Paste your Google Webmaster Tools verification code here

“Mercedes Benz sigue apostando a la Argentina”

Christian Kimelman, director general de la división Mercedes-Benz Autos, se refirió a la nueva GLA, al fallido proyecto de la pick up Clase X y la mirada de la casa matriz sobre Argentina, entre otros temas.



Estancada desde hace dos años (en junio del 2018 el sector cayó 3.4% con respecto al mismo período del 2017, luego de un primer semestre de récord histórico en ventas), la industria automotriz sigue en estado reservado de salud.

La implementación de una nueva escala de impuestos internos, trabas a la importación de autos y piezas, las diferentes cotizaciones del tipo de dólar, sumado a la devaluación de la moneda local y la aceleración de la inflación, no generó más que un cockatil de malas situaciones, que no hacen más que tirar mes a mes a la industria hacia abajo: las ventas de 0km cayeron en agosto 31.5% en comparación del mismo mes en el 2019.

Sin embargo, la política de lanzamientos de las terminales se mantiene. Mercedes Benz es una de las que viene cumpliendo a raja tabla con los anuncios que adelantó durante enero, en su stand de Cariló.



En julio presentó al GLB, el SUV mediano de 7 plazas y en el día de hoy presentó a la nueva generación de la GLA, el SUV más chico y accesible de la marca. Luego de una breve presentación del modelo via streaming, Motriz participó de una reducida ronda de prensa con Christian Kimelman, Managing Director de Mercedes Benz Argentina. A continuación, los temas más relevantes sobre los cuales se refirió el directivo.

SUVs Premium: “vienen en alza”

Uno de cada tres vehículos que hoy vendemos es un SUV, hoy vienen en alza. A nivel mundial dentro de ese segmento, uno de cada cuatro modelos viene de la familia de los compactos”

Proyección de venta



“La expectativa para lo que queda del año es vender 200 unidades de GLA. El mix va a estar un poco más fuerte orientado hacia la versión de entrada, la GLA 200, cuyo valor es de U$S55.200 (está afectada por la primera escala del impuesto interno). La GLA 250 4 Matic, cuesta U$S 79.500 y su diferencia de precio es porque está afectada en este caso por la segunda escala del impuesto. En un año completo, las expectativas son de 300 unidades, teniendo en cuenta que ya se estabiliza la demanda que suele ser más fuerte los primeros meses”, dijo el directivo.

GLA 4 Matic: “el mejor off road de lujo”

En cuanto a las características del vehículo, desde Mercedes Benz no dudaron en llenarlo de elogios. “Tenemos el mejor paquete de off road en el mercado de lujo. Todo el paquete de seguridad y también de tecnología de info entretenimiento que empezó con el Clase A. El cliente se sorprenderá gratamente cuando se sube a la nueva GLA. Estamos teniendo mucho éxito en los clientes que se suben a nuestros autos”.

Qué significa Argentina para Mercedes Benz (Alemania):

“Está acostumbrada la lidiar con mercados no favorables”, dijo Kimelman. “Soy la voz de autos de Mercedes Benz de Argentina en Alemania. La casa matriz hace está acostumbrada a lidiar con mercados a veces favorables y a veces no. La estrategia de lanzamientos no se vio tan afectada. Lo que se redefinió es la cantidad de modelos que se van a traer al país. Mercedes Benz sigue apostando a Argentina, confiando que son ciclos económicos que van a pasar”.

Proyección: “Esperamos que el año que viene mejore”

“Estamos lejos de un año normal, seguimos hablando de 200 autos por mes. Son volúmenes muy reducidos, ojalá podremos contar con mayores volúmenes. Para el año que viene esperamos hacer un poco más. Este año cerrará con 1800 autos vendidos de los 2100 proyectados al comienzo. El impuesto interno no nos afectó más porque ya golpeaba a todos los autos de la marca, y lo bueno es que se actualice todos los meses, tener reglas de juego claras”.

Eléctricos: “Hoy no es prioridad”

“Las versión Plug in enchufables tiene una demanda muy alta a nivel mundial. Nos juega en contra de traer esa tecnología en Argentina el hecho de en otros países además de tener ventajas arancelarias, hay incentivos para los clientes, cosa que no tenemos aquí. Eso hace que la prioridad de ese tipo de tecnología quede para más adelante”.

Pick up Clase X: “la vida te da muchas oportunidades”



“La pick up de Mercedes Benz no pudo ser. A veces hay capítulo en la historia de los negocios que son menos felices que otros. Pero miro con bueno ojos cuando los competidores si pueden seguir adelante con proyectos (refiriéndose al futuro lanzamiento de la pick up Renault Alaskan), porque suma al negocio. La historia de mercedes Benz tiene más de 130 años y tuvimos pick ups en el pasado. Esta vez no fue. Yo pienso que la vida da muchas vueltas y da oportunidades, pero ahora no hay nada pensado de momento”

Leer más

Mercedes Benz GLA II: lista para todoterreno

La nueva generación del SUV más pequeño pulió su costado más aventurero y ahora se puso a tono para aquellos que le exigían un mejor desempeño afuera del asfalto.



