Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Híbridos y eléctricos: ¿cuántos autos se vendieron en la Argentina?

Un total de 11 marcas comercializan autos con propulsores más “sustentables”. Y en 2021 llegarán varios modelos más. Te contamos cuántos se patentaron hasta el momento

Hace ya mucho tiempo que son tendencia, y para muchas marcas es una realidad: los autos híbridos y eléctricos irán reemplazando a los vehículos con motores a combustión, una necesidad tanto para el medioambiente como para la economía del bolsillo, ya que son más eficientes en el gasto de combustible o energético.

En la Argentina, el puntapié inicial lo dio Toyota con el Prius, un auto híbrido que llegó al mercado en 2009, y que recién con su segundo restyling, en 2019, se hizo más popular.

Después fue el turno de los eléctricos, con Renault y el lanzamiento de la Kangoo ZE, un vehículo utilitario liviano, seguido por el Nissan Leaf, el primer eléctrico de pasajeros.

A partir de estas experiencias fueron varias las marcas que optaron por incursionar en este mundo de propulsores más sustentables, un desafío que es global y que exige a las automotrices estar al día.

En este escenario, entre las marcas que hoy comercializan algún modelo con estas características están Toyota, Renault y Nissan, a las cuales se sumaron Hyundai, Ford, Lexus, Land Rover, Mercedes Benz, Audi, Jac y Sero.

En total, se vendieron 2.383 autos, los cuales se clasifican de la siguiente forma:

Argentina tiene proyectos de ley en agenda desde hace tiempo para promover la utilización de vehículos eléctricos y sistemas de movilidad sostenibles, sin embargo, no avanzan.

No obstante esto, sí están vigentes decretos que benefician la importación de este tipo de vehículos (331/2017 y 230/2019) los que otorgan aranceles preferenciales para la importación. Dado que todos los vehículos que se ofrecen en el país son producidos fuera del Mercosur, el arancel extrazona aplicable sería del 35%. Estos decretos reducen esa alícuota al 5% para los híbridos (HEV / PHEV) y 2% para los eléctricos puros (BEV).

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Citroën C4 Cactus Rip Curl: primer lanzamiento de 2021

Es una edición especial que llevó adelante Citroën en conjunto con la marca Rip Curl 

Las ediciones especiales son un clásico en el grupo PSA, tanto para Citroën como para Peugeot y DS. Y este año, la opción fue la forma de inaugurar el año, con el lanzamiento exclusivo de la marca del doble chevron de 250 unidades del C4 Cactus en cobranding con Rip Curl, referente en deportes extremos. 

Se trata del SUV chico de Citroën, el cuarto modelo más vendido del 2020 de su categoría. Se ubicó en el podio junto a rivales como el VW T-Cross, Ford EcoSport y el Jeep Renegade. Su buen posicionamiento responde a la buena combinación entre el diseño rupturista que propone y el rendimiento de sus motores nafteros, tanto el 1.6 VTi de 115 CV como el 1.6 THP turbo de 163 CV y 240 Nm.

La última novedad de este vehículo fue una versión bautizada C-Series, la cual fue intervenida para diferenciarse del resto de las versiones a fuerza de una carrocería biton. Ahora llegará a los concesionarios una nueva serie para los amantes del surf y deportes extremos.

Detalles exclusivos 

Es fácil de diferenciar este C4 Cactus, en principio por su carrocería en color blanco combinada con un techo color azul esmeralda.

Luego, los detalles en color azul aparecen en varios sectores de la carrocería, como en los marcos de los faros antiniebla, y en los airbump laterales. Las llantas de aleación de 17” están teñidas de negro, lo mismo que las barras de techo flotantes.  

Con todo el equipamiento 

Al estar basado en la versión Feel Pack, la nueva versión tiene tapizados de cuero y el volante forrado en cuero. Pero que en este caso se distingue por la presencia de alfombras con bordado Rip Curl.

El nivel de seguridad cuenta con: 6 airbags, frenos ABS con REF (Repartidor Electrónico de Frenado) y AFU (Ayuda al Frenado de Urgencia), control de estabilidad (ESP) y control de tracción (ASR), indicador de descanso recomendado, detector de sub-inflado de neumáticos, ayuda al arranque en pendiente, cámara de visión trasera, entre otros equipamientos. 

¿Cómo va? 

El C4 Cactus cuenta con un despeje bien importante, lo que lo convierte en un auto inmune a las lomas de burro y cordones cuneta (donde cualquier otro modelo seguramente tendría roces). Su sistema de suspensiones es blando; eso se traduce en un confort de marcha impecable, acompañado por el Control de Estabilidad.

Finalmente, sorprende lo firme que va por caminos no asfaltados. Si bien no tiene doble tracción (como la mayoría de los SUVs), sí cuenta con Grip Control, un sistema que modifica (apenas) el control de tracción, dependiendo de la superficie.

 Ficha Técnica 

  • Modelo: Citroën C4 Cactus Rip Curl 
  • Fabricado en: Brasil 
  • Motores: nafteros 1.6 Vti de 115 CV y THP 1.6 de 165 CV 
  • Caja: Manual de 5 o automática de 6 marchas 
  • Proporciones: Largo (4.170 mm) Ancho: (1.714 mm) Alto: 1.563 mm 
  • Distancia entre ejes: 2.600 mm 
  • Capacidad de baúl: 320 litros 
  • Precio: desde $ 2.047100 (Rip Curl 1.6 Vti de 115 CV) hasta $ 2.165.000 (Rip Curl THP 1.6 de 165 CV con caja automática de 6 marchas)  

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013