Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Lanzamiento Mercedes Benz Clase C

La nueva generación del Clase C, el sedán de lujo de la marca del segmento D, fue presentado oficialmente en Buenos Aires. Se ofrece en una sola versión con un motor 2.0 naftero de 211 CV. Su valor está afectado por el impuesto interno de modo que supera el millón de pesos.
Mercedes Benz clase C Se trata de un Mercedes, por lo que la sensación de coche lujoso y sobriedad es lo primero que exterioriza. Sin embargo su frontal adquirió un poco más de agresividad, resultado de sus nuevos faros delanteros con luces LEDs inteligentes. (LED Intelligent Light System). Y se llaman así porque las mismas no encandilan a los conductores que vienen de frente. Además dispone de este sistema que aumenta gradualmente el haz de luz, una vez que el velocímetro supero los 110km/h. En su parte de atrás, las luces tampoco pasan desapercibidas ya que se lo equipó con un grupo óptico con tecnología de fibra óptica. Mercedes Benz clase C Se esperaba que ofrecieran al menos dos versiones (en Uruguay se ofrecen 2 y en Europa dispone 8), pero de momento la marca se limitó a presentar solo una. Se denomina Clase C 250 y está equipado con un motor naftero de 4 cilindros, turbocompresor 2.0 litros de 211 CV. Se trata de un motor ya utilizado en otros modelos de la marca como el caso del A 250 Sporty la GLA 250 4Matic. Se acopla a una única caja automática de 7 marchas con convertidor de par. Mercedes Benz clase C Solo los detallistas se percatarán que el nuevo Clase C ha crecido en dimensiones. Antes media de largo 4,591 metros (ahora 4,686 metros) de ancho 1,770, (ahora 1,810) y de distancia entre ejes 2,760 (ahora 2,840). Se redujo en cambio de alto: antes 1,447 y ahora 1,442 metros, lo que repercute en su mejor espacio interior. Su baúl también mejoró su capacidad a 480 litros, mientras que del anterior Clase C soportaba 475 litros de carga. Mercedes Benz clase C En equipamiento, el nuevo modelo tiene siete airbags, frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción, alerta de fatiga, alerta de pérdida de presión en neumáticos, anclajes Isofix, asistencia al arranque en pendiente, función Hold, sistema de secado de frenos en condiciones de lluvia, faros bixenón adaptativos y llantas de 18 pulgadas. Cuenta con  techo corredizo panorámico, tapizado símil cuero Artico, levas al volante, molduras interiores en aluminio, climatizador bizona, sistema de estacionamiento automático, butacas delanteras con ajuste eléctrico y calefaccionadas, sistema multimedia con pantalla de 8,4 pulgadas, CD/DVD/Bluetooth/iPod/Aux/USB, comandos por voz y Touchpad intuitivo. Mercedes Benz clase C El valor de esta única versión es del 135.000 dólares, algo así como un 1.175.000 pesos. Un monto exorbitante, que lo pone solo al alcance de unos pocos. Con espacio propio Paralelamente al lanzamiento del nuevo integrante, la firma dejó inaugurado el denominado Mercedes Haus, el nuevo café de la marca que ocupa el espacio donde hasta ahora funcionó el Modena (junto con Ferrari). El objetivo de la alemana es que el lugar se identifique con la automotriz tanto en su diseño y decoración como en la calidad de servicio. “Queremos que sea la casa de los clientes de Mercedes Benz y de Los que puedan llegar a serlo”, explicaron durante la presentación de la casa. Estará abierto oficialmente desde el 15 de junio.

Posted in Lanzamiento

Leer más 7 Comentarios

Toyota Hilux Vs. Volkswagen Amarok

Comparativa. Motriz puso frente a frente a las dos últimas ediciones de las pick ups más vendidas en nuestro país. Se tratan de ediciones limitadas que se destacan por accesorios que contribuyen a su estética y que aprovechamos para relucir sus principales diferencias.
amarok vs hilux El segmento de las pick se puso “picante”. En el 2017 el usuario de este tipo de vehículos tendrá ocho diferentes modelos para elegir entre Toyota Hilux (este año llega su octava edición), Volkswagen Amarok (recibirá un rediseño este año), Ford Ranger, Chevrolet S-10, Mitsubishi L200, la debutante Nissan P300 Frontier y las dos “chatas” que derivarán de ellas: una con el logo de Renault en su parrilla y otra con la estrella de Mercedes de Mercedes Benz. Antes de que ello suceda, Motriz se subió a las últimas ediciones de la número 1 (Hilux) y 2 (Amarok), quienes coincidentemente sacaron a fin de año ediciones especiales llamadas Limited, en el caso de la Toyota y Dark Label para la Amarok.
Hilux Limited 3
Hilux Limited 2
Hilux Limited 6
Hilux Limited 1
Hilux Limited 7
Hilux Limited 8
Hilux Limited 5
Lo que las hace especiales

