Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Anticipo: ventas de 0km dejan de caer en abril

Alivio. Los patentamientos parciales del mes mantienen el mismo nivel de los alcanzados el año pasado y traen tranquilidad al sector. Un repaso de los números anticipados por Motriz
Las buenas noticias están cambiando las perspectivas del sector automotriz, y si bien todavía quedan algunos problemas por resolver, la bocanada de aire fresco es una muy buena trae algo de alivio. De acuerdo a los datos revelados por Motriz, durante los primeros 15 días de abril el número de patentamientos mantiene los mismos niveles del año pasado. El promedio diario de ventas es de 2.264 unidades, lo que implica una merma de 4% frente al mismo período de 2014, es decir, unos 100 vehículos menos. Se trata de una cifra alentadora considerando que, en enero y febrero pasados, el registro diario llegó a ubicarse entre 1.000 y 1.600 unidades por debajo. Si bien todavía quedan algunos días para cerrar abril, se espera que el balance final de como resultado una baja menor al 1%. Si se compara con meses anteriores, por ejemplo en enero, el derrumbe fue de 40 por ciento. Con estos datos, en el período enero-abril se estarán patentando unos 210.000 vehículos, un 23% menos que el registro de igual lapso de 2014. El año pasado la caída fue de 28% en los 12 meses. Otro dato importante y que contribuye a que empiecen a sostenerse las ventas es el precio de los autos, que este año, en los primeros meses, fue de 11%. Comparado con 2014, en el primer trimestre los 0km tuvieron las subas más fuertes, tanto por el impuesto interno como por la devaluación del 30%. Ese problema parece despejarse y para lo que resta del año las perspectivas indican que los valores subirán un 26% en promedio, por lo cual estarían por debajo de la inflación, que supera el 30 por ciento. Made in Argentina A esta buena noticia de las ventas internas se suman los compromisos de inversión anunciados recientemente por las automotrices, que convertirán al país en especialista en la fabricación de pick ups. Las novedades llegaron de la mano de Mercedes Benz, Nissan y Renault, además de Honda, que ya empieza a producir la HR-V en la planta de Campana. Las decisiones implican el desembolso de nuevas inversiones en las plantas que poseen las automotrices y la consolidación del país como un productor global, ya que algunos de los modeles se exportarán a todo el mundo. La decisión es positiva para la industria teniendo en cuenta que México es uno de los países que está creciendo mucho en la región, atrayendo a las grandes empresas que la eligen para sus nuevos proyectos. En este contexto, Argentina tiene la oportunidad de “lucirse” y de atraer nuevas inversiones hacia el futuro. Problemas que persisten Si bien las novedades de abril parecen ser alentadoras, algunos problemas todavía siguen preocupando a las terminales. Uno de ellos es la falta de dólares, lo que pone límite a las importaciones y, al mismo tiempo, afecta las ventas. Es una de las trabas más graves para que las fábricas puedan operar con normalidad. Otro aspecto es cómo puede afectar el período electoral a la decisión de los compradores. Sin embargo, en este sentido, los economistas consideran que muchas personas pueden adelantar sus decisiones de consumo antes que cambien las reglas de juego. Con este escenario, las automotrices prevén que 2015 cerrará con una cifra de 600.000 a 620.000 unidades patentadas, mientras que 2014 cerró con 680.000.

Posted in Mercado

Leer más Sin comentarios

Cuando el World Rally Car golpea tu puerta

El sueño del pibe. Cuando menos lo esperaba Matías Bustos, un ingeniero cordobés residente de Carlos Paz, fue convocado para sumarse al equipo del WRC de Hyundai. Nos encontramos con él en Alemania y nos contó la experiencia de trabajar en el Hyundai MotorSport.
Desde el próximo jueves 23 hasta el domingo 26 de Abril, la provincia de Córdoba se paralizará literalmente. Es que una vez más, la ciudad mediterránea será sede de una fecha más del World Rally Car- la cuarta fecha en el calendario anual- y ello es sinónimo de que la mayoría de los cordobeses empiecen a planificar y a negociar tanto en la esfera laboral como familiar, los días en los cuales se internarán en las sierras para disfrutar de ver pasar los autos y comerse varios asados acompañado con fernet. DSC_3255 Un cordobés que desde chico siempre admiró toda esta atmosfera que se genera en torno al Rally es Matías Bustos (33 años), pero en su caso esta pasión traspasó la frontera del divertimento y se tomo la cosa en serio. A tal punto tal que, eligió su carrera universitaria en torno a esta pasión tan movilizadora para él. ” Estudie en el instituto Universitario Aeronáutico la carrera de Ingeniera porque sabía que era el camino para llegar a los autos de competición”, sostuvo. DSC_3228   Y su visión no iba a ser en vano ya que su ciudad natal, definida por él mismo como “un polo de autos de carrera “, le iba a dar derecha en varias oportunidades. ” Arranque en el Honda Racing del TC 2000 en la época de Rosso, luego pase por Ford con Oreste Berta; hice turismo Carretera con el HAS, después hice mucho turismo Nacional, hasta el año pasado con Belloso hasta que surgió esto”. DSC_3248 copia Y “esto”, no es más ni menos que el Hyundai Motor Sport, el equipo oficial de la marca surcoreana que participa desde hace no mucho en el WRC con su modelo Hyundai i20. “Mande el currículum porque me enteré que necesitaban un ingeniero y desde el 12 de diciembre del año pasado estoy acá” . Nos comentó Matías desde el imponente predio que el equipo dispone en Alzenau, una pequeña ciudad alemana que se ubica a unos cuarenta kilómetros de Frankfurt. Su trabajo específico se centra en algo tan trascendental para un auto de Rally como lo es el esquema de suspensión. “Soy diseñador de las suspensiones Mac Pherson del i20, aunque a veces vamos rotando entre un equipo de diez personas que se dedican al chasis”. DSC_3260 Ante la mirada atenta de directivos del equipo, Matías solo pudo comentarnos que constantemente se utilizan nuevos materiales y se diseñan nuevas piezas que se van probando periódicamente en el auto. Sobre si estaría presente esta semana en su Córdoba natal, Matías nos dijo que lamentablemente no viajaría ya que su función no involucraba viajar con el equipo, aunque después de cada competencia el tiene que recabar datos del desempeño que tuvo la suspensión del Hyundai. DSC_3275 Ya con más confianza y desmarcados de la presencia de gente del equipo, Matías no disimuló su alegría y sorpresa de nuestra presencia en Alemania y hasta se dio tiempo para bromear: “Haber sabido que venías te pedía yerba para el mate” (sostuvo entre risas). Pero nos quedamos sin culpa ante tal pedido, al saber que en breve recibirá la visita de su novia, quien seguramente le llevará todo lo que en estos meses ya extraña Matías y hablarán largo y tendido. Incluso sobre el desempeño que el Hyundai i20 habrá tenido en Córdoba, el cual esperemos sea gratificante más aún sabiendo que atrás hay un cordobés.

Posted in Entrevistas

Leer más 4 Comentarios

Motriz (C) 2013