Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Scania, Volkswagen y Fiat retoman la producción

Tras recibir la autotización del Gobierno para fabricar, las tres marcas son las primeras que fijaron fechas. Cómo serán los protocolos para evitar contagios.



Las automotrices recibieron el permiso para volver a producir en el país, y si bien los concesionarios están cerrados, pueden hacerlo para exportar, para cumplir con las operaciones que habían quedado pendientes y para ventas online.

La medida llegó en la decisión Administrativa 524 del 18 de abril, la cual estableció 11 actividades que quedaron exceptuadas de la cuarentena. Una de ellas es la “producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo”. Así es que ambas compañías retoman la actividad.

 En todos los casos el regreso será con protocolos sanitarios rígidos. Se alternarán los horarios de entrada y salida para evitar el aglutinamiento de personal; se establece el distanciamiento de 1.5 mt entre una persona y otra y se proveen elementos para el cuidado de cada operario.  En algunos casos, también harán el retorno de forma parcial, solo para un porcentaje de los empleados. 

Otra de las medidas es mantener la información sobre cómo cuidarse y mantener la higiene en cada espacio de la planta, y reiterarla en cada momento con carteles y pantallas para que cada persona lo tenga presente.



 En este contexto, la primera que confirmó se vuelta a la actividad fue Scania, quien desde el lunes opera en Tucumán, donde produce partes para sistemas de transmisión, los cuales se exportan a otros mercados.  



 El segundo caso será Volkswagen, el miércoles 29, en Cordoba, donde fabrica cajas de cambio, también de última generación y que se destinan, en su mayoría, a mercados externos. 

Para ello se ha establecido un cronograma progresivo de turnos producción. La primera semana se producirán un total de 3.573 cajas de transmisión y componentes; durante la segunda semana se producirían 7.082, en la tercera semana 7.790, y en la cuarta semana se alcanzará una producción de 8.040 cajas y componentes.

De esta manera se podrían cumplir con las órdenes de producción comprometidas y contratos internacionales, dado que el 100% de la producción es con destino de exportación.



Asimismo, se continuará preparando la planta para el nuevo proyecto, la caja MQ281, cuyo inicio de producción sería en el mes de mayo. Para dicha transmisión, el grupo destinó una inversión de USD 150 millones y será 100% para exportación a Europa.

 Volkswagen Group Argentina ha establecido estricto protocolo de salud y seguridad que se encuentra en línea con las recomendaciones del gobierno nacional y provincial, que cuenta con el aval del SMATA. 

Algunas de las medidas que se implementarán son las siguientes:
  • Se extremarán las medidas de higiene entre cada turno
  • Se implementarán dispensers de sanitizador en varios puntos de las plantas
  • Se tomará la temperatura de forma periódica a los empleados
  • Será obligatoria la utilización de máscaras
  • Se deberá respetar una distancia de 1,5 metros, establecida con marcas en todos los puntos de acceso, entre otras.



Por último, entre las automotrices que ya confirmaron su regreso, será el turno de Fiat, que volverá a fabricar en Córdoba el Cronos, el 11 de mayo.

La compañía tiene definido un esquema de turnos alternados para evitar que se junte todo el persona. También será un regreso programado con fechas especiales: dos semanas en mayo, y el retorno a la normalidad recién en junio.

En mayo también será el turno de Chevrolet y PSA, según habían definido en la primera etapa de la cuarentena. Aún resta conocer cuándo será el momento exacto.

Posted in Actualidad

Leer más

Sorprendió a todos: Así es el nuevo Toyota Yaris Cross

Es la versión SUV del conocido modelo. Creció en dimensiones, especialmente en altura. Tiene un gran diferencial que le da ventaja frente a sus rivales.



En medio de la pandemia, y cuando las automotrices están “paradas” por el aislamiento social, Toyota sorprendió al mundo con la presentación del nuevo Yaris Cross. Se trata de la versión SUV del Yaris hatchback que ya comercializa la marca, el cual se vende en la Argentina hace poco más de dos años. Está construido sobre la plataforma GA-B, siendo el segundo modelo de la japonesa que usa esta arquitectura.



Según definen en Toyota, se diseñó teniendo en cuenta dos elementos claves: robustez y minimalismo. De esta manera, sigue el estilo de su inspirador, pero suma líneas más marcadas en el tren trasero y las llantas son de 18 pulgadas, haciéndolo más deportivo. 



En tecnología, tiene sistemas activos que conforman el Toyota Safety Sense, con intervención automática en los frenos y la dirección en caso de detectar una emergencia.     Como un plus importante, ya que muchos rivales no lo ofrecen, está disponible con tracción 4×4 inteligente eléctrica y más ligera que las soluciones mecánicas convencionales.



La diferencia con otras opciones de tracción integral es que en condiciones de baja estabilidad, juega con la entrega de energía al eje trasero para proporcionar al conductor un plus de control. Si la situación no lo requiere, el coche se limita a la tracción delantera.

Motor híbrido


El Toyota Yaris y el Yaris Cross son los primeros modelos en usar el sistema híbrido 1.5 de la marca nipona. Una tecnología desarrollada directamente de los motores más grandes de 2.0 y 2.5 litros utilizados por modelos recientes como el Corolla, C-HR, RAV4 y Camry.
 
Este SUV urbano cuenta con un nuevo motor de gasolina ciclo Atkinson de 1.5 litros y tres cilindros, diseñado para reducir la fricción y las pérdidas mecánicas y optimizar velocidad de combustión. El motor de combustión va asociado a un motor eléctrico de 59 KW, lo que proporcionan al vehículo una potencia combinada de 95 kW o 116 CV.
 

El sistema híbrido promete una eficiencia térmica del 40 %, con unas emisiones por debajo de los 120 g/km CO₂ para el tracción delantera y de 135 g/km CO₂ para el AWD-i o tracción total (Intelligent All Wheel Drive) según ciclo WLTP.

El dato: se fabricará al norte de Francia, en Valenciennes, al igual que el Yaris.Estará en los concesionarios europeos en 2021 y enfrentará a modelos como Volkswagen T-Cross, Nissan Juke, y Renault Captur, entre otroas

Posted in Actualidad Adelantos

Leer más

Motriz (C) 2013