se completan con el DS Drive Assist, un paso hacia la conducción autónoma. Gracias al radar y a la cámara de a bordo, se adapta a las condiciones del tránsito ysigue automáticamente la trayectoria elegida por el conductor en el interior de su carril, adaptando la velocidad para respetar la distancia de seguridad hasta frenar completamente si es necesario. El conductor puede tomar el control en cualquier momento.
También cuenta con el freno de emergencia automático Active Safety Brake que detecta cuerpos en movimiento incluso de noche. En caso de emergencia, el vehículo puede frenar sin acción alguna por parte del conductor.