Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Usados: aunque caen las ventas temen por un aumento de precios

Las transferencias de autos siguen la misma tendencia que los patentamientos de 0km y en el primer bimestre acumulan una baja de 11%. Sin embargo, la falta de stock impulsa los valores y achica la brecha con los nuevos.
En picada. La industria automotriz no logra salir a flote y tanto los autos 0km como los usados siguen dando señales de un mercado débil y lejos de la recuperación. Después de un primer bimestre con una caída de 35% en los patentamientos, las transferencias de usados en febrero fueron de 122.364 vehículos, un caída de 10% en comparación con el mismo mes del año pasado y de 11% en el acumulado de los dos primeros meses. Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y febrero se transfirieron 266.382 vehículos, siendo el último mes aún más preocupante porque se intensifica la caída, con un derrumbe de 15,04%. Según Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor “febrero mostró un comportamiento similar a los últimos meses de 2014 en la comercialización de vehículos usados. La baja se mantuvo en el orden del 10%, pero esta tendencia preocupa porque la caída puede ser mayor en los próximos meses”. Cuadro 1Uno de los problemas que se advierte es que la demanda está, pero faltan productos, sobre todo los más buscados cuando se trata de comprar un usado. Esto se debe a que los comercios están trabajando con un stock reducido de vehículos por la poca entrega de autos por parte de las terminales a los concesionarios, lo que generó una oferta limitada de modelos. “Debemos decir que si esta situación va a ser la característica del mercado para este año, se van a producir aumentos permanentes en los autos usados más demandados, dando lugar a que estos se acerquen a los precios de los 0km”. Problemas recurrentes La falta de stock es una piedra en el camino para toda la industria. En más, fuentes de la Asociación de Concesionarios Automotrices de la República Argentina -ACARA-, advierten desde el año pasado que si la oferta de autos estuviera a tiempo en los concesionarios la caída de los patentamientos se hubiese moderado. Recordemos que la venta de 0km cerró con una caída de 28% en 2014, equivalente a 683.485 unidades, y en 2015 podría achicarse a 600.000. Esta falta de stock de produjo, entre otras cosas, por las trabas a las importaciones que rigen para las automotrices, con un “regateo” en la venta de divisas y afectando tanto la compra de autos como de partes. Hay que tener en cuenta que las automotrices que fabrican en el país requieren más del 70% de las piezas del exterior, por eso la necesidad de contar con dólares para cumplir con las obligaciones. En este contexto, tanto en el caso de vehículos nuevos como usados se cree que marzo será un mes clave. “Las cifras nos mostrarán como será el comportamiento del sector durante el 2015. Si todo sigue igual sin cambios de ningún tipo, lamentablemente el mercado tenderá a la baja”, explicó Príncipe. Datos parciales En un mercado con tendencia a la baja, solo tres provincias obtuvieron resultados positivos. Se trata de Tucumán, con un 4,81%, Santiago del con 0,81% y Santa Cruz con 0,15%. cuadro 2 Por otro lado, las tres que perdieron más terreno son San Luis, con una baja del 21,07%, Capital Federal con el 18,91% y San Juan con el 14,16%. Luego se ubican tres de las provincias más importantes: Santa Fe cayó 13,60%, Mendoza: 13,03% y Córdoba 12,49%.

Posted in Mercado

Leer más 6 Comentarios

Peugeot ya fabrica el 2008 en Brasil y llegaría a la Argentina en 2016

El crossover del segmento chico comienza a ser producido en serie en la planta brasileña de Porto Real. Su lanzamiento local fue postergado este año por los problemas internos de mercado, pero es la gran apuesta para el año que viene.
El segmento de los SUV pequeños fue ganando terreno en el mercado local. La ampliación de la oferta y el encarecimiento de los modelos medianos, producto del impuesto interno, impulsaron sus ventas como una buena alternativa de compra. peugeot-2008-4 Los tres líderes en ventas son Ford Ecosport, Renault Duster y Chevrolet Tracker. Sin embargo, en pocos meses más desembarcará el Jeep Renegade, fabricado también en Brasil, y el Honda HR-V, producido en la Argentina. Estos competidores tendrá que enfrentar la firma del León cuando, en 2016, concrete el lanzamiento del 2008. Si bien el objetivo de la marca era que llegue en 2015, el cambio de escenario que se produjo el año pasado, con trabas a las importaciones y el cepo a la compra de divisas que afectó a las automotrices, hizo que se posterguen los planes. Peugeot 2008 Así, mientras que en Brasil arranca la fabricación en serie, habrá que esperar unos meses más para que llegue a los concesionarios locales. En detalles El 2008 inaugura la participación de la marca en el segmento de los crossover chicos, desafío que ya viene experimentando en los mercados asiáticos y europeos desde 2013. PSA Peugeot Citroen explicó en un comunicado que la fabricación del modelo en Brasil responde a su estrategia actual de explotar una gama con ambición global. Por eso este vehículo fue diseñado conjuntamente por sus equipos de investigación y desarrollo (I+D) de Francia, China y Brasil. Peugeot 2008 (2 La compañía ha vendido hasta ahora más de 286.000 unidades del SUV y se ha convertido en un éxito inesperado para la marca, especialmente porque en los mercados emergentes es una buena opción de compra. La primera vista Aunque aún no fue presentado como un vehículo de serie, el 2008 recorrió las calles argentinas durante el Dakar 2015, ya que fue el vehículo oficial de la automotriz para el rally que tuvo su paso por el país. Peugeot dakar También dentro de la categoría de todoterreno la marca comercializa el 4008, en el segmento de los medianos, el cual a poco de ser lanzado fue afectado por el impuesto interno y sus precios van hoy de $420.000 a $620.000, con ventas prácticamente en punto muerto. Ahora, las expectativas están centradas en el desembarco del 2008, el cual finalmente llegará el año próximo y tendrá que ganar terreno en un contexto más competitivo.

Posted in Actualidad

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013