Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Un recorrido por EXPOAGRO 2020: Todas las novedades

La feria más grande del sector agropecuario abrió sus puertas el martes, y las automotrices se adueñaron de gran parte de los stands. Todos los anuncios



Expoagro 2020 abrió sus puertas el martes con una gran variedad de stands distribuidos en sus decenas de metros cuadrados. Y tanto los fabricantes de maquinarias, como los de semillas, camiones y todas las automotrices del país dijeron presente en la feria exhibiendo allí sus novedades.
La feria ya no es solo un encuentro para el agro, sino que es una variada muestra para atraer a más público, presentar novedades y, en el caso de los vehículos, ofrecer opciones especiales de financiación.

Ford


La marca es sponsor oficial del encuentro, donde además de poder probar la nueva Ranger, Ranger Raptor, F-150 y la F -150 Raptor en pista, los visitantes pueden ver las nuevas Kuga Híbrida y Territory, además de la conocida Ecosport.

Otro modelo exhibido dentro de la gama de utilitarios es la nueva Transit, en sus versiones Minibus y Van, y como parte de un atractivo único, en el stand también se presenta el Mustang, junto a la diversa línea de vehículos que ofrece la automotriz como el Mondeo Híbrido, el Ka+ y Ka Freestyle.

Como novedad, además, este año Ford Posventa creó un espacio en el estacionamiento exclusivo de la marca para realizar distintas actividades en forma personalizada. Están los talleres móviles  y tienen repuestos para realizar mantenimientos preventivos.

Por último, también especial para Expoagro, Ford ofrece un plan de financiación para la compra de una Ranger.

Chevrolet


La marca presentó en Expoagro una nueva versión de la S10, la LT con caja automática y tracción 4×4. Se ubica en el medio de la gama, y se considera una opción ideal para tener el mayor confort sin tener que llegar al tope de gama.

La Chevrolet S10 LT automática posee un motor 2.8 Turbo diésel con 200 CV, con un torque de 500Nm. En cuanto al diseño exterior presenta llantas de aleación de 16’’ y manijas de puerta color carrocería. En su interior se destaca por los apoyabrazos centrales, aire acondicionado manual, tapizado de tela, control de velocidad crucero, computadora de a bordo y MyLink con pantalla táctil de 7’.

En materia de seguridad, incorpora control de ascenso y descenso, control de estabilidad y tracción, airbags frontales y faros antiniebla, brindando seguridad en el manejo y colaborando en la prevención de accidentes. El precio de la S10 LT 4×4 AT es de $2.014.900 y puede adquirirse en cualquier sucursal de la Red de Concesionarios Chevrolet del país.

Además de este modelo, Chevrolet exhibe los productos más importantes de la marca como Trailblazer, Equinox, Tracker, Camaro, Cruze, Onix, y como gran atracción, la pick up Silverado. En la pista pueden probarse varios modelos de S10 y la Trailblazer, incluyendo el nuevo modelo de S10 LT 4×4 Automática.

El stand de Nissan


En Expoagro, Nissan presentó, por primera vez en la Argentina, el nuevo Versa que llegará a mitad de año al país. Este anticipo le permitirá al público en general acercarse a uno de los modelos más importantes de la marca para 2020, producido en la planta de Aguascalientes, México.

El sedán tiene un diseño más agresivo, innovador y moderno, trae elementos distintivos de la visión de marca Nissan Intelligent Mobility; tales como el Blind Sport Warning (Alerta de Punto Ciego) y el Cross Traffic Alert (Alerta de Tráfico Cruzado), que poseen los vehículos de alta gama, y que apuntan a brindar una mayor seguridad y confort en el manejo.


Además, la marca celebra el aniversario del lanzamiento de las versiones S y SE de Nissan Frontier realizado durante este mismo evento en 2019.

Como acción especial, desde el 1° hasta el 13 de marzo, Nissan ofrecerá un plan de bonificaciones exclusivas para Expoagro de hasta $300.000 para el modelo Nissan Frontier, sumado a una línea de financiación especial que permite financiar hasta 600.000 a tasa 0% en 18 meses.

El stand de Citroën


La marca desembarcó en Expoagro con su gama de utilitarios llamada VUL, además de todos los SUV y el avant première del nuevo C5 Aircross. Al mismo tiempo, Expoagro es una gran oportunidad para acercar la oferta de vehículos utilitarios a los clientes, integrada por Berlingo, Jumpy y Jumper.

Además, se revela el nuevo Jumper Minibus, una de las tantas posibilidades de transformación que se ofrece de fábrica. De esta manera, se da la oportunidad a los clientes de conservar la garantía correspondiente y poder asegurar adecuadamente sus vehículos.

Por otro lado, en un espacio especial para Círculo Citroën, se comercializan los planes de ahorro.

El stand de Peugeot


La marca también está en Expoagro con la gama completa de utilitarios de diferentes características, con servicios y beneficios pensados para el cliente final.

