Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

YPF reemplaza la nafta Premium por Infinia

Es el nuevo combustible de la petrolera. Con un nivel de octanaje de 98 grados, aseguran que tiene un componente especial para reducir emisiones. ¿Para qué tipos de vehículos se recomienda?
Foto nafta Son muchos los propietarios que, a la hora de llegar a las estaciones de servicio, se preguntan si vale la pena pagar sobreprecio por un litro de nafta más sofisticada frente a las más comunes. Algunos fabricantes de autos recomiendan que el combustible cumpla con un determinado octanaje, pero otros dejan la decisión en manos de su dueño. Las petroleras, mientras tanto, se ocuparon de presentar nuevas opciones justificando que su composición es saludable tanto para el vehículo como para el medio ambiente. En este contexto YPF presentó Infinia para reemplazar la nafta Premium. Nuevo nombre, nueva imagen y una apuesta fuerte a la comunicación acompañaron el lanzamiento del producto.
Características
Infinia es un combustible que se define como inteligente. Esto significa que “cuenta con agentes multipropósito que combinan compuestos esenciales que limpian y protegen el circuito de inyección, las válvulas y los pistones del motor, ayudando a prolongar su vida útil y garantiza el máximo nivel de octanaje (mínimo RON 98), conservando las prestaciones del motor“. Además, tiene Tecnología de Reducción de Fricción (TRF), que actúa como una película protectora entre las paredes del cilindro y el pistón, aportando a un menor consumo y protegiendo los mecanismos del desgaste”. Por otro lado, según explicaron en la compañía durante el lanzamiento, Infinia está diseñado para reducir las emisiones al medio ambiente, a través de la optimización de la energía que se genera al momento de la combustión, comprobado a través del ensayo NEDC (New European Driving Cycle) que utiliza la industria automotriz para el control de las emisiones vehiculares de su producción. Aclarando dudas Además de las especificaciones del combustible, en YPF responden algunas preguntas adicionales para conocer el nuevp producto. Estas son: ¿Ahorro combustible usando INFINIA? Sí. Parte de la energía que entrega el combustible se desperdicia por fricción del motor. Aquí, con los agentes TRF que reducen esa fricción, el motor entrega más energía y disminuye el consumo. ¿Cuál es la diferencia de INFINIA con PREMIUM? – INFINIA incorpora una Tecnología de Reducción de Fricción (TRF®) que disminuye las pérdidas friccionales del motor mejorando su eficiencia y cuidado. Además cuenta con un nuevo y más potente paquete de agentes multipropósito con mayor poder de limpieza y protección. ¿98 octanos significa calidad? – La calidad de un combustible no se mide por el octanaje. Es una condición necesaria pero no suficiente. Un combustible moderno y de calidad debe trabajar en el cuidado del motor manteniendo las piezas críticas del sistema limpias y protegidas. ¿Puedo utilizar INFINIA en autos que funcionan con 95 octanos? – Sí, porque INFINIA es una nafta superior creada para aquellos conductores que se preocupan por el cuidado del motor y buscan prolongar su vida útil. INFINIA permite que el motor entregue su potencia y rendimiento manteniendo sus condiciones originales de diseño. ¿Se puede utilizar INFINIA en vehículos antiguos que funcionan con carburador? – Sí. INFINIA es una nafta diseñada para los motores de última generación, pero también puede utilizarse en motores que funcionan con carburador. Su mayor poder de limpieza y protección contribuirá a un mejor cuidado del motor en su conjunto. ¿De quién es la tecnología TRF®? – Es exclusiva de YPF. ¿De qué color es INFINIA? – Es de color champagne.

