Paste your Google Webmaster Tools verification code here

El Fiat Pulse, ya se ofrece en Argentina desde $3.310.000

Fiat presentó comercialmente a su flamante SUV chico, en tres versiones. Se ofrece con dos opciones de motor naftero (99 y 120 CV) ycaja manual de 5 marchas o automática CVT

Después del Fiat 500X (el modelo inspirado en el famoso Cinquecento), la marca de origen italiano –miembro del Grupo Stellantis– había quedado sin representante en el segmento de los SUVs chicos. Pero ese vació ya se llenó. Este jueves 27 de abril el Pulse se presentó oficialmente y con él, la marca espera meterse en la contienda de los modelos más elegidos. Lugar que hoy se dirimen modelos como el Citroën C4 Cactus, Jeep Renegade, entre los principales.

El nuevo representante

Pulse es el nombre del utilitario deportivo chico desarrollado en Brasil, al que muchos le ven mucha semejanza con el Fiat Argo, sobre todo en su frontal. Sin embargo, comparado con esté último, el Pulse es 10 cm más largo (4,1 m), 8 cm más alto (1,58 m) y 6 cm más ancho (1,78 m). La única medida que entre ambos se asemejan es la distancia entre ejes, la cual sólo ha aumentado 1 cm (2,53 m). El baúl tiene capacidad para 370 litros de equipaje. No es un todo terreno, pero cuenta con muy buen despeje (19,6 cm de altura) y buenos ángulos de entrada (20, 5º) y de salida de (31,4°).

De corte urbano

Por sus dimensiones, pero por sobre todo por su imagen, se puede definir al Pulse como un SUV de corte más ciudadano. Si bien cuenta con molduras de plástico negro en los pasa ruedas y las clásicas barras en el techo, su estilo es más refinado que la mayoría de los SUVs y en este sentido el rival con el que más emparentado está, es el Volkswagen Nivus.

 Cálido y confortable

Es muy interesante lo que este nuevo modelo de Fiat propone para sus ocupantes. Hay un mix de materiales entre plásticos de muy buena calidad, texturas con relieve e insertos símil aluminio en la consola central y el volante, que generan un habitáculo muy cálido y confortable. Frente del conductor, se destaca el volante multi función con comandos satelitales, muy similar al de la pick up Fiat Toro, y detrás de este -según versión- se encuentra un tablero que combina indicadores de aguja con un display a color (versión Drive) o un tablero ya cien por ciento digital de 7”.

Bien logrado

Resulta muy práctica la ubicación de la pantalla multimedia (de 8,4” y de 10,1” según versión) la cual opera con el ya conocido sistema Uconnect, al que le subrayamos su buena definición, fácil de interactuar y el navegador integrado. Por debajo de esta, se encuentra el climatizador automático y los comandos tradicionales de radio; una solución que se agradece. Un detalle no menor es el cargador de celular inalámbrico, disponible solo en la versión más equipada.

De 99 y 120 CV

La oferta de motores está conformada por dos alternativas. El ya conocido motor 1.3 litros Firefly de 99 CV, acoplado a una caja manual de 5 velocidades y con el opcional de caja automática CVT de 7 velocidades. La otra motorización es la gran novedad que debuta con el modelo. Hablamos del denominado turbo 200, un comprimido propulsor de 1.0 litros de unos logrados 120 CV. En este caso la única alternativa de transmisión es una caja automática CVT.

Asistido como ninguno

Un gran diferencial del Pulse, sobre el cual la marca hace mucho hincapié es en equipamiento de seguridad. En principio, mencionar que todas las versiones vienen equipadas con una dotación de 4 airbags y el ya obligatorio sistema de Control de Estabilidad y de Tracción. Pero, el Pulse va un paso más allá y ofrece las denominadas Asistencias a la Conducción (ADAS). De este modo, cuenta con Frenado Autónomo de Emergencia, Asistente de Mantenimiento de Carril y Luces Altas Inteligentes.

