Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Volkswagen Passat: Lo que viene

Mientras en algunos mercados se pone a la venta la octava generación del sedán del segmento grande, la marca estrena un nuevo concept que anticiparía las líneas del nuevo CC. El futuro en la Argentina es incierto por el impuesto interno que duplicó su precio. Todos los detalles.
passat concept 1 La automotriz alemana cerró el año 2014 como la marca más vendida en la Argentina. Es una marca que se caracteriza por tener modelos que se renuevan, pero no pierden la esencia. Así lo explicó hace un tiempo el equipo de diseño del Up!, destacando la importancia de que todos sus autos deben reconocerse desde lejos como un Volkswagen, aunque sean nuevos e innovadores. Con esta premisa la marca comenzó hace unos meses la actualización del Passat. Primero fue el sedán y el Variant, luego el Alltrack y ahora llega el turno del CC, según un nuevo concept que así parece anticiparlo. La marca dejó trascender dos bocetos de un nuevo proyecto que, por su diseño, hace pensar en el futuro CC. Se llama Sport Coupé Concept GTE y será exhibido en Ginebra el próximo 3 de marzo. La presentación del modelo fue como “el auto que tendrá las líneas más pasionales“, con las formas de una berlina de cuatro puertas y cuatro plazas, con una carrocería coupé deportiva y con sistema de propulsión híbrido enchufable. Volkswagen Sport Coup Concept GTE Mientras tanto, el Passat 2015 está desembarcando en muchos mercados, con un futuro más incierto en la Argentina debido al impuesto interno que afecta su precio y prácticamente paralizó las ventas. Tras 41 años y ocho generaciones a la venta, el Passat 2015 es el modelo con más historia de Volkswagen. Es el tope de gama de la marca, y ahora también quiere ser rival de los más lujosos. FOTOS PASSAT 1 El modelo cambió la plataforma, y de ahí que tiene nuevas exigencias. Incorporó la misma que usa el Golf VII y algunos modelos de Audi, como el A3. Llamada MQB, tiene como virtud la de haber reducido el peso del auto en 85 kilos respecto a su antecesor; y darle por eso una agilidad superior. El sedán tiene 4,77 metros de largo -la versión familiar se denomina Variant y tiene 650 litros de baúl. FOTOS VARIANT En cuanto a los motores, las opciones son 1.4 TSI de 125 y 150 CV y dos TDI diésel de 120, 150 y 240 CV. Por lo demás, se espera que, en breve, se comercialice con una mecánica diésel de 190 CV, una versión híbrida de 211 CV denominada Volkswagen Passat GTE. De serie, todos los Passat incluyen un cambio manual de seis velocidades y, en opción, los 2.0 TDI diésel pueden equipar el automático DSG. En cuanto al diseño, las modificaciones son más que llamativas por dentro. Gana en calidad y los materiales son agradables al tacto. También se destaca la pantalla de la consola central o la posibilidad de incorporar una instrumentación de 12,3” en el acabado superior Sport. fOTOS PASSAT INTERIOR Versión Alltrack El station wagon de lujo con prestaciones off-road también llega con cambios. Cuenta con una suspensión modificada más alta que el modelo estándar y con placas de acero inoxidable debajo de la carrocería para proteger partes del auto que queden expuestas.

Volkswagen-Passat-Alltrack11

En lo estético tiene paragolpes delanteros y traseras rediseñados, además de nuevos guardabarros, faldones, barras en el techo, detalles en color plata y llantas de 17”, aunque opcionalmente pueden llegar a ser de 18 ó 19 pulgadas. En todos los modelos viene como estándar el sistema de tracción integral 4Motion Haldex. Asimismo, se cuenta con cuatro modos de manejo: Sport, Normal, Eco y Off Road, así como el dispositivo de ayuda para el giro rápido en curvas (que se aplica en los frenos) denominado XDS+.

Posted in Adelantos

Leer más 5 Comentarios

La venta de autos financiados también se achica

En enero hubo una baja de 32%. Los planes de ahorro, herramienta ideal en épocas de crisis, cayeron un 26 por ciento.
Fotomontaje Pablo Druetta Los concesionarios y terminales automotrices viven un momento de preocupación. La caída en las ventas de 0km no se detiene y ni siquiera las operaciones con financiamiento ayudan a que el sector tome vuelo nuevamente. Durante el mes de enero la venta de autos del mercado total cayó 39%, mientras que las operaciones financieras lo hicieron en un 32%. Así, del total de unidades vendidas, que fueron 65.550, un 39% fue con créditos de terminales o bancos más planes de ahorro y leasing. Una de las grandes afectadas fue la suscripción de planes de ahorro, la cual se derrumbó un 26% el últimos mes, con 34.932 operaciones. En realidad, no hizo más que seguir con la tendencia del año pasado, cuando acumuló una baja de 24% pasando de 549.411 a 415.082 unidades. La evolución de las suscripciones es clave para el sector, teniendo en cuenta que por la facilidad de acceso, ya que no se requiere cumplir con ningún requisito, son muchas las personas que recurren a esta herramienta para planificar la compra de un auto. Si bien hasta el momento la caída es menor a las ventas totales de la industria, es un nuevo interrogante para las automotrices, que planifican mucho de su stock en base a las suscripciones. Crisis que no se detiene El sector automotriz vive desde el año pasado un escenario de incertidumbre que no logra disiparse. En realidad, a la caída en las ventas ocasionadas por una pérdida del poder adquisitivo de los clientes y una suba en el precio de los autos, se suma también un problema de oferta. Fuentes del sector consideran que el mercado tiene una potencial demanda para 600.000 autos, pero las gran incógnita es si podrán cumplir con las entregas ya que las empresas no tienen dólares para importar unidades ni autopartes. De esta forma, no pueden planificar las entregas y, al mismo tiempo, los concesionarios van consumiendo su stock, sin pautas claras sobre la reposición de vehículos. Por otro lado, la caída en las ventas parece acentuarse y al derrumbe de enero se suman las previsiones para febrero, que cerrará con una reducción de 25% promedio en las ventas.

Posted in Mercado

Leer más 4 Comentarios

Motriz (C) 2013