Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Salón de Frankfurt: lo que viene

Logo IAAEn pocos días más abrirá sus puertas uno de los shows más importantes del mundo del automóvil, y Motriz estará ahí para contarte las novedades. Mientras tanto, comienzan algunos anticipos
El mundo del automóvil se pone de gala. El Salón del Automóvil de Frankfurt es uno de los eventos más importantes del mundo, y en esta edición promete mucho más que otros años. Las marcas presentarán concepts, modelos eléctricos y los más tradicionales que en pocos días más estarán en la calle. En cualquiera de las categorías, se trata de novedades muy relevantes para el mercado, y por eso la ansiedad de la espera. Motriz será uno de los medios locales que cubrirá de cerca el evento. Pero antes de la jornada de prensa, te adelantamos algunas de las primicias que ya salieron a la luz y las más relevantes que podrían llegar a la Argentina. Peugeot Tiene tres novedades como las más sobresalientes, una de ellas de impacto local. Un prototipo llamado Fractal, que es la continuación del i-Cokpit, el cual proporciona al conductor información enriquecida con el sonido, en base a la espacialidad y dinamización. Sus motores eléctricos le dotan de 204 CV y tracción a las cuatro ruedas. Peugeot Además se podrá ver un nuevo 3008 y el 308 GTI con el motor 1.6 THP trasplantado del RCZ el francés, logrando una potencia de 270 CV. El 308 francés podría llegar a la Argentina tras la renovación de la gama producida en el Palomar. Siempre la marca disfruta de tener un producto europeo con más potencia. Renault Entre sus propuestas, hay dos novedades que nos interesan. El Mégane de cuarta generación, un auto que hizo historia en la marca y que ahora toma un look más moderno y dinámico y el Talisman, un sedán avanzado que llega para sustituir al Laguna. Renault En el caso del Talisman, la marca comercializó en la Argentina el Latitude dentro del segmento grande, pero se discontinuo cuando se instaló el impuesto interno. Hay que ver qué sucede ahora en esa categoría. Toyota La japonesa presentará un SUV Compacto. La larga tradición de la marca en el segmento y el “concept” C-HR del pasado año, hacen suponer que presentará alguna propuesta en el ámbito de los SUV de tamaño compacto, tan en boga en los últimos tiempos. Toyota Fiel a un estilo conservador, es difícil que sus primicias circulen antes de tiempo, pero esta sería una de las más importantes. También el impacto de este SUV, si llega a producción, será importante en la Argentina, ya que es un mercado muy afín a estas propuestas. Volkswagen La alemana también guarda secretos, pero entre las sorpresas podría presentar el nuevo CC, cupé basado sobre el Passat que debería estar ya listo después de haber visto hace ya algunos meses su concept GTE y el renovado Tiguan, un modelo hoy disponible en la Argentina aunque con precios muy elevados por el impuesto. Volkswagen Ya es sabido que la marca alemana viene trabajando desde hace tiempo en el sustituto del Tiguan y debería mostrar sus avances en este sentido durante el salón de Frankfurt. Citroën No es la única propuesta, pero si la más llamativa. La francesa presentará el nuevo C4 Cactus Mehari, un concept que recuerda al famosos descapotable de la firma. Además, se verá un renovado Aircross, el cual se mostrará en Europa a modo de anticipo y podría llegar próximamente al mercado. Citroën Kia Tiene dos sorpresas importantes. Una de ellas es el Sportage, el SUV de nueva generación que ya salió a la luz. Se trata de una propuesta totalmente actualizada, la cual sigue los pasos de su “primo hermano”, el SUV de Hyundai llamado Tucson. Kia Otra de las novedades de la coreana será el Optima con motor híbrido, una carrocería familiar y motores más potentes. Mercedes Benz Es otra de la que guarda importantes sorpresas. Una de ellas pertenece a la división Mercedes-AMG C 63 S Coupé, que llega casi en simultáneo con la nueva generación del Clase C. La alemana también presentará el GLC que sustituirá al GLK y el Clase A con unos cambios estéticos. Mercedes Benz También se presentará el Clase S Cabrio, un descapotable inesperado, porque no es común que vehículos de ese tamaño lleguen sin techo, y el Clase V AMG Line, la versión más lujosa y deportiva de la furgoneta Clase V. Audi La marca de los anillos tiene varias sorpresas, pero la más trascendente, incluso para el mercado local, es el A4. Se trata de la nueva generación del sedán, el cual se renueva pero mantiene la esencia, algo típico en la alemana. También presentará el S8 Plus, una evolución de este modelo con motor V8 y 605 cv. Audi A4 2.0 2016 El Audi E-Tron Quattro Concept, un prototipo que anticipa el gran SUV deportivo eléctrico; el TT SUV y el TT RS son otras de las sorpresas. BMW La presentación más esperada es la segunda generación del X1, la cual llega antes de lo pensado debido a su éxito mundial. También presentará el nuevo Serie 7, el sedán que se destaca por el avance tecnológico. BMW X1 M Sport Alfa Romeo El nuevo Giulia es uno de los lanzamientos más esperados, no solo por la renovación del modelo, que llega con una estética totalmente nueva, sino porque se trata de un relanzamiento de la marca a nivel mundial. Foto Alfa copia En el caso de la Argentina, la marca es una de las pocas de alta gama que en 2015 tiene importantes crecimiento, por encima de la competencia.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 6 Comentarios

