Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Los planes de Borgward en la Argentina

Con un fuerte contenido emotivo, por lo que fue en los ’60, la marca volvió al país y se presentó en Autoclásica 2016. Empezarán a homologar sus modelos en 2017 y el primero será un SUV. El apoderado, Alberto García Carmona, cuenta los próximos pasos que darán en el país.

Bordward 1 Bordward es una marca con historia en el país. De origen alemán, fabricó en la planta de Córdoba y comercializó varios modelos, entre ellos uno  muy recordado por los fanático, el llamado Isabella. Después de una larga ausencia vuelve al mercado, y tiene varios proyectos para imponerse. El apoderado de la marca en esta nueva etapa es es Alberto García Carmona, ex director de Relaciones Institucionales de General Motors, quien hace 12 años abandonó la empresa y la industria para dedicarse a proyectos personales. Hoy, atraído por el desafío, volvió a meterse de lleno en el sector. “Lo que más me interesó de este proyecto fue arrancar de cero. Es la forma de encarar desafíos constantemente, que sean desde el inicio. Si bien estuve en la industria, hoy es todo diferente. Cambió la gente, las formas. Eso me convenció de volver a empezar”, comentó el directivo. Su regreso se da con una compañía totalmente distinta a la que transitó gran parte de su vida. Borward está hoy en manos del nieto del fundador, y tiene como principal accionista a Foton, una automotriz China. Sin embargo, están en proceso de creación de valor para ir detrás de nuevos inversores. carmona 1La marca está muy fuerte, tiene diseño alemán, tecnología alemana, al igual que los proveedores y procesos. Todo eso hace que sea muy interesante”, agregó. ¿Con qué modelos desembarcarán en el país? La idea es estudiar el mercado. Cualquier empresa que diga llegamos y lanzamos, es porque ya tienen estudio de campo hecho. Eso estamos haciendo. Se adelantó la presentación porque era el marco ideal Autoclásica, esta la agrupación Bordward Argentina, y es un buen trampolín. En cuanto a los modelos, serán los mismos que hoy comercializamos en el mundo. Está el BX7, un SUV de calidad, y también el BX5. Se comercializa en China y la idea es seguir creciendo en los países emergentes, en Chile, India, entre otros. ¿Cuál es el plazo que creen llevará la investigación? En 2017 arrancaremos con testeos de los vehículos. Haremos clínicas de manejo, pruebas. Es un mercado especial porque se trata de un segmento premium, y hay que competir con determinados vehículos porque es un publico exigente. Hacer una clínica de un vehículo de baja gama no es lo mismo que con uno de alta gama. ¿Ya iniciaron los procesos de homologación? Aún no se iniciaron en la Argentina, pero el Gobierno los irá agilizando para que no lleven tanto tiempo. En cuanto a los costos, lo impuestos por ser extrazona crean una desventaja, pero haremos todos los esfuerzos para hacerlo cada vez más competitivo. ¿Entonces se posicionarán como marca premium? Así es. ¿El desembarco será simultáneamente en toda la región? Si casi simultáneo.  El tema es que en la Argentina hay una percepción de marca más importante porque la empresa estuvo aca, y eso la dejaría un paso adelante. ¿Este proceso de expansión de la marca es general o solo para Latinoamérica? Es para los países emergentes.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 7 Comentarios

Las ventas de 0km crecieron 5% en septiembre

Se patentaron 69.719 vehículos, con un incremento en el acumulado anual de 8,5 por ciento. Siguen atribuyendo la dinámica del mercado a las promociones y descuentos que aplican a los 0km.

Ya en el último trimestre del año la industria automotriz se atreve a anticipar buenos resultados para lo que viene. Con un crecimiento anual de 8.5% frente al mismo período de 2015, las perspectivas son alentadoras y algunas marcas anticipan un cierre con incremento de los patentamientos de 10 por ciento. El sector tuvo un cambio de tendencia desde que las bonificaciones y promociones empezaron a moderar los precios de los autos, que hasta el año pasado aumentaron más de 50%. En 2016, en cambio, llevan acumuladas subas de 26%, quedando por debajo de la inflación. Con esta modalidad, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante septiembre de este año ascendió a 69.719 vehículos, lo que muestra un crecimiento del 5% en la comparación con el mismo mes de 2015, ya que en septiembre del año pasado se habían patentado 66.409 unidades. El acumulado de los nueve meses del año arroja una cifra de 544.486 unidades, que consolida una suba del 8,5 % en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 501.949 vehículos hasta esta fecha. Dante Alvarez, presidente de ACARA, dijo que “las promociones y descuentos se mantienen y de esta forma se sostiene el crecimiento de la actividad, por eso queremos ser cautos a la hora de analizar el mercado que tendremos en los próximos meses”. En cuanto a la marca más vendida del mes fue Renault, seguida por Volkswagen y Chevrolet. Por modelos, Toyota Hilux vuelve a ser número uno, seguida por Volkswagen Gol y Renaul Clio Mio.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013