Toyota Hilux Se destaca por una serie de accesorios que la mayoría de los usuarios de camionetas le añaden por gusto y funcionalidad: Una defensa plástica delantera, sus llantas de aleación pintadas en gris oscuro, un juego de estribos de aluminio. En la caja dispone de una barra antivuelco, cobertor y protector plástico de la misma. En la parte posterior tiene toda la instalación para gancho de remolque. Más emparentado con el ocio, se destaca una cámara GoPro que viene con esta edición. Se ofrece en color negra o blanca.
VW Amarok Va por la misma senda de la Hilux en el sentido que atiende el tema estético, como el color negro satinado de sus llantas, el polarizado de serie de su luneta y cristales traseros, sus ópticas delanteras oscurecidas y spoiler delantero, como también elementos que se valoran en toda camioneta: los estribos laterales para subir y bajar a la cabina, la barra antivuelco, cobertor de lona de la caja y todos los accesorios para colocarle un gancho y remolcar un trailer. Se ofrece en ocho colores diferentes destacándose el negro.
 
Adentro

Toyota Hilux Es donde menos cambios notará el ya asiduo usuario de Hilux. Su panel de instrumentos sigue siendo el mismo desde hace 10 años, lo que habla de su sobriedad. Lo más avanzado lo representa su pantalla táctil con diversas funciones, siendo las más útiles de todas el GPS y la cámara de retroceso. Si consideramos que no hay una versión por encima de este modelo, se podría esperar que un mayor nivel de equipamiento.
VW Amarok Quien tenga una Amarok Highline notará que en este caso el tablero de abordo está en color negro satinado y gris metalizado. El gran diferencial es el uso de tapizado en Alcántara tipo pana. Una textura muy fina pero a la vez fácil de limpiar. Después es para destacar su volante multifunción desde donde se puede manejar el GPS, el celular, el equipo de audio, entre otras funciones más. Al igual que la Hilux, dispone también de una pantalla en el centro de su consola. No tiene cámara de retroceso y en este caso la Hilux la aventaja.
Amarok Dark Label 01L
Amarok Dark Label 13
Amarok Dark Label 22
Amarok Dark Label 16
Motores

Toyota Hilux No ha variado en nada. Está impulsada por el archi conocido turbo diésel de 3.0 litros de 4 cilindros y 171 CV. Este propulsor se destaca por su fuerza en bajas revoluciones ya que apenas uno alcanza las 1.400 vueltas, la Toyota ya está entregando su torque máximo. Esto, es lo que le da fuerza de abajo sin exigir a su motor en lo más mínimo. Es sin dudas uno de los principales motivos del porqué esta camioneta se emparenta con el trabajo duro. Y la exigencia. Su caja es manual de 5 velocidades con doble tracción y caja reductora. También se ofrece con caja automática de 5 velocidades. 
VW Amarok Utiliza el mismo motor que las otras versiones. Hablamos del 2.0 TDi de doble turbo. Tiene 180 CV, un potencia más que bien, con un torque que también es muy bueno y que en este caso lo alcanza pasando 1.500 vueltas. Esta camioneta ha demostrado que con su motor de baja cilindrada, puede alcanzar nivel de fuerza similares a los motores grandes. Esta versión puede equiparse con su moderna caja automática de 8 marchas, o su con su par manual de 6 velocidades. Esta última, es lo más parecido, tanto por el selector, rapidez y precisión a una caja de un auto. Se puede solicitar con tracción simple o doble.
 
Experiencia

Toyota Hilux Nada difiere de la Hilux convencional. En ciudad, resulta maniobrable, pero hay que admitir que en este aspecto la Volkswagen Amarok es mucho leal. Por ejemplo, para girar en U con la Hilux se necesita de bastante espacio. A esto se suma que su dirección no es del todo rápida. Otro tema controvertido es que en su andar es un tanto saltarina, y esto lo notarán mucho quienes viajen sentados atrás. En ruta, siempre se destacó por tener un muy buen comportamiento dinámico, el cual es muy seguro gracias al control de estabilidad. Quizás peca un poco en el tema la insonorización ya que se escucha el rugir de su motor diésel y del rodamiento de sus neumáticos. Su verdadero carácter lo saca a relucir fuera del pavimento. Allí es cuando sorprende por sus aptitudes off-road .
VW Amarok No hay camioneta que supere su confort de marcha en ciudad. No es saltarina y esto se debe a que tiene la suspensión configurada para el confort. Su dirección es bien precisa y tiene un ángulo de giro reducido, lo que la hace más ágil. En ruta va bien aplomada y es la que mejor sale de las curvas cuando estas se toman con velocidad. A esto colabora su control de estabilidad que trae de serie cualquier Amarok. Fuera del pavimento se manifiesta como una camioneta muy eficiente porque tiene despeje elevado y un sistema de tracción que además de la 4×4, tiene baja con la que se multiplica la fuerza del motor en las ruedas. Carga con el prejuicio de que no es apta para las tareas exigente y esto en parte responde a una idea errónea que tiene su raíz en que se relaciona su gran confort la tecnología con la fragilidad.

Posted in Noticias Versus

Leer más 9 Comentarios

Motriz (C) 2013