Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Volkswagen: “Lanzaremos 5 modelos hasta 2020”

Martín Massimino, gerente general de la marca, confirmó la agenda de presentaciones hasta el año próximo y anticipó cómo estará el sector automotor post-elecciones

Desde Villa la Angostura. Uno de los paisajes más espléndidos de la Argentina fue el lugar elegido por Volkswagen para probar, durante dos días, el nuevo T-Cross. El modelo llegó en junio al país, y en los últimos dos meses se convirtió en líder en ventas dentro de la categoría de SUV chicos. En este contexto, Martín Massimino, gerente general, explicó cuál es su estrategia en cuanto al posicionamiento de este tipo de vehículos, donde tienen varios planes, y cuáles son sus perspectivas para la industria en general.
– La presencia de los SUV en la marca creció mucho y hay planes por delante. ¿Qué representa para ustedes este segmento y por qué la decisión de fortalecerlo?
– Los SUV forman parte del segmento que más crece en el mercado, y es el que más crecerá en los próximos años. Hoy representa el 13% de las ventas en el país y todas las marcas están apostando a estar presentes. Nosotros también lo hacemos con Tiguan, T-Cross, Touareg y Tarek, que se sumará el año que viene, fabricada en la Argentina. Las ventas están yendo muy bien, con unas 4.000 y 4.500 T-Cross vendidas hasta el momento. Junto con Tiguan, serán 7000 unidades este año.
– Y ya se puede reservar Touareg
– Si, llegará antes de fin de año. Es una sola versión con motor V6 (leer nota).
– El nuevo T-Cross está presente en el segmento más competitivo, el de los modelos chicos, pero en Volkswagen llegaron más tarde que muchas marcas. ¿Por qué consideran que están logrando tan buenos resultados?
– En los últimos 3 meses patentamos 1600 unidades y fuimos líderes en el último bimestre, eso sin contar el plan de ahorro, que no está en vigencia y siempre suma muchos patentamientos. Creo que esto se debe, por un lado, a la fuerza de la marca, con 15 años de liderazgo. A esto se suma que el T-Cross tiene un buen diseño, seguridad, conectividad y confort, ya que cuenta con techo panorámico, faros led, caja automática. Son muchos elementos que distinguen al T-Cross como referente del segmento.
– ¿Tienen plazos para posicionarla entre las líderes del segmento?
– Nos propusimos desde el primer momento que sea referente en el segmento, colocada como líder, y se consiguió rápido. Esperamos que con el plan de ahorro esto sea aún más inmediato.
– Mencionas el plan de ahorro en un momento donde mucha gente se queja por el incremento de las cuotas. ¿Para ustedes sigue siendo una buena herramienta de ventas?
– Sí, mantiene un nivel importante de suscripción.
– Por un lado tienen esta estrategia enfocada en SUV, pero por el otro, modelos históricos como el Gol perdieron fuerza. ¿Es una preocupación o creen que podrán recuperar el terreno perdido con otro producto?
– Por un lado, el liderazgo con T-Cross es parte de la estrategia de ampliar la oferta de productos. En el caso del Gol, el Polo se llevó muchos clientes, pero sumando ambos modelos tenemos muy buena participación. Es parte de la decisión de elegir tener una mayor oferta de productos .
– ¿Sigue siendo rentable el Gol?
El Gol es un emblema para la marca, y hoy tenemos posibilidad de tener la oferta más amplia de productos  con una mayor gama de modelos. Es muy importante. – Además de todo lo que tienen, ¿qué novedades se vienen en la marca? – Estamos previendo lanzar Touareg, que ya se puede reservar; el primer trimestre del año próximo lanzaremos Amarok V6 de 258 cv, que se fabricará en Argentina; y en el último trimestre de 2020 llegarán el Polo y Virtus GTS, que tienen motor 1.4 turbo y completan la oferta de estos modelos. Hacia fines de 2020 podría estar Tarek.
– Muchas marcas están incursionando en el segmento de autos híbridos y eléctricos. ¿Cuál es el camino de ustedes en esta categoría?
– Volkswagen anunció en Frankfurt el lanzamiento del ID3, que ya tiene 30.000 reservas. Es importante porque nació como un auto exclusivamente eléctrico, que es parte de una familia de vehículos nuevos. Esto abre la puerta en la región para tener una oferta más amplia que un modelo puntual. Tendremos modelos eléctricos e híbridos en la Argentina, veremos cuáles son las mejores opciones, pero queremos liderar también en este espacio.
– ¿Hay un plazo definido?
– No podemos confirmar plazos, pero estamos estudiando las opciones. Entrar en este segmento lleva estudios muy particulares, pero estamos trabajando en base a la oferta de VW en todo el mundo.
– Mirando el mercado en general: ¿Cuáles son las perspectivas para los próximos meses y cómo creen que impactará el escenario post- electoral, con el cepo cambiario, en la industria automotriz?
– Hay que dar tiempo para que el cliente se acomode a la nueva situación. También hay que ver las condiciones macroeconómicas a futuro, esperar como se acomodan las decisiones, pero somos optimistas que en algunos meses puede mejorar la industria automotriz.
– Ustedes están realizando una gran inversión en la planta de Pacheco. ¿Siguen con los plazos previstos de desembolso de capital y armado de infraestructura, o hubo cambios por la crisis de los últimos meses?
– Se está trabajando fuerte en pintura y la planta para producir para Tarek, avanzamos en los tiempos previstos y podremos contar más precisiones en las próximas semanas, pero estamos avanzando muy bien.
– ¿El contexto político económico no cambió los planes?
– La industra automotriz mira el largo plazo, llevamos muchos años en el país y no hemos demorado ni suspendido ningún lanzamiento y por eso estamos trabajando con Tarek tal como lo previsto, nada cambia nuestros objetivos.

