Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Renault lanzó la serie limitada Captur Bose

Se diferencia por incluir un exclusivo sistema de sonido diseñado en exclusivo para esta nueva versión del SUV. 

El Captur llegó al mercado a fines de 2016 para ocupar ese nuevo espacio que existe entre los SUV más chicos y los medianos. Así, rápidamente cobró protagonismo y se convirtió en uno de los más vendidos del segmen.322to. Ahora, para reavivar la gama, la marca presentó una serie especial limitada de 400 unidades, la cual fue diseñada sobre la versión Intens 1.6, con caja CVT. El nuevo Captur Bose se diferencia del Captur tradicional por las mejoras en el diseño, más equipamiento y más tecnología. El sistema de sonido BOSE fue diseñado y calibrado exclusivamente para esta nueva Serie Limitada. Consta de 6 parlantes de alta performance ubicados estratégicamente en la cabina y un subwoofer situado en el baúl sin ocupar los 475 litros de espacio de almacenamiento. Junto con el subwoofer se encuentra un amplificador digital con 7 canales de ecualización customizados para entregar una experiencia de sonido única para los usuarios más exigentes. En diseño, esta Serie Limitada resalta algunas cualidades con una moldura trasera CAPTUR color carrocería que da mayor uniformidad al portón trasero, insignias BOSE en laterales delanteros y en las grillas de los parlantes situados en las puertas delanteras. Para darle mayor sofisticación también se añaden protectores cromados de zócalos delanteros y detalles grises en las salidas de aire frontales, en los paneles de puertas delanteras y en la consola central. También presenta un nuevo tapizado de cuero microperforado que da aún más elegancia al modelo. Este modelo cuenta con cuatro combinaciones de colores, dos de los cuales son exclusivos de esta Serie Limitada: – Gris cassiopée con techo gris estrella (exclusivo Serie Limitada BOSE) – Blanco glaciar con techo negro nacré (exclusivo Serie Limitada BOSE) – Rojo fuego con techo negro nacré – Gris cassiopée con techo negro nacré  Este lanzamiento cuenta  con la posibilidad de una financiación exclusiva durante el mes de octubre a tasa 0% a 12 o 18 meses, con un monto máximo a financiar de $250.000. El precio del Nuevo Renault CAPTUR BOSE es de $1.409.800 y constará de 400 unidades.
 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

AutoClásica 2019: reseña y anécdotas de los ganadores

Una BMW del 36 y una Honda CB750 del 69, en el rubro motos. Una inmaculada Ferrari Testarossa del 87 y un Delegade D8 de 1932; los galardonados de esta edición. 

Auto Clásica es lugar a dudas, la mayor feria de autos clásicos y motos de toda Sudamérica. Es uno de los grandes eventos de coches a cielo abierto que hoy se desarrollan en nuestro país, en este caso, por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC). Su nivel de convocatoria, se supera cada edición (concurrieron alrededor de 32 mil personas), pese a que una vez más (se espera que la próxima edición cambie de fecha), las inclemencias climáticas, le volvieron a jugar una mala pasada (tuvo que suspenderse su segunda  jornada por las fuertes lluvias). Más allá de ello, hubo buen clima entre los concursantes y público asistente, y estos fueron los mejores de esta edición 2019:

Dalegue D8: Un francés diferente para su época

La mención denominada “The Best of the Show”, la más deseada por los coches participantes, fue obtenida por una firma francesa conocida solo por los más especialistas.  Se trató de un ejemplar de la marca Dalege. El modelo en sí –un D8  de 1932–  fue una berlina de 4 puertas, con un motor de 8 cilindros en línea, con una potencia de 102 CV para el “D8 Normale” y 120 CV en la versión “D8 S”. En aquella época, el modelo podía solicitarse con diferentes carrocería abierta o cerrada.

BMW R17: La primera con horquilla hidrálica

De las 450 unidades que se hicieron entre los años 1935 y 1938 de esta BMW R17 de 745cc, una de ellas se exhibió en la Auto Clásica y fue la máxima ganadora en el segmento de las 2 ruedas. Un dato que la hace aún más exclusiva: fue la primera moto, junto con la R12, en tener horquilla hidráulica. Su motor es un bicilíndrico de 494 cm3, válvulas laterales, refrigeración por aire. Su potencia es de 33 CV  y su caja de cambio es de 4 velocidades, con transmisión por cardan. Su peso es de 183 kg. Era la BMW más rápida de su época con  bastidor.

Ferrari Testarossa: “La Ferrari que todos manejamos”

El modelo ícono de los 80 del Cavallino, que tomó popularidad en la serie “Miami Vice”, donde un joven Don Jhonson conducía una blanca, fue galardonado como “Mejor Automóvil Deportivo Contemporáneo”. Fue la última Ferrari de producción con motor V12 detrás del conductor y fue la Ferrari que todo niño de aquella generación, pudo conducir con una rubia de copiloto; en el volante del videojuego Out Run; por supuesto. Su motor derivaba de la F1, un 12 cilindros en V a 180° de 4.943 cm3. ¿Su potencia? 390 CV a 6.300 vueltas y 490 Nm a 4.500 revoluciones.

Honda CB750 Four 1969:  Festejando sus 50 aniversarJosé Ricardo Larguía”ios

Está catalogada como una de las mejores motos de la historia. Revolucionó con su tecnología nunca antes vista en una máquina de serie: rápida, cómoda y asequible, y fue el modelo que marcó un antes y un después en el mundo del motociclismo. Es reconocida, nada menos como como la primera Superbike, ya que podía alcanzar los 200 km/h sin problema. Su motor es un 4 cilindros de 736 cc, con 67 CV a 8 000 vueltas. Fue el modelo con el que Honda, pudo pelear mano a mano en el segmento de alta cilindrada e hizo tambalear a firmas como Ducati, BMW y a la inglesa BSA, en los años 60. Para rematar, la Honda CB750 Four fue la primer moto en traer freno de disco delantero de serie. Por todo ello, este ejemplar, obtuvo el premio “José Ricardo Larguía” y premio “al ejemplar en exposición producido desde 1913 a 1965”, ambos galardones fueron por elección y votación de los periodistas que visitaron Autoclásica 2019.    

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013