Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Toyota Hilux Limited, la única pick up con cámara GoPro

Fortalecer vínculos. Con ese objetivo estará a la venta desde el 30 de noviembre la nueva versión tope de gama. Suma detalles estéticos y un equipamiento especial para compartir historias con clientes. Detalles de la propuesta.
Hilux 1.1   Sumar lujo y confort a las pick ups se ha vuelvo una costumbre entre las marcas. A las versiones tope de gama se le agregan detalles diferenciales para subirlas de categoría, ofreciendo cada vez más y mejor equipamiento a los usuarios. Toyota se guardó esta estrategia para fin de año con el lanzamiento de la Hilux Limited. Se iniciará la comercialización el 30 de noviembre y se mantendrá como el producto más novedoso durante 2015, hasta que llegue la versión global, en 2016. Hilux 2 La imagen por fuera Si bien los cambios más visibles del nuevo producto son estéticos, la novedad más importante, hasta ahora única en el segmento, es la incorporación de una cámara GoPro. El objetivo es que los clientes graben sus propias experiencias mientras usan la camioneta y luego la compartan con la marca. “Toyota tiene una fuerte relación con los usuarios de Hilux, y teniendo en cuenta que cada vez es más común generar los propios contenidos, se los invita a que registren sus historias utilizando la cámara y luego se pueda poner en común”, explicaron desde la automotriz. Así, después de haber sido la primera pick up en incorporar televisión en sus vehículos, ahora es la primera en contar con una cámara GoPro. Otros elementos diferenciales que ofrece la Limited son la defensa frontal de plástico con un aplique símil metal, barra de caja cromada, cobertor plástico y lona para cubrirla. A eso se le suman los parantes centrales en negro, una tonalidad que también está presente en las llantas de aleación de 17 pulgadas que utiliza la SRV, lo que le brinda un aspecto más deportivo. hilux 3 La personalización se completa con los adhesivos -en dos tonalidades de gris- para los laterales y la puerta de caja, además de contar con gancho de remolque integrado. Los estribos laterales son los mismos que utiliza la versión tope de gama. Tendrá airbags frontales, control de estabilidad y tracción, climatizador automático, pack eléctrico, tapizados de cuero, el volante multifunción y el sistema de audio con navegador, pantalla táctil de 6.1″, televisión digital, MP3 y Bluetooth. No hay cambios en la mecánica, compuesta por el motor diésel 3.0 y 171 caballos de potencia. La tracción es 4×4. El precio no fue comunicado, pero estará por encima de los $470.800 de la actual versión tope de gama. Hilux en números Toyota vendió 2866 unidades de Hilux en octubre, con un acumulado anual que supera las 24.000 unidades. Es el producto más importante de la marca en el país, el cual representa casi la mitad de sus ventas: en total la japonesa patentó 6.420 unidades el mes pasado, considerando la división de automóviles. En cuanto a las versiones de Hilux, desde la automotriz reconocen que las opciones más completas están ganando últimamente una gran participación de mercado, y por eso arriesgan a completar su oferta. También lo hizo Volkswagen, con el lanzamiento de la Amarok Dark Label, y antes de fin de año lo hará Chevrolet, con una S10 más equipada. En cuanto al futuro del modelo japonés, la versión será la última hasta la llegada de la nueva Hilux de octava generación, la cual se producirá en Zárate. La marca está concentrada en ese trabajo de ampliación de la fábrica, con el objetivo de tener más capacidad de producción y convertirse en base exportadora para todo Latinoamérica.

Posted in Adelantos

Leer más 6 Comentarios

La producción automotriz cayó 19% en octubre

Números en baja. Durante el último mes se fabricaron 60.845 unidades, aunque hubo un pequeño aumento en comparación con septiembre. La caída también fue para exportaciones, del 14%, y para las ventas mayoristas, del 21%
La producción de autos en el mercado local tuvo otro mes con resultados negativos, con una caída de 19% en comparación con octubre de 2013. Sin embargo un dato ha sido positivo: en relación a septiembre de este año, se registró una suba de 5 por ciento. De esta forma, el total de unidades producidas fue de 60.845 frente a las  75.604 unidades del período anterior. Para los 10 meses del año el resultado es de 522.136 vehículos producidos, volumen que se ubicó un 23,7% por debajo del desempeño del mismo período de 10 meses de 2013. El sector que más cayó en fabricación es el de autos, con un derrumbe de 30%. Luego se ubicaron los vehículos pesados, con una caída del 20% y por último los comerciales livianos, con una baja de 10%. Foto Fabrica 1 Exportaciones En lo que corresponde a ventas al exterior, se entregaron 36.717 vehículos, un 22,1% más respecto de las 30.073 unidades que se exportaron  en septiembre y un 14,4% por debajo de las 42.873 que se comercializaron a mercados externos durante el mismo mes del año anterior. En el acumulado anual las terminales automotrices vendieron 289.692 vehículos, un 22,9% por debajo del volumen que el sector despachó entre enero y octubre del 2013. Sin embargo, hubo una mejora  durante octubre en su comparación con el mes precedente, debido al crecimiento de las ventas a  Brasil, las cuales se ubicaron en torno a un 23,8 % con respecto a septiembre. Las ventas al país vecino son claves para la Argentina. En los 10 meses de 2014 se entregaron 250.000 unidades a ese mercado, siendo México el segundo en importancia con poco más de 8.000 unidades, una enorme diferencia. Por otro lado, durante el año ha logrado un gran crecimiento mercados como Australia y Nueva Zelanda, con subas de 6000% en los envíos, al igual que los mercados asiáticos, con incrementos de 1500% en las exportaciones. Foto fabrica 3 Ventas a concesionarios Finalmente, en  lo que respecta a ventas mayoristas, el sector comercializó a la red 47.628 unidades, un 21% menos en su comparación con septiembre y un 41,5% por debajo de las 81.358 unidades que se comercializaron en el mismo mes de 2013. Entre enero y octubre las ventas suman 519.672 unidades, volumen que se ubicó  un 35% por debajo en su comparación con el mismo período del año anterior. Las entregas de autos fueron las que más cayeron, también porque representan el mayor volumen. La baja fue de 36%. Los vehículos pesados descendieron 38% y los utilitarios 31%.

Posted in Mercado

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013