Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Los “Anti” EcoSport

Adelanto: Fiat 500X/ Jeep Renegade En busca del trono. El segmento de los utilitarios deportivos es uno de los preferidos por los argentinos. Aquí te mostramos los dos nuevos exponentes que llegarán para tratar de destronar al líder de la categoría.
La nueva EcoSport fue el vehiculo más vendido en Argentina en el mes de enero A mediados del año 2003, la americana Ford, revolucionó el mercado automotriz cuando lanzó la EcoSport. Lo hizo en base a una propuesta innovadora hasta entonces. Un modelo que combinó los atributos de tres diferentes segmentos: Auto de ciudad, utilitario deportivo y monovolumen. La buena respuesta de los usuarios no se dejó esperar, como tampoco la reacción del resto de las marcas. De modo que hoy la EcoSport convive con tres claros contrincantes (Renault Duster, Chery Tiggo, y Chevrolet Tracker), de los cuales ninguno de ellos pudo hasta ahora destronar al la “Eco” de la cima de su categoría. Sin embargo, ahora el modelo va a tener que soportar la abatida de nuevos competidores que pronto llegarán a nuestro mercado. Motriz te muestra cuáles son los nuevos rivales de la EcoSport. ¿Podrán con ella?. Fiat 500X Se lo develó días atrás durante el Salón Internacional de Paris que tendrá sus puertas abiertas hasta . Se trata del último eslabón de la ya populosa familia del Fiat Cinquecento, que será producido en Italia y vendido a más de cien países. El nuevo 500X sería algo así como una edición más off-road 500 L, ya que por sus dimensiones (4,25 metros de largo, 1,80 metros de ancho y hasta 1,62 m de alto) se asemeja a este. Pero por su mayor despeje del suelo y su carácter más robusto, el nuevo 500 es la clara reacción de Fiat que buscará derribar a la EcoSport. Con lugar para 5 pasajeros y una capacidad de baúl de 350 litros, el nuevo exponente se presentará en primer lugar en Europa y estará equipado con los motores diésel 1.6 MultiJet II (120 CV); 2.0 MultiJet II (140 CV), y el naftero 1.4 MultiAir II (140 CV). Estarán acompañados por las cajas automática de9 marchas y manual con 6 velocidades. Además de la tracción simple, habrá una opción con tracción integral.   Jeep Renagade Será lanzado a fines de Octubre en el Salón de San Pablo, donde Motriz estará en exclusiva cubriendo toda la actividad. Porque será producido en la planta de Fiat Chrysler en Pernambuco (Brasil), su llegada a nuestro país es inminente que se produzca durante el año que viene. El Renegade, es un SUV (Sport Utility Vehicle) que por sus proporciones y prestaciones, quepa de manera perfecta entre modelos como la Ford Eco Sport, Renault Duster y Chevrolet Tracker. Marcas lo miran de reojo y hasta con cierto temor a este venidero competidor que además ser atractivo se trae todo el bagaje que caracteriza a todo Jeep.En Brasil, se ofrecerá con 3 niveles de equipamiento: 2 transmisiones (caja manual de 6 velocidades o automática de 9 marchas), 2 tipos de tracción (4×2 delantera o 4×4 con reductora) y 2 motorizaciones: E.torQ 1.8 16v naftero de 130 cv (el mismo del Fiat Linea) y Multijet 2.0 turbo diésel con 140 CV.
Repaso por los rivales de hoy
Renault Duster Fue la primera en salirle al cruce a la EcoSport durante el 2011 y fue bien recibida por quienes ya mostraban apego por estos pseudos 4×4. Su última novedad fue a finales del año pasado cuando se presentó una edición llamada Tech Road, que incorporaba de serie sensores de estacionamiento trasero y pantalla táctil multimedia de 7 pulgadas con navegador satelital. Entre sus puntos fuertes se encuentra su gran habitabilidad (4,30 m de largo por 1,82 de ancho y 1,62 de alto, con una distancia entre ejes de 2,67) y el buen rendimiento de sus dos motores. Tanto del 1.6 de 110 CV como del 2.0 de 138 CV, el cual puede elegirse con tracción simple o integral. En la actualidad, la realidad de este modelo se encuentra comprometida ya que Renault declaró problemas para continuar con la importación tanto de la Duster, como del Logan, Sendero y Master, todos ellos de origen brasilero.   Precio: Desde $180.900 (1.6 4×2 Confort ABS) hasta $240.800 (2.0 4×4 Tech Road) Chery Tiggo Menos popular que el resto, el Tiggo es uno de los SUVs que se pueden comprar en nuestro país, como alternativa de la Ford EcoSport. Su última versión, la segunda del modelo, sorprendió por su mejora rotunda, tanto en su estética como en la calidad de sus componentes. Lo único que mantiene de aquel modelo que irrumpió en el 2008 desde la planta de Carrasco (Uruguay), donde se ensambla este modelo chino, es su propulsor naftero 2.0 de 138 CV. Unas de las claves que siempre identificó a este producto fue su precio accesible. Su actual precio (desde $196.700 2.0 4×2), no es el más bajo en su categoría, pero se encuentra entre el promedio general. Chevrolet Trucker Fue el último exponente en sumarse al segmento a fines del año pasado. Sus medidas son muy similares a la EcoSport. Es decir, 4,25 metros de largo y con una distancia entre ejes de 2,55 metros. Pero pese a ello, el Tracker parece ser más grande. Esto se debe a que tiene soluciones estéticas (como sus grandes pasa ruedas y sus trazos rectos) que le aportan una gran solidez visual. Se encuentra equipado con un único motor 1.8 naftero de 16 válvulas y 140 CV, el mismo que equipa al Cruze, al cual cuando lo probamos, lo notamos con falta de reacción en bajo régimen. Su caja de 6 marchas lo beneficia muchísimo, para viajar a 130 km/h a apenas 3.200 revoluciones. Es decir, un régimen bastante moderado, que contribuye a ahorrar nafta en ruta. La crítica va para el consumo en ciudad, porque nunca baja de los 12 o 13 litros cada 100 kilómetros. Nueva Chevrolet Tracker, SUV del Año Precio: Desde $212.700 (1.8 LTZ 4×2) hasta $242.400 (LTZ +4×4 Automática)