Entre los modelos que se pueden ver se encuentran todos los que integran la división Peugeot Professional con Partner, Boxer y Expert, que conforman la gama destinada al segmento de los utilitarios livianos, apta para el trabajo.

En el caso de Partner, es un clásico del mercado, fabricada en la Argentina, y con una larga trayectoria en su categoría, entre los modelos más chicos. Cuenta con un motor naftero 1.6 de 115 CV o uno turbodiésel HDI de 92CV. Además, se puede elegir en versiones de 2 y 5 asientos.

Expert, por su parte, es sinónimo de eficiencia, confiabilidad y modularidad. Equipada con un motor turbodiésel HDI de 115CV, tiene un volumen de carga de hasta 6,6 m3. Cuenta también con su versión Mixta de 6 pasajeros.

Boxer, Por último, es un éxito avalado en su amplia trayectoria, con más equipamiento, más tecnología, más capacidad y la incorporación de una versión chasis-cabina. Con un motor turbodiésel HDI de 130CV, tiene entre 10 y 13 mᶾ de volumen de carga útil.

El stand de Toyota


Este año, la marca tiene 15 vehículos exhibidos, desde la pick up Hilux, hasta la SW4, Etios, Corolla y Yaris.

En esta ocasión, Toyota participa de la muestra reafirmando su apuesta por la tecnología hibrida con la presencia de sus cuatro modelos: el Prius -lanzado en nuestro país en 2009-, la nueva RAV4, híbrida en todas sus versiones; el Corolla, el primer vehículo con tecnología desarrollado en la región; y la CH-R, un nuevo crossover compacto.

Los visitantes también podrán vivir de cerca la experiencia Toyota Gazoo Racing, la marca que abarca todas las actividades de motorsports alrededor del mundo. Se podrá observar en exhibición la Hilux GR-Sport, el primer vehículo de la marca desarrollado y producido en Argentina bajo la filosofía de GAZOO Racing, concebido sobre todo para terrenos off-road.

Con la atención de vendedores especializados, se podrá obtener más información acerca del Toyota Plan de Ahorro y el Plan Canje de Cereales. El servicio postventa también estará presente con un panel de exhibición de accesorios y la venta de productos de la Colección Toyota.

El stand de Fiat


La marca italiana exhibe la pick-up  Toro con sus últimas versiones: Toro Ranch, y Toro 2020 -.

En este espacio, hay un sector para atención al público y también una pista de pruebas en la que se puede testear la Fiat Toro en su versión Volcano. 

Además, están los productos financieros desarrollados especialmente por FCA Compañía Financiera para esta muestra, como son: Créditos hasta el 70% del precio del vehículo; Cuotas mensuales o préstamo agro con cuotas semestrales; Financiación directa aplicable a individuos, pymes o empresas; Opciones con Tasa desde 0%; Requisitos mínimos para el otorgamiento; Resolución inmediata de las operaciones cargadas in situ.

El stand de RAM


La marca está en ExpoAgro con la nueva RAM 2500 Heavy Duty, acompañada por la afamada RAM 1500 Laramie Moparizada.

La RAM 2500 Heavy Duty, con motor Cummins de 6.7L Turbo-Diésel, que entrega una potencia de 365 cv – 1085 Nm@1800 y que se acopla a una caja de automática de seis velocidades, es el vehículo ideal para desarrollar cualquier actividad que exija el más alto desempeño. 

La RAM 1500 Laramie presenta un motor HEMI 5.7L V8 con 395 caballos de potencia, sumado a una caja automática de seis velocidades que aporta agilidad y performance a la conducción. En su interior, la RAM se destaca por sus materiales, el lujo y la tecnología. Su instrumental digital, su pantalla central multimedia touch Uconnect de 8,4’’ y el confort de manejo, hacen de RAM 1500 un vehículo único y capaz, cualquiera sea la situación.

Además de la zona de exhibición, el stand tiene un espacio especial para la atención y el asesoramiento a los visitantes, como así también el acompañamiento de productos financieros ad hoc desarrollados especialmente por FCA Compañía Financia para esta muestra, como son:
  • Créditos hasta el 70% del precio del vehículo
  • Cuotas mensuales o préstamo agro con cuotas semestrales
  • Financiación directa aplicable a individuos, pymes o empresas
  • Opciones con Tasa desde 0%
  • Requisitos mínimos para el otorgamiento
  • Resolución inmediata de las operaciones cargadas in situ.
 

Posted in Actualidad

Leer más

FORD BRONCO: El revivir de un clásico del 4×4

Después de 50 años de su primera generación, el primer SUV de Ford estará de regreso. Repasamos la vida de un modelo que quiere dar batalla a Jeep


Hacer un “revaival” de modelos míticos, que causaron furor en años anteriores, es un ejercicio que se lleva adelante mucho, en el mundo automotriz. Fiat 500, Volkswagen New Beattle, Jeep Wrangler Rubicon , por mencionar los primeros que se nos vinieron a la mente, son un claro ejemplo de ello.

