Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Volkswagen Taos: ya se puede reservar

Desde hoy los interesados en el SUV mediano de origen nacional podrán reservar el modelo (hay 300 unidades disponibles) y optar entre 3 niveles de acabados, con valores que parten en los $3.955.000.  

Inmerso en el peor de los escenarios posibles (Argentina atraviesa el momento más difícil de la pandemia), Volkswagen pudo concluir con su cometido: poner a la venta a su primer SUV de origen nacional, el Taos

Después de casi cuatro años, entre el anuncio, la inversión de U$S 650 millones, la adaptación de la planta de Pacheco y el posterior inicio de la producción del SUV mediano; finalmente Volkswagen pudo oficializar la primera etapa de comercialización de su modelo más importante en estos momentos. 

Unas 300 unidades estarán disponibles desde hoy a las 17 horas en el sitio oficial de la marca www.volkswagen.com.ar para aquellos clientes que quieran reservar su unidad con una serie de incentivos. 

En principio, vale remarcar que la preventa se iniciará con tres versiones: Comfortline 250 TSi con caja Automática Tiptronic ($ 3.955.000) Highline 250 TSi Tiptronic ($ 4.778.000), Hero Launching Edition 250 TSi Tiptronic ($ 4.950.000). 

A quienes dejen sus datos y realicen una reserva de $30.000, podrán a su vez acceder a los siguientes beneficios: una financiación de hasta $ 1.000.000.000 en 24 meses a tasa del 24,9%.; seguro bonificado por 6 meses y los primeros 3 services bonifcados; entre los más importantes. 

Del modelo en sí los puntos más importantes que el cliente debe saber es que se trata de un utilitario deportivo mediano que compite con modelos como el Jeep Compass (desde $4.256.700), Chevrolet Equinox (desde $2.595.000), Ford Territory ($4.128.800), Renault Koleos (desde $5.227.131), Peugeot 3008 ($5.293.000), Hyundai Tucson (desde $4.666.000), entre otros.  

El Taos lleva debajo de su capot el conocido motor turbonaftero de 1.4 litros de 150 CV y 250 Nm. Uno de los mejores propulsores que se combina sólo con caja automática de 6 velocidades (con convertidor de par) y tracción delantera.    

Por precio y tamaño se ubica entre el VW T-Cross (Brasil)  y la VW Tiguan (México). Mide 4.461 milímetros de largo; 1.841 de ancho y 1.626 de altura. La distancia entre ejes es de 2.680 mm. Se trata de unos de los SUVs más grandes de su categoría. 

El nivel de equipamiento de las 3 versiones es muy completo. Todas ellas ofrecen de serie: 6 airbags, frenos ABS con EBD, Control de Estabilidad, Control de Tracción y Asistencia al Arranque en Pendiente. También cuentan con Frenado de Emergencia post-colisión, Sistema de Estabilización de Remolque, y detector de fatiga, entre los principales. 

A nivel de equipamiento, tanto el Taos Comfotline, Highline y Hero, ofrecen llantas de 18”, cámara de visión trasera, el novedoso sistema multimedia VW Play, carga inalámbrica de celulares, sensor de estacionamiento, entre otros. 

Para conocer a fondo el nuevo Taos, en breve nuestro test drive.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

El nuevo Mustang Mach 1 ya se vende en Argentina

Es la versión tope de gama del muscle-car que se suma al ya comercializado GT. Tiene el mismo motor pero más potencia. Te contamos el precio y todos los detalles

El nuevo Mustang Mach 1 ya se vende en la Argentina. Mediante un evento virtual, fiel a los tiempos que corren por la pandemia, la marca del óvalo presentó la versión más equipada del emblemático modelo, el cual ya se puede adquirir de forma directo en Ford Argentina.

El nuevo Mustang Mach 1 conserva la esencia y la mística del muscle car, pero es aún más potente y llamativo que todo lo conocido hasta el momento.

Cuenta con un motor Coyote V8 5.0 con  475 cv y 569 Nm, con una caja automática de diez marchas. Estas prestaciones están acompañadas de un paquete tecnológico que permite aprovechar al máximo su potencial. Cuenta con doble árbol de levas a la cabeza, sistema de inyección dual, 4 válvulas por cilindro y sistema de distribución variable.

En lo que respecta a la suspensión, el Mustang Mach 1 tiene un tren delantero diseñado con el conocido sistema MacPherson de doble rótula, que garantiza un buen agarre al camino y una conducción más divertida. En el tren trasero, la suspensión es independiente de brazos múltiples, y combina una maniobrabilidad precisa y ágil con el refinamiento necesario para la conducción diaria. Cuenta con componentes de aluminio que reducen su masa no suspendida, a la vez que la estructura rígida le da un control preciso de las ruedas.

Diseño por dentro y por fuera

Sus detalles son incontables y hacen a una estética bien original. La apariencia frontal se caracteriza por la “nariz de tiburón”, el perfil afilado de techo bajo y caída de techo tipo fastback, junto con las luces traseras de tres barras que muestran su mítica personalidad intacta.

Otras de sus características son los faros delanteros full led, al igual que los traseros, de tres barras; el difusor de aire y cuatro salidas de escape enmarcadas. Tiene el capot con tomas de aire en color exclusivo Fighter Jet Gray y los laterales de carrocería a tono con el diseño Mach 1. Las llantas son de aleación de 19” y tiene un paquete aerodinámico compuesto de spoiler, faldones y alerón trasero en fibra de carbono.

Por dentro, cuenta con butacas deportivas; tapizadas en cuero y con bandas decorativas Mach 1; regulación eléctrica y el tablero de instrumento totalmente digital.

En seguridad, el Mustang Mach 1 cuenta con sistema de mantenimiento de carril y el Asistente de precolisión con detección de peatones; Control de estabilidad con advance track está diseñado para mantener el control del vehículo. El sistema detecta cambios repentinos en la dirección, la frenada o la posición del vehículo y ajusta individualmente la velocidad de las ruedas para mantener la trayectoria.

Además, el Nuevo Mustang Mach 1 viene equipado con control de tracción (TRC) y ayuda de arranque en pendientes (HLA). Posee también frenos Brembo de competición, 8 airbags e ISOFIX.

Precios

El nuevo Mustang Mach 1 tiene un precio de 106.200 dólares, mientras que el valor de GT Automático es de 95.000 dólares.

Se puede comprar sólo mediante el sistema de Venta Directa y con la nueva modalidad de “Orden Positiva”. La facturación del auto la hará Ford Argentina. La entrega del vehículo y el servicio de mantenimiento se realizará en el concesionario que elija el cliente.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013