Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Anticipo: Los protagonistas del Salón de San Pablo 2018

El Salón más importante de la región, junto con el de Argentina, se realizará del 8 al 18 de noviembre. La jornada de prensa ocupará los dos días previos al inicio. En Motriz te adelantamos algo de “lo que se viene”

Es cierto que los salones del automóvil están perdiendo peso a nivel internacional. Muchas marcas no asisten al que realizan en otros países que no sea el de su origen (como hizo Volkswagen con el recientemente realizado en París), mientras que otras se bajan por una cuestión de costos, tal como vienen insistiendo en PSA -Peugeot, Citroën, DS. A nivel local, justamente las automotrices que fabrican en la  Argentina están en plena discusión sobre qué pasará con la edición 2019, que le corresponde al mercado local (se intercala con el brasileño cada año), y algunas marcas pretenden suspenderlo. Sin embargo, más allá de los matices, cada vez que se acerca la fecha de un show las expectativas aumentan, y aunque en algunos casos trasciende con antelación lo que se presentará, siempre hay sorpresas. En el caso del próximo Salón, al cual Motriz viajará hoy, algunas marcas ya confirmaron quienes serán sus protagonistas. Y hay varias categorías que ya se vislumbran como las más importantes. Aquí un breve repaso de lo que veremos desde el martes.

Eléctricos e híbridos

En todo el mundo las nuevas tecnologías ya son una realidad, aunque en el Mercosur no sea tan común. Sin embargo tanto Chevrolet como Nissan anticiparon que sus modelos más populares y vendidos, el Bolt EV y el Leaf, estarán en los stand de San Pablo. Y se espera que haya anuncios sobre su llegada al mercado, tanto brasileño como argentino, lo cual podría suceder en ambos casos en 2019. Otras novedades que ocuparán bastante tiempo son las exposiciones sobre sistemas de conducción autónoma y servicios de Car-Sharing (autos compartidos), aspectos claves para el futuro de la industria automotriz que hoy debaten todas las automotrices.

SUVs y pick ups

Los Sport Utility Vehicle siguen siendo los reyes del mercado, los que más crecen en ventas y suman nuevos competidores.  Para este segmento hay varias novedades, y también para el de los utilitarios como las pick ups, hoy convertidas en autos de calle. Una novedad llegará de manos de Jeep, con el renovado Renegade. Este modelo, que se presentó en 2014 y fue un éxito en ventas, tendrá su primer restyling, con el cual buscará seguir ganando protagonismo y acercando la marca a la gente por primera vez en su historia. También Fiat, del grupo FCA, tendría entre manos la presentación de un concept que anticiparía el futuro SUV basado en la Toro. Nissan, por su parte, confirmó la presentación del nuevo concept Kicks Rhythm, desarrollado en el estudio satélite de diseño de la marca para América Latina. Para crear esta versión especial del crossover urbanoKicks, el equipo de diseñadores se inspiró en el significado de la palabra ritmo: “Orden en la sucesión de sonidos de la música”. En Renault, quien haría su debut es Alaskan, la pick up que comenzará a fabricarse en lCórdoba desde 2019, donde también se produce la Nissan Frontier y la futura Mercedes Benz Clase X. Ford, por su parte, tendrá varias sorpresas: la más llamativa es la presentación del Territory, un SUV para el segmento C (compacto), que se había desarrollado hace un tiempo en alianza con China. Las ilusiones hacen pensar que podría ser un buen reemplazo para el Focus, que desde el año próximo se dejará de fabricar en Pacheco, quedando únicamente la Ranger como modelo de producción nacional. La automotriz del óvalo también vestirá su stand con una edición especial de Ranger, Black Edition, vestida de negro. En Volkswagen, el protagonista será el T-Cross, el  SUV más chico de la marca que hace pocos días realizó la presentación para todo el mundo.