El Mercedes Benz GLA representa el primer escalón de la marca alemana para entrar al segmento de los SUVs compactos. Fue el último en renovarse de toda la familia que se compone por 8 modelos, y lo bueno de ello fue que se contagió de una estética y un carácter mucho más off road, propia de sus hermanos mayores.

Distancia del Clase A


A primera vista la GLA siempre tuvo un fuerte parentesco con el Mercedes Benz Clase A, modelo con el cual comparte plataforma. Esto, en parte respondía a que, si bien, la GLA estaba catalogada como un utilitario deportivo, sus líneas respondían más a un hatchback deportivo (capot alargado, cintura elevada, remate en caída). Solo el marcado despeje del suelo, protectores de plásticos negros en los guardabarros y las barras en el techo, daban fe de su esencia de SUV. Esta nueva generación logró separase del parecido estético de la Clase A, gracias a una carrocería 10 cm más alta que su predecesor, llantas de 20” y guardabarros más marcados, entre otras soluciones.

Más corta, pero más espaciosa


A pesar que esta nueva generación es 14 mm más corto (mide 4.410 mm de largo) que su antecesor, desde la marca afirman que el espacio interior mejoró. Esto, fue resultado que su distancia entre ejes creció 30 mm. De ese modo, los ocupantes de sus plazas traseras disponen de más espacio. Otra mejora, hablando de mayor espacio, la recibió su baúl, el cual pasó de 421 a 435 litros de capacidad. Para acercarse más con su esencia de utilitario deportivo y abandonar su carácter más citadino, la GLA ofrece ahora una posición de manejo más alta. Para ello, se elevó el asiento del conductor 14 cm, lo que mejoró la visual del exterior.

¿Te gustan las pantallas?


El punto de quiebre que hizo Mercedes Benz con el interior del Clase A, en el cual desaparecieron por completo los relojes analógicos del tablero y en su lugar optaron por una enorme pantalla de 10.5” (similar a una tablet) que se puede programar a gusto del conductor, se replica en este renovado SUV. Esta pantalla se une a otra de la misma medida, ubicada al centro, destinada a multimedia; entre ambas hay interacción. La última utiliza tecnología de inteligencia artificial (Mercedes-Benz User Experience) para mejorar el diálogo entre el usuario y el auto. La palabra clave es “¡Hey, Mercedes!”: así se le pueden dar al auto infinidad de órdenes.

Potentes y ahorradores

Bajo el capot se encuentra un motor turbo naftero de 4 cilindros de 1.33 litros, capaz de generar 163 CV. Se asocia a una transmisión automática de doble embrague de 7 cambios, con la que alcanza 100 km/h en 8.7 segundos y se anuncia un rendimiento de combustible de entre 5,9-5,6 l/100 km. Esta configuración lleva por nombre GLA 200. Luego, está la alternativa con motor 2.0 litros de 4 cilindros, 16 válvulas, inyección directa y turbo, el cual desarrolla 224 CV y 350 Nm de torque. En este caso, el consumo, según Mercedes oscila entre los 6.9-7.1 l/100 km y su caja es de automática de 8 marchas.

Embarrarse con estilo

La GLA no deja de ser un modelo concebido para pasar la mayoría del tiempo sobre el asfalto, sin embargo, su capacidad todoterreno va a sorprender a más de uno. La variante con motor 2.0 litros se ofrece con la ya conocida tracción Integral 4Matic, que para esta nueva generación, sustituye el embrague electrohidráulico del engranaje del eje trasero por uno electromecánico. En la práctica, este sistema dosifica la cantidad de poder entregada a cada eje según el modo de manejo seleccionado. En Eco y Comfort envía el 80% al frente y sólo el 20% atrás; en Sport, la distribución es 70:30 y en modo Off-Road puede ser de 50:50.

Ficha Técnica

  • Modelo: Mercedes Benz GLA
  • Origen: Alemania
  • Motores: 1.3 litros turbo nafta de 163 CV y 2.0 litros turbo nafta de 224 CV.
  • Caja: Automática de 7 (GLA 200) y 8 marchas (GLA 250 4Matic)
  • Dimensiones: Largo: 4.410 mm/ancho: 1.834 mm/ alto: 1.611 mm
  • Distancia entre ejes: 2.729 mm
  • Capacidad de baúl: 435 litros
  • Precios: U$S 55.200 (GLA 200 Progressive) y U$S 79.500 (GLA 250 AMG-Line 4 Matic)

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013