Posted in Actualidad

Leer más

Día de la madre: ¿Cuál es el auto ideal, según las mujeres de la industria?

Muchas de ellas son madres, otras aún no. Sin embargo, todas trabajan rodeadas de autos y  entienden mucho del tema. A ellas les consultamos sobre el modelo ideal para las mujeres.

El domingo es el Día de Madre y seguramente todas serán bien agasajadas; como se merecen. No es novedad que la “jefa del hogar”, cumple un rol fundamental en toda familia. Sin embargo, este papel, se ha intensificado con las nuevas exigencias que demanda el día a día. En medio de este torbellino de responsabilidades y quehaceres, el poder llegar a horario a los diferentes compromisos, se ha convertido en uno de los principales cometidos, entonces la dupla vehículo/conductora debe funcionar muy bien. En base a ello, decidimos consultar a varias mujeres que se desempeñan directa o indirectamente en el sector de las automotrices, sobre qué aspectos son los que más se valoran, a la hora de elegir un auto.

Espacio en el baúl: En Top Uno

Si habría que conformar un ranking de mayor a menor, con las peticiones que más resonaron, el espacio en el baúl, fue uno de los ganadores. Así, lo destacan varias de nuestras consultadas: “Me gusta viajar con la familia por eso, el baúl tiene que ser amplio”, nos dijo Eliana Banchik, presidenta de Michelin Argentina. Otra mamá que prioriza el espacio del baúl es Carolina Jalon, responsable de prensa de Volkswagen.“El Volkswagen Suran, es sin dudas el mejor del mercado en este aspecto. También me sorprendió que he visto varios Golf Variant en el colegio. Es decir, los modelos rurales son los imbatibles en este aspecto”, explica. Susana Pini, Brand Communications de General Motors Sudamérica, coloca el espacio del baúl como algo fundamental para su día a día y como conocedora de la marca, elige al Cruze Premier. “Me brinda una solución integral ya que tiene un baúl en donde entran las mochilas de las niñas, bolsos familiares, rollers y todo lo que necesitamos llevar tanto en nuestro día a día, cómo cuándo nos vamos de viaje”. Eliana Ross es gerente comercial de Auto Munich, concesionaria oficial de BMW en Córdoba, y piensa que tanto la BMW X1 y X3, además del Mini Countryman, son los que mejor espacio ofrecen en sus baúles.   Sofía Costa Navarro, Directora de cuenta de Edelman para Nissan Argentina, si bien no es madre aún, destaca no solo el espacio de baúl, sino también el acceso al mismo. Las madres siempre van cargadas de cosas y el baúl, por ejemplo, de la Nissan X Trail, se abre solo con pasar el pie debajo de paragolpes. Me parece sensacional”, explica,