Ahora, quien se sumó a esta tendencia –revivir modelos clásicos- fue Ford. El modelo en cuestión es el Bronco, un particular 4×4 que se comercializó en Argentina durante la década del 80, pero que en otros países sus raíces se retrotraen al año 1966.

Te invitamos a un paseo por las diferentes generaciones de Ford Bronco, que ya cuenta con una nueva generación en puerta.


1966 fue el año en el que Ford empezó a producir al Bronco. Se trataba de una camioneta de dos puerta de proporciones (alto: 4.663mm /ancho: 2.009mm / alto: 1.890mm/ distancia entre ejes: 2.859 mm) bien comprimidas. Se vendía en 3 estilos de carrocería: el ‘roadster’ (convertible), sin techo y sin puertas, el ‘Sports Utility’ (especie de pick-up) y el ‘wagon, (camioneta con techo de acero, el modelo más popular).


El motor era un 6 cilindros en línea de 2,8 litros. Era un motor que ya había hecho sus pruebas en otros modelos como el Falcon y el Fairlane, y generaba 105 CV. La velocidad máxima era de 128 kilómetros por hora. En el caso del Bronco el motor venía con un carburador diferente y una bomba de gasolina más robusta.



A partir de marzo de 1967 se comenzó a ofrecer en opción el motor de 8 cilindros de 4,7 litros. La transmisión era de 3 velocidades sincronizadas en la columna de dirección. La suspensión delantera era de amortiguadores en espiral y en la parte trasera era de resortes elípticos.


De 1967 y 1968 hay pocos cambios con respecto a 1966. Se presenta la opción ‘Sport Package, con terminados más elegantes tanto al exterior como al interior (tablero de instrumentos). Sin embargo, las ventas no eran del todo buenas. Había sumado luces a los lados del capot para seguir una disposición del gobierno federal de los Estados Unidos ligada a la seguridad. La producción aumenta a 16,841 automóviles.


A partir de 1969, recibe mejoras importantes. La carrocería de la camioneta wagon es más robusta y el motor V8 de 4.7 litros, es reemplazado por un nuevo V8 de 5 litros. Las ventas aumentan a más de 20,00 unidades, aunque deja de ofrecerse el roadster. Todos los Bronco fueron producidos con trenes motrices de cuatro ruedas.


En 1974 varios factores afectan las ventas del Bronco. En 1973 la General Motors moderniza el Chevrolet Blazer con lo que aumentan sus ventas de forma importante y además el diseño del Bronco ya acusa la fatiga normal de cualquier producto en el mercado. Asimismo Chrysler Motors presenta el Dodge Ramcharger en 1974, muy parecido al Blazer.


En el 75 solamente se frece el motor V8 de 125 caballos y por primera vez las ventas bajan a cerca de 11,000 unidades. Los años siguientes son un poco mejores, pero el volumen no pasa de 13.000 al año, y cesa la producción en 1977.


En 1978 cambia radicalmente el concepto del Ford Bronco. Deja de ser un vehículo relativamente compacto para ser más bien una versión corta y cabinada de las camionetas pickups. El nuevo Bronco (derivado del popular F-150). Las ventas aumentan dramáticamente a más de 70,000 vehículos. Este nuevo tipo de Ford Bronco es fabricado hasta 1996.


Entre 1980 y 1986 fue el momento de la tercera generación donde se implementó la inyección electrónica. Pero el cambio fue con el reemplazo del tren frontal por uno de doble viga que vino junto a la posibilidad de una suspensión independiente.


La cuarta generación se comercializó desde 1987 hasta 1991. Recibió un completo cambio de diseño con el fin de hacerla más aerodinámica, se produjeron ediciones de lujo, las cuales fueron equipadas con acabados interiores exclusivos con terminaciones en cuero, motor con inyección electrónica y caja de 5 velocidades.


En la quinta generación, disponible a partir de 1992 hasta 1996 se disponía de tres ocpiones de motor: un 6 cilindros de 4.9 litros y dos motores de 8 cilindros entre un 302 CV de 5 litros y un 351 CV de 5.8 litros. Incorporó además, airbag para el piloto, cinturones de seguridad en el asiento trasero, y un tercer stop para la luz de freno en la parte trasera superior. A mediados del año 96 su producción fue interrumpida. La reemplazó la Ford Expedition, un SUV de 4 puertas.


Si bien Ford se mantuvo hermético sobre el regreso de este clásico 4×4, finalmente se filtraron fotografías de lo que sería una nueva generación del Bronco.
Las fotos fueron publicadas por el foro FullSizeBronco, donde se puede apreciar el diseño definitivo del Ford Bronco de nueva generación. Se aprecia el frontal en el que destacan las luces led y una parrilla con las letras del vehículo iluminadas, así como un paragolpes con varios ganchos y unos neumáticos con mucho perfil.

Posted in Actualidad

Leer más

Motriz (C) 2013