Posted in Adelantos

Leer más 6 Comentarios

El podio de septiembre: las ventas de 0km vuelven a caer un 31%

Aún con Pro.Cre.Auto en marcha y arrancando ya la segunda etapa los patentamientos no logran recuperarse. En el año la baja es de 25%. Conozca las marcas y modelos líderes y cuál es la única automotriz que crece.
Foto 1 gol trend Los patentamietos del noveno mes del año volvieron a dar números negativos, aunque siguen en línea con las proyecciones que se habían realizado desde el sector. De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina -ACARA-, se vendieron 58.516 vehículos, frente a los 84.771 de 2013. Es decir, una baja de 31%. El dato muestra una leve recuperación de 0,23% si se compara con agosto, lo que indica que la caída encontró su piso y es un aliciente para la industria. En cuanto al acumulado del año, se vendieron 561.066 autos, un 25% menos que en los primeros nueve meses de 2013. Abel Bomrad, presidente de ACARA, explicó que “la incidencia creciente del Pro.Cre.Auto logró mantener la actividad en los mismos niveles que los meses anteriores, lo que es positivo porque. Tal como hemos venido proyectando, podremos completar un año de 650.000 unidades. Teniendo en cuenta los acontecimientos que han influido sobre nuestro negocio, sería un mercado más que aceptable”. Por otro lado explicó que “seguimos insistiendo en la importancia de que se pueda garantizar la demanda existente con una producción acorde, ahí está la clave de los próximos meses”, completó Bomrad. Ventas por segmentos La categoría de autos es la que perdió mayor cantidad de mercado en lo que va del año, aunque también es la que representa mayor cantidad de operaciones. La baja acumulada en nueve meses es de –27,8%, seguida por -23% del segmento comercial pesado. Luego se ubica el rubro que incluye otros pesados especiales, con una baja de -21% y por el último se encuentra el segmento de utilitarios livianos que el que sector que menos ha perdido, ya que su reducción de patentamientos es de -16%. Foto Hilux En cuanto a la venta por origen de los productos, el 56% son de producción nacional y el 44% importados. El podio por marcas En el mercado total, Volkswagen se consagró como la marca más vendida de septiembre, con 10.737 unidades. En el año, la automotriz registra una baja de -31%. El ranking de las tres líderes lo completan Ford con 8.397 y una pérdida de -18% de mercado y Chevrolet con 6.589 patentamientos, lo que implica una baja de -36%. FOTO CLASSIC El top ten de las marcas más vendidas en septiembre se completa de la siguiente forma:
  • Peugeot: 6.476
  • Renault: 6.150
  • Toyota: 6.055
  • Fiat: 5.950
  • Citroën: 2.168
  • Honda: 1.121
  • Mercedes Benz: 1.070
Un dato clave es que todas las automotrices masivas registraron caídas en su patentamientos acumulados en 2014, siendo Toyota la única excepción con un crecimiento de 24%. El podio por modelos De acuerdo al rankging de modelos con mayor número de patentamientos, Volkswagen fue líder con el Gol Trend, del cual se patentaron 2649 unidades. De esta manera, la marca vuelve a tener el auto más vendido después de varios meses donde Renault Clio Mio le sacó el protagonismo. El podio se completa con Ford Fiesta KD, con 2567, y Volkswagen Suran con 2409. foto Fiesta El top ten de septiembre se define con los siguientes modelos
  • Renault Clio Mio 2310
  • Chevrolet Classic 2255
  • Peugeot 208 2159
  • Ford Focus II 2078
  • Toyota Etios 1793
  • Ford Ecosport 1749
  • Fiat Palio 1747
En el segmento livianos, la pick up Toyota Hilux fue la más vendida seguida por Ford Ranger y Chevrolet S10. De esta manera, la industria cierra otro mes esperando que Pro.Cre.Auto Fase II de señales de recuperación o sostenimiento del mercado en estos niveles hasta llegar a 2015.

Posted in Mercado

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013