Posted in Actualidad

Leer más Sin comentarios

Los autos que se fueron y los que no llegarán

Chau chau adiós. En este año tan particular para la industria automotriz, no todo fueron estrenos. Muchos son los modelos que se discontinuaron y otros tantos son los que, luego de haberse anunciados como futuros lanzamientos, finalmente no llegarán al país. Conocelos en este informe.
Transcurrimos por la recta final del 2014 y el balance que dejará el sector automotriz de estos doce meses no será del todo positivo. Lejos quedarán aquellos tiempo de auge que vivió el mercado durante el 2013. Año, en donde todo parecía indicar que el auto era el bien más conveniente para invertir y hasta “ganarle” al creciente ritmo inflacionario. La decisión del gobierno nacional de aplicar el impuesto interno a los autos 0km – a partir de los $240.000-, el freno que a las importaciones y la incesante suba de precios de la economía, terminó por gestar un cóctel explosivo que contrajo a una industria que venía más pujante que nunca. El indició más claro que deja en evidencia el difícil momento que atraviesa el sector automotor se puede medir con la caída de las ventas de autos (el pasado mes cerró con una baja de 41%). Pero hay otros síntomas, como por ejemplo, el cese de la comercialización de muchas versiones-sobre todos los más equipadas- que tuvieron que llevar a cabo las terminales a causa de que fueron afectadas por el “impuestazo”. Estos son los casos más notables De la marca del doble chevrón son varios los modelos que fueron quitados de su catálogo. El más resonante de todos es la versión Exclusive del C4 Lounge, producido en El Palomar. Tanto su variante naftera (motor 1.6 de 163 CV) como su par diésel de 115 CV ya no se ofrecen. Es que fueron afectados por el impuesto interno y sus valores sobrepasaron los $300.000. En el caso del SUV C4 Aircross, presentado este presentado a fines del 2013 con precios que van de los $347.000 a $552.900, fue discontinuada su versión Tendance 4×2, según el listado de precios oficiales publicado por ACARA. Justamente era la más accesible de todas. Lo mismo sucedió con el monovolumen C4 Grand Picasso (de 7 plazas) quien irónicamente acaba de ser elegido como “Mejor Auto Importado del 2014 por el jurado de PIA (Prensa de la Industria Automotor). Quedó su hermano menor, el C4 Picasso en una sola versión, la HDI 1.6 Origine que cuesta $408.200 Luego de mucho espera la firma del moño había logrado ingresar al país a uno de sus deportivos íconos: El Camaro. Se lanzó en noviembre del año pasado y si bien el modelo se importaba solo a pedido, hoy la marca decidió dejar de ingresarlo al país. Su último precio que figura en el listado de precios sugeridos al público era de 120 mil dólares. Otro que dejó de ofrecerse es la versión 4×4 de la Tracker, el utilitario deportivo de la marca que llegó para competir con la Ford EcoSport y la Renualt Duster. Hoy, solo se ofrece su versión 4×2 a $233.000, muy cerca de los $240.000 en el que ya se le aplicaría el 30 por ciento del incremento, también según ACARA. La marca del óvalo no ha discontinuado ninguno de sus modelos en 2014, a pesar de haber aplicado el impuesto interno a la Kuga (desde $398.200) y luego tener que aceptar que la versión tope de gama del Focus III ya no se puede mantener sin el gravamen. De modo que, el Titanium hoy parte en los $ 362.000. En cuanto a los lanzamientos para 2015, lo más esperado era el Ka global, que en Brasil cuenta también con la versión Ka Más, que es con baúl. Sin embargo, desde la marca dijeron que no llegará el año próximo y que recién podría desembarcar en 2016. Lo mismo pasa con el Mondeo, por ahora sin confirmaciones para el año entrante. RCZ, uno de los cupé más atractivo de todos los tiempos de la marca del león, nos entusiasmó a todos cuando ingresó al país en 2012. El año pasado recibió un rediseño por el que mejoró su trompa (más redondeada), incorporó LEDs, doble airbags de cortina y nuevas terminaciones de cuero en su interior. Sin embargo, cuando nos preparábamos a recibir a su edición 2014, la marca decidió no ponerlo a la venta desde principios de año. Fue uno de los primeros modelos al que se decidió no ingresarlo al país directamente (se fabrica en Austria) ya que le iba a “pegar” el impuesto al lujo. Uno de los lanzamientos que se habían anunciado para este año era el SUV (Sport Utility Vehicle) 2008. Un utilitario del segmento chico que se empezó a fabricar en Brasil y que será comercializado en dicho país a principios del 2015. Su llegada a nuestro mercado estaba pautada poco tiempo después que en el vecino país, sin embargo Motriz accedió a información que su lanzamiento se pospuso para el 2016. En la casa del rombo la cosa este año no anduvo del todo bien. Los problemas de la balanza comercial, las restricciones del gobierno de limitar la venta de dólares a las automotrices, hizo que la marca francesa no pueda importar modelos provenientes del vecino país. Esto llevó a que se reduzca la entrada de modelos como: Logan, Sandero, Duster y el utilitario Master, habiendo cupos solo para los planes de ahorro en los que ya estaban pactados dichos modelos. Así, por ejemplo, si bien los modelos figuran como vigentes para la venta, en la práctica el faltante de estos modelos es importante. los que si fue discontinuados son el Megane III RS, la versión deportiva del hatch, el Latitud y de forma parcial el SUV Koleos, el cual de sus seis versiones, dos ya fueron discontinuadas. 01_Corolla La última generación de este sedán que fue presentado este año acaba de ser premiado con el Auto Regional 2014 por PIA (Periodistas de la Industria Automotriz). Su variante SEG, la más equipada con caja CVT resistió por varios meses (lo subvencionaba la marca) en el escalafón de los $239.000, que es el límite para que entre a tributar el impuesto al lujo. Sin embargo, la marca no logró mantenerlo y hoy el modelo se disparó a $ 362.300 su variante con caja automática de variador continuo (CVT) y a $349.000,de modo que se decidió dejar de venderlos. En “stand by” La realidad del sector automotriz, de la macroeconomía, y la incertidumbre generalizada de los consumidores, son clave en este cóctel que lleva a las marcas a postergar sus planes. La industria venía con un gran empuje como para concretar la renovación y ampliación de su cartera de productos, pero el cambio de escenario obliga a repensar estrategias y concentrarse en las “fichas” que ya tienen en juego. El resto, se irá definiendo según el contexto.

Posted in Mercado

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013