Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Todas las novedades del Salón de Ginebra 2019

La gran cita suiza del motor se celebra del 7 al 17 de marzo, pero ya se anticipan en la jornada de prensa. Te contamos algunas de las sorpresas que se vienen y las que más le interesan a los argentinos

En dos días más uno de los show del automotor más importantes del mundo abrirá sus puertas para el público, y allí las grandes marcas dirán presente con sus novedades y próximos lanzamientos. Pero hoy ya está abierta para la prensa y se revelarán en total más de 70 primicias.
 
Como viene sucediendo en los últimos años, muchas de las primicias estarán enfocadas en los vehículos eléctricos y autónomos, los cuales cada vez ganan más terreno entre las automotrices. De hecho, previo a este salón se elige el “Auto del año de Europa”, y el ganador de 2019 fue el Jaguar I-Pace, un SUV 100% eléctrico. Esta es la segunda vez que un modelo con estas características se queda con el premio, ya que la primera fue para el Nissan Leaf, en 2011.
 
Sin embargo, además de estos autos que en la Argentina recién está haciendo pié, también estarán los clásicos a combustión de las marcas masivas, las ediciones especiales, los estrenos de las premium y aquellos de las marcas de súper alta gama que, por ahora, no se comercializan a nivel local pero que son un deleite para la vista.
 
Arrancando por las marcas más conocidas, cuyas propuestas podrían llegar al país, Alfa Romeo dice presente con dos ediciones especiales, el Giulia Racing y Stelvio Racing, que conmemoran la participación de la marca en la Fórmula 1, el regreso del nombre de la escudería y también la vuelta de un piloto italiano a la competición, Antonio Giovinazzi, que se une a Kimi Räikkönen.
 
Pero su gran novedad es el concept del primer SUV de tamaño medio híbrido enchufable, el Tonale, que se une al segmento que más crece con el lenguaje característico de la belleza del Biscione: un vehículo utilitario compacto con una vocación urbana y una personalidad deportiva.
 
Abarth, por su parte, también está en un stand con dos ediciones especiales: 124 Rally Tribute y 595 esseesse. Son dos modelos creados especialmente por la marca para este encuentro.
 
Audi, la marca premium de los anillos, tiene varias novedades, y también mostrará en la cita suiza sus nuevos modelos enchufables o PHEV, que estarán disponibles en concesionarios a lo largo de este año 2019: Audi Q5, Audi A6, Audi A7 Sportback y Audi A8. 
 
El gran debut será del prototipo Audi Q4 e-tron concept, un SUV compacto que adelanta el siguiente paso de Audi en materia de movilidad cero emisiones y que se convertirá en un modelo de producción en 2021. Otro modelo que se exhibirá es el Audi TT RS.
 
En BMW la  Serie 3 PHEV y la Serie 7 PHEV se llevan el primer puesto de su stand. Además, la marca piensa completar  su gama con dos nuevos SUV de altas prestaciones, los BMW X3 M y X4 M.  Mini, otra premium del mismo grupo, estará presente con el 60 Years Edition y JCW GP 2020.
 
 
Citroën, enfoca sus acciones a celebrar los 100 años que cumple en 2019 con dos concept cars. Uno es el Ami One, que pone el foco sobre la movilidad urbana eléctrica. El segundo concept car, que abordará el tema del confort extremo, se podrá ver en mayo. De momento, Citroën evoca su pasado de coches pensados para que todo el mundo pudiese acceder al automóvil, como el 2 CV original, con este Ami One.
 
Fiat también estrena un nuevo 500, además del concept  Centoventi, un nuevo hito en la historia de la marca que ofrece una solución de movilidad eléctrica asequible para todos; mientras que la japonesa Honda presentará el e Prototype, un nuevo concept que adelanta el futuro de la marca.
 
Hyundai tienen como principal novedad el estreno del Tucson N Line, el SUV mediano vestido de deportivo, siguiendo la gama N que estrenó la marca con otros modelos, como es el caso de Veloster.
 
Su par coreana, Kia, presentará el Ceed PHEV, un nuevo concept eléctrico y será el estreno mundial del nuevo e-Soul, también 100% eléctrico, que hace pocos días pasó por la Argentina. Otra de las novedades es la actualización del SUV Niro.
 
kia niro
kia e-soul
 
En Lexus, que desde 2018 se vende en la Argentina, se estrenará el LC Convertible, mientras que Mercedes Benz, otra de alta gama, presentará varios modelos. Ellos son el AMG GLE 53 4MATIC+, AMG GT R Roadster, CLA Shooting Brake,  Clase V, EQV y GLC.
 
 
La japonesa Mitsubishi exhibirá el ASX, mientras que su par Nissan estará con el IMQ Concept, un concept, que muestra una nueva propuesta de vehículo eléctrico y autónomo para el futuro.
 
Peugeot es otra de las marcas masivas que mantiene en vilo a gran parte de los amantes de los autos por las novedades que estrenará. Si bien ya trascendió, el gran protagonista será el nuevo 208, que tendrá una versión eléctrica. También se exhibirá el 508 Sport Engineered.
 
Renault, por su parte, mostrará el nuevo Clio, Twingo y ZOE, tres modelos que no se venden en el país pero que tienen historia (menos el ZOE eléctrico), mientras que Toyota hará el gran estreno del Supra, el gran deportivo.
 
