Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Las ventas de 0km cayeron 16% en mayo

Otra vez en rojo. Los patentamientos volvieron a caer después del alivio que habían tenido el mes pasado. En comparación con abril, la baja fue de 9%
Las ventas de autos tuvieron otro mes para el olvido. Después de haber logrado una leve recuperación en abril, cuando crecieron 4% en relación a marzo, este mes los resultados volvieron a ser negativos. De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de vehículos patentados en mayo fue de 47.261 vehículos, lo que muestra un descenso del 9% en la comparación contra abril, cuando se vendieron 52.278 unidades. Si se compara con mayo del año pasado la baja fue de 16%, ya que entonces el número fue de 56.562. De esta manera, en el acumulado de los cinco meses transcurridos de 2015, la cifra llega a 258.419 unidades, un descenso del 21% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 329.366 vehículos hasta esta fecha. Según Abel Bomrad, presidente de ACARA, “en el mercado se observa una caída acorde con la tendencia de los últimos meses”. Sin embargo, las expectativas habían cambiado en abril, cuando las empresas recibieron más dólares y eso les permitió importar más modelos y superar los faltantes de stock. Sin embargo, ahora el incremento de precios se presenta como una nueva traba al sector, más la incertidumbre generalizada de los consumidores por una inflación que no se detiene. Ventas por marcas y modelos En este contexto, hay marcas ganadoras y perdedoras. En cuanto a las ventas por terminales, Volkswagen conserva el primer lugar como la de mayores patentamientos, seguida por Ford y Chevrolet. Fiat y Toyota completan el top five. Un dato en común es que todas las automotrices masivas siguen cayendo en sus operaciones, siendo la líder la que menos cae (-7%). Sin embargo, la sorpresa son las importadas y premium, que lentamente empiezan a dejar atrás los números negativos (recordemos que se compara contra un año trágico como fue 2014). Por ejemplo Hyundai, que en 2014 perdió más de 80% de las ventas, ahora creció 19%. Igual Kia, que supera el 80%, y Audi, que tras meses “negros” logró un incremento de 2%. Ram es otra de las que sigue en auto, con subas de 70%. Por modelos no hay grandes novedades. El Volkswagen Gol Trend sigue siendo el líder, seguido por Fiat Palio y Ford Fiesta Kinetic Design. En el segmento de utilitarios, Toyota Hilux es la número uno, seguida por Ford Ranger y Volkswagen Amarok, situada ahora como numero tres del podio.

Posted in Mercado Noticias

Leer más Sin comentarios

Oroch, la pick up chica de Renault

Se fabricará sobre la base de la Duster, el SUV chico de la marca francesa. Por primera vez se pudo ver cómo será el modelo de producción durante la grabación de un comercial en Brasil. Y en pocos días más estará en el Salón de Buenos Aires
Mucho se habla en estos días de las nuevas pick ups que llegarán al mercado, las cuales tienen como condimento especial que se fabricarán en el país. Son dos nuevas versiones medianas de Renault y Mercedes Benz, y la conocida Nissan Frontier, ahora importada desde México. Pero mientras tanto la marca del rombo trabaja en otros proyecto más inmediato, y es el lanzamiento de una nueva pick up chica que competirá mano a mano con la Volkswagen Saveiro y la Fiat Strada, principales referentes de la categoría. El modelo se conoce bajo el nombre de Oroch, concept que fue presentado durante el salón del Automóvil de San Pablo, en octubre pasado. La misma se fabrica sobre la base de la Duster, el SUV chico del rombo que recientemente se presentó en la Argentina con un restyling. Ahora, la pick up chica se la vio rodando por las calles de Brasil ya en su versión de producción y aparentemente, según el sitio brasilero Flat Out, se estaba grabando un comercial.
Renault oroch
Renault oroch
Renault oroch
Comparada con el prototipo, el modelo de producción presenta retoques en paragolpes y faros. Además, tiene una barra trasera integrada a la caja de carga. A eso se le suma los estribos laterales integrados a la carrocería. La motorización para la pick up, según trascendió hasta el momento, sería naftera de 2L y 16 válvulas, que en la Duster ahora entrega 143 cv. También se vendería una opción con 110 CV. Las cajas serían manual de quinta y sexta respectivamente, y llegaría en versiones  4×2 y 4×4. Actualmente, una de las líderes del mercado es la Saveiro, la cual también se presentó hace algunos meses con un restyling y en una versión con cabina doble y otra llamada Cross, con detalles aventureros. Fiat es otra de la que permanece en el segmento con la Strada, también con cabina doble o simple. Y Chevrolet con la Montana. Peugeot comercializó la llamada Hoggar, hoy discontinuada. Es un segmento “especial”, teniendo en cuenta que son vehículos chicos, con poca capacidad de carga, y muchas veces por poca diferencia se accede a una camioneta más grande cabina simple. No obstante, hay clientes que aún esperan novedades y están dispuestos a invertir en estos modelos por su practicidad debido, especialmente, al tamaño. Si bien no hay fecha para el desembarco de esta nueva pick up, fortalece a Renault después de un año crítico como fue 2014 y le abre oportunidades en nuevos segmentos.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 7 Comentarios

Motriz (C) 2013