Paste your Google Webmaster Tools verification code here

“Queremos que Ranger sea la segunda pick up más vendida”

Mariano Menendez, gerente de Producto de Ford, contó cuáles son los planes para recuperar terreno, ganarle a Volkswagen Amarok y quedar detrás de Toyota Hilux en un año donde las pick ups son las más buscadas del mercado

 Mariano Menendez 1

El segmento de las pick ups se convirtió en el más atractivo de la industria, tanto por el crecimiento en ventas como por la renovación de todos sus jugadores y la llegada de más competidores en 2018, la mayoría de los cuales serán “made in Argentina” (Leer más). El escenario más competitivo no es “gratuito” y pone a las marcas en un apriete: no se pueden “dormir”, con el desafío de ganar clientes frente a una mayor oferta. En este contexto Ford presentó en abril el restyling de la Ranger global que se fabrica en la planta de Pacheco. En ese momento pusimos a prueba la versión Limited, la más equipada de la gama, en tierras misioneras (Leer más). Ford Ranger 3 Pero la automotriz fue por más y nos invitó a probar todas las versiones, desde la pick up equipada con motor naftero Duractec 2.5L de 166cv hasta el diésel Puma TDCI 2.2L de 125cv y el 3.2L de 200cv. El objetivo: comprobar las aptitudes del vehículo en todas sus versiones en un circuito lleno de obstáculo para exigirla al máximo. Ford Ranger prueba Después del recorrido, donde nos tocó probar una versión con motor diésel 2.2, cargada con 1000 kilos, Mariano Menendez, gerente de Producto de la marca, nos contó cuáles son los planes que tienen para crecer en ventas y que el utilitario recupere el terreno perdido (en 2015 quedó tercera en ventas detrás de Toyota Hilux y Volkswagen Amarok). Motriz: Hace cuatro meses presentaron la nueva versión de Ranger. ¿Cómo fueron las ventas y cuáles son las perspectivas hacia fin de año? Mariano Menendez: El año pasado terminamos con un 26% de participación de mercado, pero ahora apuntamos a posicionarnos como la segunda pick up más vendida, resultados que logramos en junio y julio. Queremos seguir creciendo y consolidarnos en ese lugar. Todo lo que incorporamos en motorización, equipamiento, tecnología y seguridad fue bien recibido por el cliente, también las prestaciones, y esa es la razón de este evento, complementar el que se realizó para el lanzamiento y que puedan probar otros motores. Cuando se comprueban prestaciones, tecnología y confort del vehículo esperamos resultados en ventas. M: ¿A cuántas unidades corresponde el segundo lugar? MM: Vendimos más de 10.000 unidades en lo que va del año y el mercado responde bien no solo para la marca, sino a nivel de industria global, es muy atractivo y más alto de lo que esperábamos en volumen. Si las ventas se mantienen, terminará 2016 por encima de 2015 y esperamos tener un lugar relevante. M: Pareciera que en los últimos años la demanda de pick ups cambió, de hecho las ventas muestran un crecimiento. ¿Para recuperar terreno y desplazar a Amarok, apuntan a un nuevo perfil de cliente? MM: El comprador hoy representa una mezcla de perfiles que es difícil saber en qué cambió o cuánto cambió. Pero algo se modificó realmente. Por un lado mejoró la perspectiva de la actividad agropecuaria y de las inversiones en general, con mayores expectativas en varios rubros de negocios. Todo esto ayuda a la renovación de vehículos. También hubo una consolidación del consumidor urbano, más recreacional y familiar que elige pick usp. En 2014, por la estructura impositiva que afectaba a las 4×4 de lujo, muchos compradores de SUV optaron por la pick up. Hoy, estos clientes se quedaron en el segmento recomprando otro modelo de la misma categoría. Hemos logrado entre todos hacer crecer la torta. Ford Ranger prueba M: Otra cosa que cambió cuando se habla de pick up es la tecnología y el equipamiento. ¿El cliente está dispuesto a pagar por estos agregados? MM: El cliente hoy paga por tener más tecnología. Es una carrera donde todos, en mayor o menor medida, la podemos usar y disfrutar. Provee información y prestaciones que nos permite estar comunicados. Existe una concepción de que el usuario de pick up solo quiere motor y que el vehículo sea un “fierro” que supere cualquier obstáculo, pero también valora tener un GPS, conectar un dispositivo. La tecnología llegó para quedarse y si bien habrá un cliente que la compra para flota y quizás es menos relevante que tenga conectividad para definir la compra, el usuario que lleva la camioneta y la usa con la familia si quiere mas tecnología tanto para el entretenimiento como para asistente de manejo. M: ¿Cómo ven la llegada de nuevos jugadores y en que favorece o perjudica al sector? MM: Siempre es una buena noticia que haya inversiones, porque refleja que el país está en condiciones favorables. También beneficia a la industria de autopartes, a la fuerza laboral y logística. Todos nos vamos a beneficiar porque habrá mejoras en la industria y hoy se deben cuidar los costos y seguir trabajando para ser más competitivos. Con mayor volumen nos beneficiamos todos, también para competir y poder exportar. M: En términos de exportación y teniendo en cuenta la crisis de Brasil, ¿Se están buscando nuevos mercados? MM: Estamos focalizados en Latinoamérica, por cuestiones de logística, ubicación y cercanía, especialmente en los países limítrofes hasta México. También estamos muy atentos a la evolución de Brasil. Pero con la estrategia global que tenemos en la marca cada planta puede abastecer a los países más cercanos. Ford Ranger 2 M: En 2015 hubo faltantes de productos y sobreprecios. ¿Se resolvieron estos problemas este año? MM: En 2016, por la caída de Brasil, la disponibilidad de producto es mayor en la Argentina. Además, como somos muchos los que fabricamos pick up en el mercado local, hay más oferta y el cliente tiene buenas alternativas. El desafío hoy es cómo atraer más clientes, y para eso tenemos que trabajar en precios, financiación, productos adecuados y posventa. M: ¿Cómo ven el 2017? MM: El mercado cambió. Antes no había disponibilidad de unidades pero ahora sí contamos con productos, hay más promociones para atraer clientes a la marca y creemos que este panorama seguirá igual en 2017, con más competencia, más productos y más actividad táctica mes a mes  