También Subaru está fuerte en Ginebra. La marca presenta el New Forester, que ya está en preventa en la Argentina, con el cual celebra el estreno europeo de la tecnología Mild Hybrid Subaru e-Boxer que también estará en el XV. Además, lanza sus híbridos con motor Boxer 2.0 + motor eléctrico + Symmetrical AWD + Lineartronic.
 
 
Por último entre las masivas, Volkswagen también tiene grandes primicias: el estreno mundial ID. BUGGY, con el cual traslada la idea del legendario buggy de las dunas a la era de la movilidad eléctrica; la 8ª generación del Passat, el estreno del T-Roc R, la nueva versión tope de gama del modelo crossover, y el Touareg V8 TDI3, con 310 kW / 421 CV y 900 Nm.
 
Entre las marcas más aspiracionales del mundo, las cuales no están en la Argentina, Aston Martin estrenará el Lagonda All Terrain; Bentley el Bentayga Speed y Bugatti dirá presente con el Atlantic y con ‘La Voiture Noire’, el coche de reciente fabricación más caro jamás vendido.
 
Otra muy premium, que si se ofrece en la Argentina, es Ferrari, que estrenará el F8 Tributo; mientras que Lamborghini, que volvió al país el año pasado, dirá presente con el Huracan EVO Spyder y McLaren con el 600LT Spider.
 
El Salón promete “de todo un poco”, para cada gusto y necesidad, y también para incentivar los sentidos con diseños plasmados en un auto de calle.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Franco Macri, de Sevel a los autos chinos

El padre del Presidente falleció a los 88 años. Fue uno de los empresarios de la industria automotriz más destacados de la década de los ’80 y ’90. Un repaso por los autos que marcaron su historia

Llegó al país a los 18 desde su Italia natal. No sabía español ni sabía qué hacer en su nuevo destino, pero se arriesgó. Sus primeros pasos fueron de experimentación, con aciertos y desaciertos, pero nunca bajó los brazos, y esa tenacidad la mantuvo hasta el final de sus días. Arriesgado, calculador, sociable e inteligente, Franco Macri fue uno de los empresarios más importantes de la Argentina y su patrimonio figura como uno de los más abultados del país. En los últimos años su nombre resonó más por ser el padre del Presidente, Mauricio Macri, que por su trayectoria, pero en la década de los 80 y 90 era una de las personalidades más influyentes del país. Apenas llegó a la Argentina empezó a incursionar en diferentes rubros, uno de ellos la construcción. Sin embargo, el golpe de suerte llegó con la industria automotriz y su primera creación, el grupo Socma (Sociedad Macri) en 1976, el cual reunió diferentes negocios. Tiempos después, en 1980, consolidó su éxito con la creación de Sevel – Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica-, siendo representante de las marcas Fiat, Peugeot y de algunos modelos de Chevrolet, como la pick up S10. La empresa, que permaneció activa hasta 1996, dio vida a vehículos icónicos como el Peugeot 504 y 505; o los recordados Fiat Spazio y Regatta. La operación con estas marcas arrancó en el El Palomar, donde actualmente fabrica el Grupo PSA los modelos de Peugeot y Citroën. Incluso en 2017, cuando el Presidente estuvo en el lugar durante un anuncio de inversión para instalar una nueva plataforma, recordó con nostalgia sus tiempos en la firma, de la cual fue uno de los máximos responsables. El hito más importante de ese entonces fue la producción del 505 nacional, el auto más lujoso, avanzado y costoso de su época que se fabricó en el país. También fue pionero en lanzar autos de pasajeros con motores turbodiésel e inyección de combustible.   Mucho tiempo después, ya con Sevel como parte de la historia, Macri volvió a incursionar en el mundo de los autos y lo hizo con otra jugada arriesgada. En 2008, Socma se convirtió en el primer importador de una marca china al país, Chery. Con un gran evento en el Tattersal de Palermo, se  anunciaba el desembarco de una nueva firma que por ese entonces era una prueba de fuego, porque hace más de una década atrás nadie confiaba en esos modelos. Hoy, los SUV de la gama Tiggo son algunos de los más reconocidos y vendidos del país, al igual que el QQ en el segmento de los city car. Además, muchos empresarios siguieron sus huellas y más de 15 firmas de ese origen se venden en el país. Después de ese paso, pasados varios años y con otros negocios de por medio, Franco Macri decidió que Grupo Socma quede en mano de sus hijos, con la excepción de Mauricio. Entonces se sumaron las marcas chinas DFSK y Jac Motors, destacadas en el segmento de utilitarios livianos. Sus decisiones y opiniones siguieron desde la sombra, involucrado en algunas causas judiciales que aún no se esclarecieron, y hace un año, según dijo el mismo Presidente, estaba afectado por una grave enfermedad. Dejó su legado en el mundo empresario como un hombre exigente. Incluso la gestión de su propio hijo fue calificada con un 5, a lo cual Mauricio respondió que para su padre esa nota era como un 10. Se notaba una relación tensa entre ambos y al mismo tiempo de un patriarcado donde era difícil entender que su hijo había trascendido más allá de sus negocios. Por eso también se enojó cuando abandonó Sevel. Este sábado su corazón dijo basta y su círculo más cercano lo despidió en silencio. Para la industria automotriz, queda un fuerte legado de un italiano que revolucionó el sector.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013