Los más deseados 

Entre los más “deseados”, tanto Ford como Chevrolet irán al frente con sus rivales: el Mustang y Camaro. Ambos modelos tendrá su lugar en el Salón, siendo en el último caso la presentación de la versión 2019.  Chevrolet también presentará un “Concept Cars”, el Cruze SS de 300 cv de potencia.  Todos estos anticipos estarán acompañados de las novedades de otras marcas que estarán en el salón, tales como Audi, BMW, Chery, FCA,Hyundai, Kia, Lifan, Mercedes Benz, Porsche, Mitsubishi, Honda, Lexus, Toyota y Suzuki, entre otras.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Del apretón de mano a un “Click”

¿Comprarías un auto sin verlo en persona? Te presentamos las últimas plataformas que proponen una experiencia diferente de comprar un auto. Carvi, Checkars y Peugeot junto a Mercado Libre, lo proponen.

La compra o reserva de autos por medio de una web no es algo nuevo. Sin embargo, nunca tuvo el impacto esperado. ¿Los motivos? Se podría decir varios.

Poniendo en primer término la desconfianza de interesado de comprar un vehículo sin ver, y luego la ausencia de todo el artilugio que rodea el proceso de compra tradicional de un producto de la envergadura de un auto.

Sin embargo, hoy la cuestión está cambiando y son varias las plataformas que proponen una experiencia de venta “cibernetica”, segura.

Carvi.com

Es una empresa creada por un grupo de emprendedores argentinos, cuya principal finalidad es brindar mayor transparencia durante el proceso de compra de un 0 km. El formato de este sitio es que uno pueda acceder a una plataforma de cotizaciones, las cuales son propuestas por las concesionarias y que van variando día a día.

El 10% del total de las operaciones se realiza de esa forma, mientras que el resto de los compradores prefieren verlo

¿Cómo funciona?

Se puede reservar la unidad seleccionada por $ 1.000 online, las condiciones detalladas permanecen congeladas durante 3 días hábiles. Carvi asegura que el precio informado al cliente incluye todos los gastos necesarios para retirar el vehículo. Desde la marca aseguran que más adelante agregarán otros servicios como la toma de autos usados, seguros, financiamiento, accesorios y post venta.

Las operaciones iniciaron en febrero para Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires con más de 90 concesionarias adheridas de las 11 principales marcas del mercado.

Checkars

Sus mentores, Juan Cruz de la Rúa y Jaime Macaya, (ambos argentinos) sostienen que se trata del primer sitio de e-commerce de autos usados de la Argentina. La plataforma permite vender o comprar autos usados, donde la operación se realiza de punta a punta de forma online. El único paso “físico” que requiere es la firma en una escribanía, porque no existe la firma digital en el país.

¿Cómo funciona?

El sitio cuenta con un catálogo donde todas las unidades son propiedad del sitio (compraron todos los autos que hoy ofrecen, no son intermediarios) los cuales fueron evaluados por diferentes especialistas. El comprador puede ver en la web el auto de su interés, completa los datos y decide si lo quiere o no. Ellos tienen la posibilidad de ofrecer ver el auto en persona. El lugar es un depósito ubicado en Panamericana y Thames, aunque la intención de los creadores es que la operación se cierre 100% online.

Para venderlo

Está la posibilidad también de ofrecer el auto propio por medio de fotos. El sitio, hace una cotización online y después de 24 hs envían un mecánico para que compruebe todos los datos. Finalmente se cierra el número, se retira el auto del domicilio y se termina con la firma en la escribanía.

Peugeot y Mercado Libre

Quien se acaba de sumar a esta tendencia es la propia Peugeot a través de su tienda Oficial Peugeot, desarrollada por Mercado Libre Publicidad. De momento se pueden elegir entre 4 modelos diferentes, entre ellos 208, 308, 408 y 2008, y acceder a contenido exclusivo de la marca.

Cabe recordar que Mercado Libre cuenta con la opción “Reserva”, para que los usuarios pueden reservar ​vehículos, sean nuevos o usados, mediante el pago del monto predeterminado exhibido en cada publicación, a través del servicio de gestión de pagos online Mercado Pago.

¿Cómo funciona?

1. Se debe ingresar al sitio aqui

2. Elegir modelo y versión.

3. Reservar.

4. Completar el formulario que Peugeot envía por mail y seleccionar el concesionario más cercano.

5. Ir al concesionario a completar el pago ¡y buscar el auto.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013