Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Volkswagen lanzará una versión de T-Cross y Nivus con nuevo motor

Durante el SUVW, un día con los SUV de la marca, Martín Massimino, director comercial, adelantó los planes para 2022

La falta de semiconductores en todo el mundo, que trabó la producción; y las complicaciones para importar autos por la restricción de cupos, cambiaron los planes de todas las automotrices en 2021, y hoy la meta es incrementar la producción nacional.

En ese camino está Volkswagen, quien piensa aumentar un 50% la producción de la pick up Amarok y el SUV Taos, que se producen en Pacheco, para así estar al día con la demanda. Ese es el principal objetivo para 2022, tal como lo confirmó el director Comercial, Martín Massimino, en un recorrido desde Buenos Aires hasta Mar del Plata donde se pudieron probar los modelos brasileros, el Nivus y T-Cross, y el nacional Taos.

Estos modelos son clave en la estrategia de la alemana, que tiene el liderazgo en ventas de SUV con un amplio portfolio, y por eso la oferta se ampliará el año próximo. “En lo inmediato habrá novedades con una nueva motorización de T-Cross y Nivus, que suman versiones de entrada de gama con un motor 1.0 L 170 TSI con 101 CV (ahora tiene 200 TSI y 116 cv)”, comentaron desde VW.

También aumentarán la producción de Taos, que está en una curva ascendente para estabilizarse tras un reciente lanzamiento.

Liderazgo perdido

Por primera vez en muchos años, Volkswagen perderá este año el liderazgo en ventas para ubicarse segunda entre las más vendidas, lugar que quedará en manos de Toyota.

En este marco, Massimino explicó como impacta este cambio. “Lo importante es ser una marca referente para los clientes. Creceremos en volumen, tendremos el liderazgo en SUV y uno de los tres modelos más vendidos del mercado total será Amarok“, explicó.

Por otro lado, reiteró el crecimiento en market share que están logrando. Hasta noviembre, la participación de la marca es del 15.8% del mercado total según la Asociación de Concesionarios de Automotrices de la República Argentina -ACARA-.

De cara a 2022, la mira está centrada en fabricar más vehículos nacionales. “El nivel productivo de VW se está acelerando un 50% en línea con la demanda, estamos en una fase de aceleración plena con Taos, que está en la curva de arranque. Estamos contentos de tener un vehículo de producción nacional con la tecnología de este modelo”, remarcó.

En cuanto a la producción, se está definiendo el volumen para 2022, pero va a crecer. Se estima que la planta tendrá un 40% de producción destinado a Taos y un 60% a Amarok. “Siempre la prioridad fue Amarok, no solo por ser nacional, sino porque el 20% de los vehículos que se venden en el mercado son pick ups. Uno de cada cinco autos que se venden en el país son pick ups, y Amarok será el tercer vehículo más vendido del mercado total”, explicó.

Sobre el final, Massimino se refirió al mercado para 2022, del cual no quiso dar número, pero aseguró que después de dos años de crecimiento, como fueron 2020 y 2021, se dará un cambio de tendencia y se podrá pensar en otros volúmenes de la industria.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Pablo Sibilla,CEO de Renault Argentina: “mi mayor preocupación es…”

Pablo Sibilla, CEO de Renault Argentina, durante su visita en la Planta de Santa Isabel, Córdoba.

Tras su visita en el día de ayer a la planta de Santa Isabel (Córdoba), en homenaje a los 55 años del Torino, el CEO de Renault Argentina, Pablo Sibilla, se refirió a diferentes temas, entre ellos, sus principales temores para el 2022.

En el marco de los 55 aniversarios del inicio de producción de uno de los modelos más emblemáticos de la marca del rombo, el Torino, Pablo Sibilla, CEO de Renault Argentina, visitó la planta cordobesa de Santa Isabel. Allí, además de presentarse una réplica del modelo en rasti, el empresario se refirió a diversos temas. A continuación, los dichos más importantes de la charla que mantuvo el directivo con nuestro medio.

¿Un Torino, un hito?

“Nuestros operarios no son un número. Todos dejan su granito de arena, por ello decidimos llamar a aquellos que formaron parte del proceso de producción del Torino. Ellos me manifestaron que jamás se imaginaron que el Torino se iba a convertir en lo que se convirtió: un verdadero hito.

