Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Ford Ka 2015, la renovación global

Se agranda el chiquitín. La automotriz presentó la nueva generación del modelo, ahora más espacioso para convertirse en una alternativa económica para el segmento B.
El nuevo Ford Ka ya circula en Brasil. La marca presentó el modelo esta semana y causó una gran revolución, ya que el cambio es tanto estético como de posicionamiento. Con más centímetros de largo, ya que se agrandó algunos centímetros, el Ka buscará un lugar en el segmento B, el de mayores ventas del mercado, presentado por Ford como la alternativa más económica al Fiesta KD. Los pocos centímetros que se agregaron se notan con una primera mirada. Además una de las novedades más importantes es que tendrá una versión inédita de cuatro puertas, la cual se llamará Ka+. Esta incorporación también marca las nuevas aspiraciones de la compañía con el modelo, dejando de ser únicamente el “caballito de batalla” entre los autos de tres puertas para ampliar mucho más sus aspiraciones. Renovación total No sólo es cuestión de tamaño. El nuevo modelo fue rediseñado por completo, ya que desde ahora forma parte de la estrategia One Ford, la cual consiste en crear el mismo auto para todo el mundo. Su diseño, aunque apelan a la sencillez para coincidir con los gustos de todos los mercados, es más imponente, con una gran parrilla que cambia por completo su aspecto frontal, al igual que sus ópticas y sus líneas laterales. Otro de los cambios del Ka es su motorización, ya que desde ahora cuenta con el motor tres cilindros atmosférico con un litro de cilindrada. Es el mismo que incorpora el Volkswagen Up!, el cual será un competidor directo en la Argentina. En cuanto al equipamiento, tiene de serie doble airbag frontal y ABS, como indica la nueva legislación de Argentina y Brasil, aunque la versión tope de gama agrega control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente, lo cual lo convierte en un modelo muy completo entre los pequeños. Primeros pasos En la Argentina el Ka forma parte, hasta el momento, del segmento de autos de tres puertas más chicos del mercado, el cual tiene aproximadamente el 9 por ciento del market share. Su llegada fue en 1997 y fue parte de una gran revolución por su imagen. Siempre se lo comparó y compitió con el Renault Twingo, un verdadero referente del segmento. Al igual que en Europa, es muy admirado por los más jóvenes, considerado una opción moderna y canchera para los que llegan al primer auto. También muy querido por las mujeres, especialmente por su tamaño y practicidad. El último restyling fue en 2011. En ese momento, durante el evento en un salón de San Telmo, los directivos de la marca ya se referían a la nueva generación que llegaría en 2014 y lo hacían con un ”toque de nostalgia”, ya que se anticipaba su notable cambio de estética y de concepto. Ahora, el lanzamiento fue postergado hasta el año próximo. En el mundo El Ka nació para el mercado europeo en 1996. Fue pensado como un auto chico para los jóvenes que necesitan movilizarse de un lado a otro. En 1991, Ford Europa encargó a Pininfarina un diseño para un turismo del segmento A, que se posicionase por debajo del Ford Fiesta y se enfrentase al Fiat Cinquecento, el Peugeot 106 y el Renault Twingo. Así, fue uno de los primeros modelos de Ford en incorporar el diseño “New Edge”, con curvas pronunciadas y ángulos marcados. Para la región latinoamericana el modelo se comenzó a fabricar en 2008 en Brasil, y desde ahí se importa actualmente a la Argentina.

Posted in Adelantos

Leer más 5 Comentarios

Lo Jack desarrolló un nuevo servicio exclusivo para Peugeot

Más seguro. Se denomina Peugeot Car Safe y está disponible para todos los propietarios de un modelo de la marca francesa. Posee 9 funciones que se pueden gestionar desde un Smartphone.
LOGO_PEUGEOT_CAR_SAFE Dentro de los dispositivos de seguridad dedicados a los autos, el sistema de rastreo y recupero de la firma Lo Jack, siempre se destacó por sobre el resto. Tal es así que, varias fueron las automotrices que formaron alianzas con dicha compañía. De hecho, el pasado martes 22 de julio fue Peugeot Argentina quien decidió aunarse con Lo Jack. Pero lo hizo de una manera que no tiene precedentes en la industria en lo que a seguridad y asistencia para el auto respecta. Peugeot Car Safe, así fue presentado el nuevo servicio interactivo y de asistencia para el auto que a partir de ahora estará a disposición de todos los clientes de la marca del león. El sistema en sí necesita para funcionar un GPS que se instala en el vehículo. El mismo se puede comandar con una aplicación desde cualquier Smartphone o a través de la web www.peugeotcaresafe.com.ar. ¿PARA QUE SIRVE? Localización vehicular: permite ubicar al vehículo en tiempo real a través de tecnología satelital y visualizar su posicionamiento en el teléfono celular, en un mapa virtual que se actualiza cada 30 segundos, con alcance nacional. Recorrido histórico: permite visualizar las posiciones históricas del vehículo durante los 30 últimos días. Zona segura: Define una zona segura en la que el cliente desea circular con su vehículo. El sistema monitorea cada un minuto si el automóvil traspasó dicha zona. Si lo llegara a hacer, envia un SMS al teléfono celular determinado. Velocidad máxima: Envía un alerta vía SMS si el vehículo supera el límite de velocidad máxima -preestablecida por el usuario- por más de 30 segundos en forma continua. Aviso de service: Recuerda al cliente (antes de llegar al kilometraje o tiempo indicado)que debe lllevar a cabo el servicio de mantenimiento del vehículo. También le puede dar aviso al concesionario, para planificar el turno. Botón de emergencia: avisa a un call center sobre una situación que el usuario considere potencialmente peligrosa, estando adentro o cerca del vehículo. POI Peugeot: permite al usuario identificar distintos punto de interés para los clientes de la marca, como podrían ser concesionarios, talleres oficiales, entre otros. Recupero vehicular: en caso de robo o hurto de su vehículo, con solo presionar un botón de emergencias el usuario dará aviso a Lo Jack, cuya central de operaciones se comunicará con el cliente para confirmar lo sucedido y comenzará con el rastreo y recuperación de la unidad. Escolta telefónica / Call assistance: Es un servicio de acompañamiento telefónico que puede usarse cuando el usuario está llegando simplemente llegando a su casa o cuando el usuario vea una situación de riesgo- ¿CUANTO CUESTA? Tiene un costo de instalación por única vez de 315 pesos. Y un abono mensual de 255 pesos.  

Leer más 7 Comentarios

Motriz (C) 2013