Paste your Google Webmaster Tools verification code here

La automotriz china Changan ensamblará una pick up en Argentina

Con un desembolso de u$s20 millones, producirá el utilitario urbano MD201. El lugar elegido es la provincia de La Rioja.

Changan Argentina con el apoyo de Changan Corporation, comenzará a producir el utilitario urbano MD201 en versión pick up en La Rioja a partir del año próximo. El proyecto demandará una inversión de u$s20 millones y generará 200 puestos de trabajo entre directos e indirectos.

Omar Daneri, representante de Changan Argentina, señaló durante el acto de presentación: “Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Changan en el país y muy agradecidos al Gobierno de la Provincia de La Rioja por todo su apoyo. Comercializamos una marca que quiere crecer, desarrollar todo su potencial y permanecer en Argentina, y para ello necesitamos tener producción local. Elegimos para fabricar el MD201, un utilitario pequeño porque creemos que es un nicho en expansión y con grandes perspectivas para este mercado.”

La fábrica en donde se montará la producción está ubicada en el Parque Industrial de la Rioja, sobre un predio con una superficie total de 21.000 mts2 y cubierta de 5000 mts2 y se estima que el ensamble comenzará durante el segundo semestre de 2022. La producción anual estimada es de 2500 unidades.

A su vez, el Director del Team Changan Americas, Tong Yin agregó: “Como una de las automotrices más influyentes de China, trabajaremos con gran dedicación y codo a codo junto a Changan Argentina para fortalecer la marca en su país.”

Changan Argentina junto a Changan Corporation, están trabajando con proveedores locales que hoy abastecen a la Industria Automotriz y cuentan con la calidad y capacidad de producción para abastecer a la nueva planta, con el propósito de cumplir con el porcentaje de integración local requerido.

El modelo elegido para fabricar localmente es el camión Changan MD201 en versión pick up porque con la pandemia, la logística y el transporte de mercaderías evolucionó y la necesidad de contar con utilitarios pequeños para realizar la distribución de la última milla o reparto a domicilio, se incrementó notablemente.

El MD201 está basado en una probada plataforma de vehículos utilitarios, con un buen acabado interior y está equipado con un motor de 1.2 litros, 4 cilindros, 16 válvulas DOHC y una potencia de 92 CV, transmisión manual de 5 marchas, aire acondicionado, con doble airbags, ABS con EBD y gran capacidad de carga. Se destaca por su bajo costo de mantenimiento, poco consumo, confort de cabina para el trabajo diario y precio competitivo.

A su vez, Omar Daneri agregó: “En 2018, dimos un primer paso cuando lanzamos la marca. Desde entonces, hemos trabajado junto a los Concesionarios para hacer crecer en el mercado a Changan a pesar del contexto. Ahora estamos dando otro paso más con la instalación del complejo Industrial y así seguiremos, haciendo el camino necesario para posicionar a la marca Changan en el país y satisfacer a nuestros clientes con el apoyo de la casa matriz”.

Changan presentó los primeros modelos en Argentina a fines de 2018, con el lanzamiento de los SUV CS15 y CS75. En 2019, incorporó los utilitarios MD201, en versión pick up, Cargo Box y Van, y en 2020 el modelo Refrigerado. Todos los modelos Changan tienen una garantía de 4 años o 100.000 kms.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Clásicos Peugeot: vuelve “Epoqu’Auto show”, la muestra más antigua

(Francia) La ciudad de Lyon será sede de la primera cita presencial del motor desde que estallase la pandemia. Se trata de la 42va edición.  

Y, por fin, los salones del automóvil y las muestras de coches vuelven a encender sus focos en Europa. Hasta ahora, China se había atrevido ya a celebrar las ferias de Pekín y Shanghai en formato tradicional: con presencia de público. Y en EEUU, a mediados de julio, tuvo lugar el Chicago Auto Show en EEUU, ya que el CES, la feria de la electrónica que cada enero tiene lugar en Las Vegas, este año discurrió en formato digital.

Peugeot 402 Eclipse

Desde hoy, la ciudad de Lyon (Francia) acogerá la primera cita presencial del motor desde que estallase la pandemia. Se trata de la cabo la 42va edición del “Epoqu’Auto show” una cita obligada para todos los entusiastas de los autos clásicos.

Se trata de una muestra que se lleva adelante desde 1979, que se ha convertido en una feria de referencia internacional. Solo como dato importante, en el 2019 recibió 70.000 visitantes.

Peugeot 403 Saloon

Para finalizar el año, Peugeot- Citroën-DS confirmaron su presencia rodeada de 11 de sus clubes Peugeot y muchos clubes de L’Amicale des clubs Citroën y DS France.

Los primeros “leones” a nafta

En la muestra habrá muchos modelos que fueron pilares de las marcas francés. Por ejemplo, el primer vehículo que Armand Peugeot produjo en 1890 con motor de gasolina, conocido como Tipo 2.

Peugeot Tipo 5

También estará presente un 4 plazas Tipo 3. Un modelo con una velocidad media de 14,7 km / h. Este modelo se produjo entre 1891 y 1894 y estaba impulsado por un V2 de 565cc con una potencia de 2 CV, cambio de marchas de 4 velocidades.

Un eléctrico hace 80 años

Sin embargo, el modelo más rupturista de la marca del león fue el Peugeot VLV (Vehículo de Ciudad Ligera), nada menos que el primer ejemplar eléctrico de la marca. Se produjo durante la Segunda Guerra Mundial, por la escasez de combustible.

Peugeot VLV (eléctrico)

Peugeot fue el único fabricante interesado en la propulsión eléctrica. El 1 de mayo de 1941 anunciaría el lanzamiento de su “VLV” eléctrico. Presentado en forma de mini descapotable, con dos asientos escalonados, este vehículo económico destinado al uso urbano, fue utilizado más particularmente por los trabajadores postales o la profesión médica.

 Se produjeron 377 unidades entre 1941 y 1943. Características técnicas: Motor eléctrico de 3.3 hp alimentado por 4 baterías de 12 voltios, autonomía 75-80 km. Velocidad máxima: 36 km/ h.

Mas información: www.laaventurepeugeotcitroends.fr

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013