Renault Fluence GT “El más potente de origen nacional”

Desde el Autódromo de Buenos Aires. Es la versión más radical del sedán cordobés que se produce en la planta de Santa Isabel. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanzar los 220 km/h. Su precio es de $316.400.
Fluence gt2
Fluence gt2
Fluence gt2
Fluence gt2
“Hace un par de meses pensamos en suspender su lanzamiento, pero después decidimos que había que desarrollarlo y hoy estamos orgullosos de él”. Con estas palabras se refirió el director general y presidente de Renault Argentina, Thierry Koskas al referirse al nueva edición de la versión más radical del Fluence: El GT2. Fluence gt2 Con una experiencia en autos de calle con temperamento deportivo que se remonta a versiones especiales como el Renault 12 Alpine (1978), Renault 11 Turbo (1986), Clio Wiliams (1995), Clio II Sport (2001), Mégane II Sport (2005), Mégane IIIRS (2011) y el Fluence GT (2012), la marca dejó en claro que esta versión tiene fundamentos más que sentados para que se haya ganado el título del modelo más potente que se comercializa en nuestro mercado y es de origen nacional.
Fluence gt2
Fluence gt2
Fluence gt2
Atrás de este señorial sedán está la división Renault Sport y ello no solo se percibe en su estética más agresiva (paragolpes nuevo, faldones laterales, leds en faros traseros, llantas bitono, entre los principales) sino también en su comportamiento, lo cual lo diferencia al resto de los Fluence hasta aquí conocidos. Fluence gt2 Para poder experimentar el temperamento de esta versión, la marca eligió el Autódromo Oscar Alfredo Gálvez de la ciudad Buenos Aires. Motriz giró como copiloto de Leonel Pernía, piloto de Super TC2000 y luego tomo el mando de la misma unidad. A continuación, las primeras sensaciones que nos dejó el Fluence GT. Fluence gt2 Motor Lo primero que hay que destacar en un auto con temperamento para la pista es su motor y en este caso los 190 CV que eroga su motor 2.0 con turbo compresor de 16 válvulas está a la altura de las circunstancias. Se encuentra acoplado a una caja manual de 6 marchas y a diferencia del anterior Fluence GT sumó 10 CV y 30 Newton de torque. Esto en la práctica se traduce en mayor respuesta en altas revoluciones. Fluence gt2 Dirección Se trabajó sobre la dirección la cual apenas uno empieza a girar a velocidad se percibe una mejor sensación de manejo, mucho más activa y directa que en la anterior generación. Permite a su vez, un mayor ángulo de apertura. Fluence gt2 Suspensión y neumáticos El tema de la suspensión también fue retocada y ello colaboró para que el auto tenga menor rolido en curvas. Se sienten más rígidas que el anterior Fluence GT y ello se traduce en una mayor estabilidad. Este trabajo se complementó con una nueva medida en sus neumáticos, ahora de 225/50R17. Con ello, el Fluence ganó mayor pisada y por ende su frenado es más progresivo. Fluence gt2 Ayudas eléctricas recalibradas No hay que olvidarse que se trata de un auto de calle en el cual intervienen los sistemas electrónicos como el Control de Estabilidad, el Control electrónico de Tracción, los cuales si bien no tiene opción de desconectarse fueron recalibrados para que los mismos intervengan pero en situaciones más deportivas. Fluence gt2 Mediciones como un auto de carrera El ya conocido sistema multimedia R-Link cuenta con una función adicional en esta versión. Se denomina RS MONITOR –y lo que permite es ir accediendo a información en tiempo real sobre: aceleración lateral, entrega de potencia y par motor, presión del turbo, etc. Cada uno de los participantes pudimos llevarnos los registros de cada vuelta, ya que el sistema brinda posibilidad de descargar los datos generados por el vehículo y almacenarlos en un pen drive para analizarlos en una computadora. Fluence gt2 Con el rugir que quieras Inédito también resulta el denominado sistema R Sound. Este permite seleccionar el sonido del motor que luego será reproducido en el interior del auto, no afuera. Así se puede uno girar con el ronroneo de una moto pistera o del Renault Clio Cup, entre otras reproducciones más.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 7 Comentarios

Motriz (C) 2013