Posted in Mercado Noticias

Leer más 9 Comentarios

Volkswagen va por más: créditos hasta $500.000

La automotriz selló un acuerdo con Banco Ciudad para financiar el 100% del valor de cualquier 0km de la marca. También estará disponible para modelos Audi. Desde que este año volvieron a impulsarse los créditos para autos es el monto más alto que se logró financiar

VW El incremento en la venta de 0km vino acompañado por varias herramientas para incentivar a los consumidores. Por un lado, descuentos y bonificaciones en los precios de los 0km; por el otro, préstamos a bajas tasas, ya sea de las terminales o de diferentes bancos, con los cuales algunas compañías  firmaron acuerdos (Leer más). En el caso de Volkswagen, fue una de las primeras que acordó propuestas con Banco Provincia y Nación, además de acuerdos con bancos locales para otras provincias, como Córdoba y Mendoza. Ahora, la marca extendió el financiamiento a través de un acuerdo con banco Ciudad, mediante el cual se podrán obtener hasta $500.000. Se trata del acuerdo por el monto más importante que se ha anunciado hasta el momento, ya que hasta lo que se contemplaba eran 450.000 pesos. Los requisitos del mismo son: una tasa de 25% para los clientes del banco o de 27% para quienes no son clientes. Los plazos son a 60 meses, y cubren el 100% de los modelos. Además, el acuerdo también contempla el financiamiento de modelos de Audi, marca de alta gama que forma parte del grupo. El acuerdo fue firmado por Pablo Di Si, presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina, y Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires. Este año, ante la mayor demanda, las marcas volvieron a focalizar su atención en precios y créditos. Así, por un lado, todos los meses lanzan novedades en cuanto a bonificaciones, mientras que por el otro, ofrecen créditos para comprar a largo plazo con bajas tasas de interés.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 4 Comentarios

Motriz (C) 2013