Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Fiat presentó la versión especial Toro Ranch

Basada en el máximo nivel de equipamiento actual, Volcano, el nuevo modelo suma elementos exclusivos para convertirse en la opción tope de gama.


Fiat anticipó la nueva Toro Ranch, una versión única de la pick up que llegará al mercado en enero, pero que ya desembarcó en la Argentina y tiene precio.

El nuevo modelo, diseñado sobre la Volcano, tiene un motor 2.0 Turbodiésel 4×4 con caja automática AT9, equipada con elementos adicionales que le dan una estética diferente. Entre ellos se distinguen los espejos laterales cromados, estribos laterales, gancho de remolque extraíble, barra San Antonio y el protector de luneta trasera.

También cuenta con luces antiniebla que se ajustan para iluminar el camino en las curvas, faros delanteros DRL, sensor de lluvia, cámara de marcha atrás, sensor crepuscular y sistema Keyless Entry ‘N’ Go (sin llave), con arranque eléctrico a través del botón en la consola o de forma remota.


Por dentro, la Toro Ranch se destaca por el diseño de sus asientos de cuero marrón, con el logotipo “Ranch” grabado en los respaldos delanteros. El emblema de la versión también está presente en las alfombras, la consola central y las puertas delanteras. El color marrón se incorpora a los paneles de la puerta, el apoyabrazos, el freno de mano y el volante. El tono incluso se aplicó al marco de la radio, las salidas de aire y las manijas de las puertas.

Otro elementos diferenciales son el espejo retrovisor interno electrocrómico, así como el ajuste eléctrico del asiento del conductor, con ocho posiciones disponibles.


En tecnología, la Toro Ranche tiene una central multimedia, con una pantalla amplia. Funciona con el Android 8.0 con un CPU de 800 MHz para un rápido procesamiento de datos, con una memoria interna de 4GB de almacenamiento y con una memoria RAM de 1GB.

La interfaz con el usuario es rápida e intuitiva, facilitada también por los comandos al volante, entradas USB, Auxiliar, y también Bluetooth. El sistema multimedia funciona con Android Auto y Apple Car Play para el espejado de los celulares.

El precio sugerido al público es de $ 1.908.300.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

¿Buscas un usado? Estos son los preferidos

En noviembre, las operaciones crecieron un 1,7 por ciento, frente a la venta de 0km que sigue cayendo. Se estima que este escenario es porque los precios todavía no se actualizados. Estos son los más exitosos


En noviembre, la venta de autos usados tuvo un leve respiro si se compara con la situación de los 0km, que sufren una caída anual de 40 por ciento.

En el caso de los modelos de segunda mano, se vendieron 128.981 unidades, un crecimiento del 1,68% comparado con igual mes del año pasado (126.849 unidades). Frente a octubre de 2019, fueron 153.008 las transacciones, una baja del 15,70 por ciento.

De acuerdo a estos datos que fueron presentados por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en el período enero-noviembre 2019 se comercializaron 1.576.690 vehículos, una baja del 1,53% comparado con igual período de 2018 con 1.601.132 unidades.
En este escenario, los más vendidos el último mes han sido los siguientes:
  • Volkswagen Gol y Gol Trend: 8077
  • Chevrolet Corsa y Classic: 5348
  • Renault Clio: 3411
  • Toyota Hilux: 3190
  • Ford Fiesta: 3045
  • Fiat Palio: 2876
  • Ford Ecosport: 2857
  • Ford Focus: 2563
  • Ford Ranger: 2555
  • Ford Ka: 2270

Por su parte Alberto Príncipe, presidente de la CCA, dijo que “finalizó el mes de noviembre con otro crecimiento del mercado que, faltando un solo mes para que termine el año, nos acerca a prácticamente los mismos volúmenes de venta que en 2018, que no es poco decir en un contexto de crisis como el que vivimos”.

Se derrumbaron las ventas de 0km, de producción, pero nuestro mercado sigue vivo. La gente sigue apostando al auto usado


“Se derrumbaron las ventas de 0km, de producción, pero nuestro mercado sigue vivo. La gente sigue apostando al auto usado. Pero, no podemos obviar que la crisis, el desconcierto y la preocupación, son los temas que laten en nuestras empresas”.

“Gestionamos enfrentándonos a las dificultades que se generan desde los gobiernos con su avidez fiscal desconociendo la realidad de las leyes establecidas, generando impuestos sobre bienes que no soportan más presión, a los que acuden por ser un bien registrable fácil de identificar para gravarlo. No nos cansamos de decirlo: es el bien comercial con menor rentabilidad de origen y la misma carga impositiva que otros, además de las regionales y las de origen”, agregó.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013