Chery, Lifan, Foton o Geely: Las cuatro automotrices de ese origen que compiten en el país tienen el mismo objetivo: ganar mercado con los precios más económicos. ¿Cuánto salen los autos que ofrecen?

El boom de marcas chinas que se produjo en 2016 en el país abrió una especie de “competencia paralela” en el negocio de los 0km, donde la estrategia de las automotrices coincide en tratar de ganar mercado ofreciendo el
0km más barato, mientras que los clientes que lo eligen también lo hacen en busca del precio.
Quien
rompió las barreras que impone cualquier marca de origen chino fue Chery, en el año 2008, convirtiéndose en la primera automotriz que apostó al país. No fue fácil la tarea, ya que había que vencer varios “preconceptos”. Sin embargo, hoy la compañía vende más de 4000 unidades al año y cuenta con autos y SUV entre su gama de modelos.
Después de esta prueba, con la reapertura de las importaciones a partir del cambio de Gobierno y con la necesidad de
expansión de las automotrices chinas, donde surgieron decenas de propuestas, llegaron a la Argentina Lifan, Foton (solo comercializa una pick up) y finalmente fue el turno de Geely. El objetivo sigue siendo el mismo:
ofrecer los autos más baratos del mercado.
La recién llegada completó ayer los precios de todos los modelos que comercializará en la Argentina después de la presentación realizada el lunes por la noche (
Leer más). Y según los listados, la pelea entre las competidoras se dirime en una
diferencia que no supera los 3.000 pesos.
En el caso del segmento más chico, de los
citycar, Chery comercializa uno de los modelos más exitosos de la marca en el país que es el
QQ, el cual arranca en
$197.100 según los valores de ACARA (
Leer más). La gama cuenta con cuatro opciones, la más cara a 224.800 pesos. La nueva competidora,
Geely, ofrece en este segmento también llamado A el
LC, el cual se ofrece desde $199.900, con una versión Cross que llega a $241.990.
Quien tiene un
hatch con estética aventurera es Lifan, aunque es un poco más grande que el LC. Se trata del
X50. Este modelo, que se ofrece en una única opción, se vende a $245.000 (
Leer más).
Para el
segmento B, otro de los modelos que comercializa Chery es el
Fullwin, en versión de 4 y 5 puertas. Los precios son de
$263.300 para cualquiera de las opciones. En el caso de Geely, esta categoría de autos chicos se cubre con el nuevo
515, tanto versión
hatchback como sedán, los cuales se ofrece en dos versiones con estos precios:
515 Hatch GS: $259.990
515 Hatch GL: $269.990
515 Sedán GS: $269.990
515 Sedán GL: $279.990
En la categoría
SUV, Geely sumará una nueva propuesta en 2017. Mientras tanto,
Chery cuenta con la famosa Tiggo, que en su versión 3 tiene un valor de $351.100, mientras que Lifan ofrece la X60 en la misma categoría a $353.700. Por su parte, Chery también tiene la Tiggo 5 para un segmento más grande, con precios desde $398.000 (
Leer más).