Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Impuesto interno: venció el plazo y no hubo cambios

El Gobierno no renovó el decreto y se vuelve al estado de diciembre de 2014. Eso quiere decir que los autos con un precio desde $240.000 de venta al público serán afectados por el tributo. Por ahora, las marcas no van a facturar 0km.
Fotomontaje Pablo Antonio Druetta Imprevisible. Nadie esperaba que el día de hoy amaneciera sin novedades en el Boletín Oficial respecto al decreto que establece las bases del impuesto interno a los 0km. Sin embargo eso es lo que sucedió. El 30 de junio venció la medida que se fijó en enero de 2014 grabando a los 0km y se esperaba una actualización del piso. De no haber cambios, se volvería automáticamente a las bases de diciembre de 2014. La realidad es grave para la industria porque eso implica que hasta los autos del segmento B sean alcanzados por el tributo que incrementa hasta un 50% los valores de los autos del primer escalón, y hasta un 100% los del segundo. Es decir, un Peugeot 208 o un Ford Fiesta serían alcanzados. De acuerdo al decreto que rigió por los últimos seis meses, los vehículos con un precio de venta al público que arrancara en $278.000, tendrían el impacto del primer escalón del impuesto. La expectativa de las marcas era que ese piso se eleve por lo menos un 15%, que fue la última corrección que se realizó. Hoy, al no conocerse ninguna resolución, se vuelve a esta realidad:
  • La primera escala de 30% (50% en la práctica) arranca en los $170.000 según el precio de venta de la fábrica a concesionarios. Para el público, el precio de referencia es de $240.000.
  • La segunda escala, que es del 50% (100% en la práctica), aplica desde los $210.000 para el valor de venta a concesionarios. En los salones de venta, afecta a los autos que tengan un valor de venta al público en torno a los $350.000.
En la última reforma del 1 de enero, cuando la vigencia del decreto dejó de ser anual, como fue el primero, y pasó a ser semestral, se anticipó la posibilidad de “aumentar hasta en un 25% los gravámenes previstos, disminuirlos o dejarlos sin efecto transitoriamente, cuando así lo aconseje la situación económica de determinadas industrias”. Es decir, dejó la puerta abierta a un ajuste que lleve al retoque anual a ese porcentual. Si bien el decreto venció ayer es posible que las definiciones terminen de tomarse en los próximos días. Pero las empresas actúan de forma instantánea y por estos días no se van a facturar vehículos, ya que de hacerlo tendrían que tomar la base de hace seis meses. Lo cierto es que muchas automotrices estaban atentas a las definiciones ya que tienen lanzamientos en puerta y debían fijar los precios. Honda y Ford son las más apuradas, porque en los concesionarios esperan los nuevos HR-V y Focus que están disponibles pero no tienen valor definido. El resto de las firmas tampoco seguirá tomando decisiones hasta nuevo aviso.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más 6 Comentarios

Anticipo: Las ventas de 0km se recuperan en junio

Según datos adelantados por ACARA, habrá una leve suba en los patentamientos y se podrían superar las 50.000 unidades, mejorando incluso el resultado del mismo mes del año pasado. Los últimos días del año serán claves para las definiciones
Cuenta regresiva. Los patentamientos de junio darían un leve respiro al sector automotriz con una recuperación que podría llegar hasta el 7% en comparación con mayo del mismo año. Según las primeras estimaciones de ACARA, se podría pasar de las 47.000 unidades promedio de los últimos meses a 52.000, aunque en los cálculos se deben considerar dos días hábiles más que tuvo el mes. Con estos resultados, las marcas cerrarían el primer semestre del año y se meterían de lleno en la última etapa donde hay muchas expectativas teniendo en cuenta que nuevos modelos se sumarán al mercado, algunos anticipados en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Y las presentaciones son un aliciente para la industria porque ayudan a destrabar algunas decisiones de compra en dos frentes: cuando son productos que ya están en el mercado, ganando a mucha gente que retrasa su adquisición esperando el nuevo modelo; y si son autos que se lanzan por primera vez, apuntando a ese target que quieren tener por primera vez. Entre algunos de los más esperados será el turno del nuevo Ford Focus, la Honda HR-V y los renovados Peugeot 408 y 308, los cuatro de producción nacional. Además llegarán el nuevo Volkswagen Golf Variant y GTI, junto con el Up I-Motion, la versión con caja automática del pequeño. En cuanto a nuevos modelos también llegará la pick up NIssan Frontier y la pequeña Renault Duster Oroch. Estas buenas noticias tendrán que enfrentarse a una única realidad, y es que las marcas, especialmente cuando son modelos que se fabrican en otro país, no tengan trabas para el ingreso de los autos y puedan obtener los dólares para cumplir con los pagos al exterior. Además, en el segundo semestre, será la elección presidencial y ese período también deja sus secuelas en el consumo. En cuanto a los factores externos, la demanda de Brasil, en una gran crisis del sector automotriz, será fundamental para definir el nivel de producción de las automotrices y que pueda sostenerse en el futuro, ya que más del 60% de la fabricación de las firmas que operan en el país está destinado a ese mercado.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013