Ficha Técnica

Modelo: Fiat Pulse

Origen: Brasil

Motor: naftero de 1.0L turbo de 120 CV y 200 Nm (T200 y naftero de 1.3L Firefly de 99 CV.

Proporciones: 4,10 m de largo/1,78 metros de ancho/1,58 metros de alto

Distancia entre ejes: 2,53 m

Capacidad de baúl: 370 litros.

Precio: Desde $ 3.310.000 (Drive 1.3 l MT) hasta $ 3.705.000 (Impetus 1.0 l CVT)

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Renault estrena su nueva imagen en un concesionario argentino

Bleu, en Vicente López, es el primer punto de venta en Latinoamérica en desplegar la imagen de marca que fue presentada a nivel global con el plan “Renaulution” en 2021

El proceso de renovación y actualización de la imagen de toda la red comercial de Renault ya está en marcha, y un concesionario argentino fue el elegido para que el desembarco del logo renovado en la región.

Se trata de Bleu, ubicado en Vicente López, el cual ya tiene el diseño que se presentó en 2021 con el plan Reanulution, con el cual se modernizarán todos los puntos de venta sin perder la esencia de la marca.

Entre los cambios que se llevarán a cabo durante el año se encuentran la renovación del logotipo en la fachada, la incorporación de una nueva paleta de colores en su mobiliario y nuevos diseños de interior con el foco puesto en brindar una mejor experiencia para los clientes.

Los espacios se reconfiguran para dar lugar a un nuevo concepto que favorece la experiencia: la nueva propuesta de showroom cuenta con amplias áreas para la exhibición de vehículos, como así también con puntos para generar reuniones y encuentros con mayor privacidad.

La nueva identidad de marca comenzará a desplegarse gradualmente en todo el país y ya fueron planificadas obras en 34 puntos de Argentina. Para 2024 se prevé que el 100% de los sitios se encuentren renovados.

Proceso de cambio

“Este año iniciamos un importante proceso de actualización de la imagen de nuestros puntos de contacto con nuestros clientes, un plan muy ambicioso con el que buscaremos renovar 236 puntos del país hacia 2024. Es sumamente importante para nosotros mostrar la evolución que Renault como marca está encarando a nivel global como así también localmente y de cara a nuestros espacios y servicios enfocados a nuestros clientes”, aseguró Valentina Solari – Directora Comercial de Renault Argentina.

En el caso de Bleu Vicente López, pertenece al Grupo Car One. La nueva sucursal, con una impronta minimalista, cuenta con 980m2 ubicados sobre Avenida Del Libertador 1964, en Olivos; uno de los corredores viales de mayor afluencia y atractivo de la zona norte de Buenos Aires.

“Estamos orgullosos en ser los primeros en América Latina y unos de los primeros en el mundo en mostrar este cambio de imagen que realiza Renault; y sobre todo muy convencidos de abrir una nueva sucursal de Bleu en el país”, asegura Hernán Pochat, Presidente del Grupo Car One.

Nueva imagen de marca

El rombo ha identificado a Renault en toda su historia y la marca ha cambiado su identidad visual en varias oportunidades, pero este elemento sigue vigente desde 1925, símbolo indiscutible de la marca. Inmediatamente reconocible, se ha convertido en el emblema que trasciende todas las fronteras.

Creada en 1992, aunque rediseñada en 2015, la última versión del emblema de Renault comenzaba a quedar desactualizado. Para hacer frente a los desafíos de una marca moderna internacional, pero también a la multiplicidad de sus campos de expresión, en particular el digital, una nueva versión se estuvo estudiando desde 2019.

“Un equilibrio entre el reconocimiento de la herencia de la marca y la entrada en una nueva Era, símbolo del futuro, el logotipo recientemente develado, más moderno y vibrante, pretende ir más allá de la notoriedad ahora adquirida. ¿El objetivo? “Acompañar los cambios en curso” y hacer de Renault una marca más abierta y creadora de valores humanos., explica Gilles Vidal, director de Diseño de Renault Group.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013