Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Llega a la Argentina el Mach1, el Mustang más “rabioso “

Ford presentará oficialmente el lunes 24 de mayo a la versión más radical del “Muscle Car” americano. Rinde 480 CV y cuenta con una puesta a punto más deportiva. 

La denominación Mach 1 se estrenó en los años 60 y simbolizaba a la versión del Mustang de aquel entonces, más llamativa y radical. Ford recuperó dicha emblema y lo plasmó en la generación actual de su mítico deportivo. 

El nuevo Mustang Mach 1 se posiciona por encima del GT actual.

El Mustang Mach 1 se posiciona por encima de actual GT y guarda debajo de su protuberante trompa el mismo bloque V8 Coyote de 5.0 litros, pero en este caso con 30 CV extras. Es decir pasa a ofrecer 480 CV con un par máximo de 589 Nm, en lugar de los 466 CV de 569 Nm de torque que ofrece el que hoy se comercializa en el país. 

El mismo V8 de 5.0 litros pero con 480 CV y 589 Nm.

El incremento de potencia fue seguido por un tratamiento específico no solo en su exterior, sino también en partes específicas como en el chasis, la suspensión (adaptativa MagneRide), la dirección (es más directa) frenos (Brembo de alto rendimiento), así como la implementación de unas barras estabilizadoras, silentblock traseros y unos muelles delanteros más rígidos. 

El nuevo Mustang Match tiene un tratamiento específico en su chasis.

Se diferencia a la vista del Mustang GT por su frontal más agresivo, el cual cuenta con una parrilla con dos tomas circulares (este recurso rinde homenaje al modelo original), que además de realizar su estética, mejora la refrigeración tanto del motor como del circuito del aceite. 

Un alerón y 4 salidas de escape dibujan la parte trasera del nuevo Mustang.

Está calzado sobre unas llantas de 19” de color oscuro acompañadas de unos neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2, así como una trasera igualmente agresiva con un generoso alerón y cuatro salidas de escape de gran tamaño. 

Mach 1, su apelativo rememora a la versión que le dio origen.

Cuenta además con una decoración específica, como las franjas negras laterales y del capó, con acentos en rojo, blanco o naranja, mientras que la carrocería puede elegirse en: Fighter Jet Gray, Iconic Silver, Shadow Black, Oxford White, Velocity Blue, Twister Orange, Race Red y Grabber Yellow. 

El interior del nuevo Mustang sobresale por sus detalles en alumunio.

El interior suma detalles en aluminio, así como unos asientos específicos con una franja decorativa, umbrales de las puertas exclusivos y un sistema de info entretenimiento con pantalla de 12,3”.

Butacas de cuero con franja decorativa, distinguen su interior.

Un detalle “retro” recae sobre el pomo del cambio redondo en color blanco. En este sentido hay que mencionar que se ofrecerá con caja manual de 6 velocidades y la ya conocida automática de 10 velocidades con convertidor de par y por supuesto mantiene la tracción trasera. 

El pomo de la palanca de cambio blanco, un detalle retro.

Su precio será develado el próximo lunes, el cual seguramente será superior a los U$S 95.000 del actual Mustang GT, y lo ubicará como uno de los coches más exclusivos y costosos que se comercialicen en Argentina. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Ford F-150 Lightning: Chau motor V8. Hola baterías de litio

La pick up de talla grande más vendida en el mundo sumó una versión 100 % eléctrica. Su potencia supera a la variante a combustión.  

Nadie puede detener la imparable oleada de los modelos impulsados por electricidad. Incluso los modelos que fueron los bastiones de los motores más potentes a combustión pudieron escapar a este designio que marcan los tiempos de hoy.  

En el día de ayer, Ford presentó en su sede en Dearbon (Michigan) a la versión eléctrica de la pick up más deseada y elegida por los norteamericanos (lleva cuatro décadas siendo la líder del segmento), la F-150. 

Su denominación es F-150 Lightning y en lugar del motor naftero V8 aspirado de 5.0 litros de 400 CV, lleva dos motores eléctricos que suman 563 CV con un impresionante torque de 1.051 Nm. Es decir, ha pasado a ser la F-150 más potente y rápida de la historia de esta pick up Full Size. 

Ambos motores alimentan a cada eje, de modo que su tracción es integral, la cual cuenta a su vez con programas Off Road y Tow/Haul además del normal y el deportivo. Además de semejante poderío, Ford asegura una capacidad de remolque de más de 4.500 kilos y una capacidad de carga de 900 kilos.  

Para la estructura del coche Ford ha optado por una carrocería de aluminio y un chasis de largueros, que alberga al enorme paquete de baterías que pesan casi 900 kilos. De estas baterías depende la potencia (426 CV en la versión con baterías Standard-Range o  563 CV con baterías Extendend-Range) y la autonomía (entre 370 y 482 kilómetros)  

Desde Ford informan que la recarga se puede realizar en un periodo de 8 horas para recuperar del 15 al 100% en estaciones de carga doméstica y poco más de 40 minutos en postes públicos de corriente continua para pasar del 15 al 80% 

Como dato interesante, la l F-150 Lightning ofrecerá la capacidad de devolver la energía eléctrica de sus baterías a la red doméstica. Es decir, que podría abastecer el consumo eléctrico de una casa durante tres días con las baterías de la camioneta. 

Ford no quiso diferenciar estéticamente esta versión amigable con el medio ambiente con la versión convencional del potente V8. Solo las luces delanteras enmarcadas con leds le hacen tomar distancia del frontal que propone su hermana naftera.  

En su interior, la cabina presenta el mismo espacio que las versiones de combustión– y mantiene las proporciones y el aspecto de las Serie F. Pero tiene algunos rasgos propios. Debajo del capot, en lugar del motor, ahora cuenta con un enorme baúl. 

La F-150 Lightning empezará a comercializarse en Estados Unidos a partir del segundo semestre del año que viene. Su lanzamiento en Argentina no forma parte aún de los anuncios de la marca, aunque nunca se puede descartar su llegada, más si se trata de una pick ups. El vehículo más solicitado por estas latitudes. 

Todas las indicaciones del motor se pueden ver en pantalla digital.
Las luces toman forma más moderna, pero la F1500 conserva su esencia.
Con dos baterías, ofrece una rápida opción de recarga.
Una enorme pantalla se despliega en el centro del tablero.

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013