“De Renault hasta que te mueras”

“Renault tiene un centro de formación en Paris y al mismo tiempo tiene un restaurante donde se encuentran los ex empleados de Renault. Ahí es normal compartir una mesa con ex directores mundo. Me pareció espectacular. Cuando vine a la Argentina quise replicar eso. Eso Muestra que sos de la familia Renault hasta el día que te mueras”.

Pasar la posta

“Los argentinos tenemos esta cosa de endiosar el liderazgo, yo tengo en claro que estoy de pasaje. Esto una carrera de postas y mi objetivo es dejar el “palito” más lejos de lo que lo recibí. Ese es mi objetivo”.

Santa Isabel: “un patito feo hace 15 años”

“Fueron muchos los logros que hicieron los directivos que pasaron por la marca. Dominique Maciet, agarró una filial que venía de la época del 2001 y la puso de pie en términos de rentabilidad, venía muy golpeada. Después vino Tierry Coscas y empezó a pelear para traer la pick up Alaskan a la Argentina. Después vino Luis Fernández Peláez, agarró la fábrica que era un patito feo hace 15 años atrás y la reconvirtieron a lo que es hoy, una referencia a nivel mundial. Después llegué y pude lanzar Alaskan”.

Renault Kangoo, viento en popa

“Kangoo, llegará a mercados fuera de América Latina, estamos esperando confirmar unas cuestiones técnicas. A su vez estamos empezando a exportarla más a México y Colombia, estamos viento en popa para exportar Kangoo a Brasil.

Un nuevo modelo “Made in Córdoba”

Estoy trabajando para traer una nueva plataforma. La misma será la base para varios modelos que se producirán en Latam y uno de ellos saldrá de la planta cordobesa. No puedo hablar de plazos ni el nivel de inversión necesario.

“Argentina, país chatero”

Cuando empezamos a hablar del proyecto Alaskan, muchos nos decían que no teníamos historia y que era un segmento complicado y sumamente competitivo. Mi posición, fue aceptar que todo ello era verdad, pero sabía que Renault tiene una historia tremenda en Argentina, y cuando vimos que el público argentino aceptó Oroch, no hubo razón por la cual no se aceptaría Alaskan. Argentina se está convirtiendo en un mercado chatero.

Pick up Alaskan: “Por 7 unidades no fuimos cuarto”

Hoy los resultados nos confirmaron que nuestras expectativas eran correctas. Tuvo un muy buen primer año y en el último mes terminamos a siete autos de no ser cuartos. Siendo que hace 11 meses vendemos pick up y el que está cuarto (Nissan) vende hace más de 20 años.

Aumento moderado

Este año el mercado cerrará con 360 mil unidades, con una participación del 10% de la marca. Proyectamos para el año que viene un aumento moderado de entre 400 y 410 mil autos con una participación nuestra del 11% aproximadamente.

“Mi mayor preocupación es…”

El tema de los semi conductores. Hemos querido aumentar la capacidad de producción desde junio y no pudimos porque nos decían: ustedes van a tener componentes solo para esta cantidad de autos. El principal desafío del 2022 es el faltante de semi conductores y el flujo marítimo, con el tema de los transportes.

Pablo Sibilla, CEO de Renault Argentina (izquierda) con ex operario que formó parte de la producción del Torino en la planta cordobesa
La cupé N° 2 original que participó as 84 horas de carrera en la extenuante “Maratón de la Ruta” que se realizó en el infernal circuito de Nürburgring, junto a las replicas en rasti del emblemático modelo.
El CEO de Renault Argentina, exhibiendo orgulloso el modelo a escala para armar , disponible desde ayer en los concesionarios y a través de la tienda oficial de Renault en Mercado Libre. 
En sus tres variantes de modelos de Torinos, contienen 388 piezas Rasti para armar -e incluye calcos-. Dimensiones Torino armado: 29 cm de largo x 12 cm de ancho x 8 cm de alto.
Los Torinos se encuentran elaborados con ladrillos Rasti en los cuales participan personas con discapacidad intelectual que trabajan en talleres protegidos.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013