Espacioso y seguro

¿Dónde viajan los niños? Atrás, y por eso las mamás piensan en ese sector, no solo desde lo confortable, sino desde la seguridad que cuentan. Soledad Bereciartua, Gerente de Prensa y RRPP de Peugeot, Citroën y DS, prefiere justamente los autos con espacio de sobra. “No me gustan los autos chiquitos, por eso de las tres marcas en las que trabajo elijo el C4 Space Tourer, el Peugeot 3008 y el DS7 Crossback. Como verás me gustan los autos súper confortables, espaciosos, tipo SUV o mono volumen, ya que por lo general soy la que llevo a los chicos a todos lados”. Natalia García, Relaciones Externas y Comunicación de Fiat, es mamá de dos pequeños, de modo que su prioridad es el espacio para que entren dos sillitas y que el coche tenga ganchos Isofix . “Elijo el Jeep Renegade. Tiene el sistema Isofix para enganchar la sillita de mis dos hijos que todavía pequeños de modo que necesito colocar dos sillita

Mucha “tecno”

Hoy decir que un auto no ofrezca pantalla táctil, al menos una entrada USB; o que no se pueda enlazar el SmartPhone, suena disparatado. En ese contexto, hay diferentes tipos  de soluciones “tecno”, que hoy cada vez más mujeres buscan en sus autos, tanto para ellas como para los chicos, en caso de que sean madres o se ocupen de sobrinos, ahijados, etc. “El auto tiene que ofrecer mucha tecnología. Si tengo que pensar en mí, me encantan los asientos que te hacen masajes o calefacción”, dice entre risas Soledad Bereciartua.  Siguiendo con los gadgtes tecnológicos, Susana Pini de Chevrolet, nos comentó: “Ahora mis hijas conectan sus tablets al Wi-Fi del Cruze, y ya no preguntan: Mami cuánto falta, porque están conectadas viendo cada una lo que más le gusta”.

SUVs: Los preferidos

Si  bien por practicidad, los modelos chicos son los ideales, “El Renualt Kwid es para mí el ideal para los traslados ágiles en la ciudad”, dijo Natacha Schavartz, Gerente de Prensa de Renault Argentina; la mayoría de las consultadas se inclina por los SUVs o utilitarios deportivos chicos. Estos modelos son los que, en definitiva, más seducen por  funcionalidad, posición de manejo elevada, y estética: El Nissan Kicks, es el modelo más vendido en la región y el que más eligen las mujeres latinas”, nos dijo Blanca García, Directora de Comunicaciones Nissan Latam. Aunque como muy conocedora de la industria, se queda con el GT-R. “La posición de manejo elevada del Jeep Renegade me sienta muy cómoda”, explicó Natalia García, de Fiat. “De la gama de modelos Mercedes Benz, elijo al GLC, porque me encanta su posición de manejo alta”, Soledad Carranza, Prensa y Comunicación Externa de Mercedes Benz Argentina.

 La imagen no es prioridad

Sorprendentemente para nosotros, la estética de un auto no figura entre las principales prioridades de nuestras mujeres consultadas. La mayoría, entiende que no se te trata de un factor primordial y que si bien es algo que no descuidan, no llega a ser el motivo principal para la elección de un auto. “Cuando sos mamá, la compra de un auto ya no se decide únicamente por estética o gusto. En mi caso me interesa mucho la seguridad. El habitáculo amplio para las sillas de los menores, las trabas con seguridad para los niños, la carrocería resistente a impactos. Si tuviera que elegir un modelo, elijo al Volkswagen Tiguan, sostuvo Paula Delgado, dueña e instructora de Woman Drivers, academia de conducir abocada solo a mujeres

Posted in Actualidad

Leer más

Motriz (C) 2013