Chevrolet desarrolla un nuevo sedán para la región
Un total de 1800 ingenieros de 14 países trabajan en el proyecto. Se presentará antes de fin de año.
General Motors está desarrollando una nueva familia global de vehículos que serán comercializados en 40 mercados del mundo, incluyendo Sudamérica. Son vehículos que incorporan nuevo diseño y tecnología, con un gran cambio acorde a las preferencias de los consumidores de la región.
En Argentina, el debut de esta nueva familia global de vehículos se producirá a fin de año. El sedán llegará primero a Brasil y posteriormente al resto de la región.
“Los nuevos productos van a sorprender al máximo por su innovación y tecnología. Chevrolet revolucionará nuevamente el segmento donde Onix y Prisma se han convertido en la plataforma más vendida de la marca”, afirma Carlos Zarlenga, presidente de General Motors en América del Sur.
“Además, el mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento”, agregó.
Coordinado por el Centro de Desarrollo Global de Productos de GM en Estados Unidos, la nueva familia cuenta con la participación del equipode ingenieros de la región, con larga experiencia en el desarrollo de autos compactos.
Aproximadamente 1.800 especialistas de 14 países trabajan en este proyecto en las distintas instalaciones de GM alrededor del mundo, incluyendo el Campo de Pruebas de Cruz Alta, en Indaiatuba (SP), el mayor campo de pruebas en el Hemisferio Sur.
“Nuestro objetivo es lograr un nuevo nivel de calidad, manejo y performance con estos nuevos productos en sus respectivos segmentos”, explica Gregório Del Rio, Ingeniero en Jefe Global de la nueva familia de vehículos de GM.
Un extenso estudio internacional fue realizado para entender las necesidades de los consumidores de cada región con relación al diseño, motorización, espacio interior y tecnologías innovadoras, como la conectividad, campo liderado por Chevrolet.
“La diversidad técnica de los equipos, la utilización maximizada de los laboratorios de la compañía alrededor del mundo y la aplicación de las más eficientes herramientas de desarrollo, como los programas avanzados de simulación virtual, van a generar este salto significativo”, completa Del Rio.
General Motors está desarrollando una nueva familia global de vehículos que serán comercializados en 40 mercados del mundo, incluyendo Sudamérica. Son vehículos que incorporan nuevo diseño y tecnología, con un gran cambio acorde a las preferencias de los consumidores de la región.
En Argentina, el debut de esta nueva familia global de vehículos se producirá a fin de año. El sedán llegará primero a Brasil y posteriormente al resto de la región.
“Los nuevos productos van a sorprender al máximo por su innovación y tecnología. Chevrolet revolucionará nuevamente el segmento donde Onix y Prisma se han convertido en la plataforma más vendida de la marca”, afirma Carlos Zarlenga, presidente de General Motors en América del Sur.
“Además, el mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento”, agregó.
El mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento. Carlos Zarlenga, presidente GM América del Sur
Coordinado por el Centro de Desarrollo Global de Productos de GM en Estados Unidos, la nueva familia cuenta con la participación del equipode ingenieros de la región, con larga experiencia en el desarrollo de autos compactos.
Aproximadamente 1.800 especialistas de 14 países trabajan en este proyecto en las distintas instalaciones de GM alrededor del mundo, incluyendo el Campo de Pruebas de Cruz Alta, en Indaiatuba (SP), el mayor campo de pruebas en el Hemisferio Sur.
El mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento. Carlos Zarlenga, presidente GM América del Sur
“Nuestro objetivo es lograr un nuevo nivel de calidad, manejo y performance con estos nuevos productos en sus respectivos segmentos”, explica Gregório Del Rio, Ingeniero en Jefe Global de la nueva familia de vehículos de GM.
Un extenso estudio internacional fue realizado para entender las necesidades de los consumidores de cada región con relación al diseño, motorización, espacio interior y tecnologías innovadoras, como la conectividad, campo liderado por Chevrolet.
“La diversidad técnica de los equipos, la utilización maximizada de los laboratorios de la compañía alrededor del mundo y la aplicación de las más eficientes herramientas de desarrollo, como los programas avanzados de simulación virtual, van a generar este salto significativo”, completa Del Rio. Posted in Actualidad Noticias



Apasionado de las dos ruedas, Mauricio Salazar maneja motos desde hace casi 20 años, cuando le regalaron la primera scooter. Para él, las motos no son un medio de transporte, sino que son un “estilo de vida”.
Su llegada a Royal Enfield se dio en 2014, cuando cuando fue convocado por la casa central con sede en India para dirigir el destino de la empresa en Colombia. Hoy, con 37 años, es el responsable para toda la región.
En un “picadito” mano a mano con Motriz, durante el lanzamiento de dos importantes novedades en el local exclusivo de Vicente López (