Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Mercedes Benz presentó el nuevo AMG SL

El legendario deportivo llega por primera vez íntegramente desarrollado por la división AMG.

Uno de los autos más icónicos de Mercede Benz, el SL, acaba de presentarse para todo el mundo con una propuesta que vuelve a sus raíces, sembradas allá por la década de los 50, pero con cambios radicales en cuanto a su deportividad.

El roadster (carrocería cupé descapotable), que aún no tiene fecha para llegar al mercado, fue desarrollado por la división de vehículos deportivos de Mercedes, quien se ha encargado por primera vez de la creación integral de este nuevo AMG SL, presentado en directo para todo el mundo.

El nuevo modelo, que volverá a ser uno de los deportivos de referencia dentro de su segmento, cuenta con dos opciones mecánicas basadas en un motor 4.0 V8. La versión de entrada (55 4MATIC+) tendrá a 476 CV y 700 Nm, mientras que el tope de gama, el 63 4MATIC+, alcanzará los 585 CV y los 800 Nm de par máximo. mide 4.705 milímetros de largo y 1915 milímetros de ancho, y por primera vez en los 70 años de historia del modelo, dispondrá de tracción integral.

En cuanto a las prestaciones, tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos en su versión más potente y una velocidad máxima de 315 km/h. Homologa un consumo de entre 11,8 y 12,7 litros cada 100 kilómetros, y unas emisiones de CO2 de entre 268 y 288 gramos por kilómetro.

La capota de lona, que vuelve a sus orígenes, bajó el peso del vehículo en 27 kilos, se pliega y se despliega automáticamente en unos 15 segundos, y puede accionarse a velocidades de hasta 60 km/h.  Cuenta con un interior de 2+2 plazas.

Estética exterior e interior

En cuanto al diseño, el AMG SL tiene una parrilla propia de AMG con listones verticales, larga distancia entre ejes, voladizos cortos y capó largo, con la cabina en una posición retrasada y un parabrisas inclinado. Tiene con una capota clásica y un carácter totalmente deportivo y cuenta con un interior de 2+2 plazas,

En el interior combina el aspecto deportivo con el lujo, presidido por una gran pantalla central, con animación 3D generada en tiempo real y equipada con el sistema de infoentretenimiento MBUX.

Leer más

Renault Torino: 55 aniversario de un hito nacional

Un día como hoy se inicio en la planta de Santa Isabel (Córdoba) la producción del Torino. Se fabricó durante 15 años, alcanzando casi las 100 mil unidades.

El 26 de octubre de 1966 comenzó a fabricarse el Torino, producido por Industrias Kaiser Argentina en la Fábrica Santa Isabel.

En 1967 comenzó a venderse y para entonces, la marca Renault tenía la participación mayoritaria en la Fábrica. Los tres modelos iniciales eran las cupés 380 y 380W, y el sedán 300.

Exteriormente, las dos cupés solo se diferenciaban por las siglas del modelo sobre ambos guardabarros delanteros y por la salida de escape (tipo boca de sapo en el 380 y circular doble en el 380W). Las dos estaban equipadas con un motor de seis cilindros en línea y 3.770 cm3 denominado, pero con diferentes potencias: 155 y 176 CV, respectivamente.

Todas las versiones estaban asociadas a una caja de cambios de la firma alemana ZF, de 4 relaciones con comando al piso.

El Torino 380W alcanzaba los 199 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos. Pesaba 1.347 kilos. La suspensión de “el Toro” era independiente adelante, con brazos oscilantes y resortes helicoidales, mientras que atrás contaba con eje rígido y elásticos longitudinales, resultando algo dura para la ciudad, pero muy adecuada para las altas velocidades.

 Del modelo 380 se fabricaron, entre 1966 y 1970, 12.208 unidades, mientras que en el mismo período se construyeron 1.241 380W.

El sedán, estéticamente, era similar a la cupé, pero estaba impulsado por Tornado Interceptor de 2.965 cm3 y con un carburador Holley 2300 entregaba 117 CV. La versión común venía con asiento delantero enterizo y caja de cambios de 3 marchas con mando al volante, mientras que la S tenía butacas y caja de4 velocidades al piso.

En 1973 el motor Holley incrementó su potencia de 132 a 178 CV mientras que el alimentado por los tres Weber alcanzó los 205 CV, posibilitando que la cupé GS fuera el primer auto nacional en pasar la barrera de los 200 Km/h.

En el 1976 la cupé TSX reemplazó a las TS y GS. Continuaba con el mismo motor, aunque con ciertas mejoras logró entregar 200 CV, con lo que alcanzaba una velocidad máxima de 196 km/h. La versión sedán siguió bajo la denominación SE hasta 1978, cuando pasó a llamarse Grand Routier.

En 1979, Renault debía competir con deportivos europeos y japoneses, que llegaban al mercado con más equipamiento, menor consumo, y hasta mejores prestaciones que el Toro. Así aparecieron la cupe ZX, y el GR, modelos que por primera vez mostraban el logo del rombo.

Se produjeron hasta 1982 y por ello el público los apodó Gamma 82. En sus quince años de vida, 99.792 Torinos de todas las versiones salieron de Santa Isabel, Córdoba, siendo el GS y el 380W los menos producidos, con 600 y 1.241 ejemplares, respectivamente, y, por ende, hoy día los más deseados.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013