Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

¿Cómo controlar los neumáticos?

Son los responsables del contacto del vehículo con el suelo, y fundamentales para la seguridad de un auto. Michelín define los aspectos básicos a tener en cuenta para garantizar un buen desempeño al andar.
Recambio turístico, fin de semana de vacaciones y mucho tránsito en las rutas argentinas. Salir estos días a recorrer varios kilómetros es una “odisea” para los argentinos, aunque la finalidad es llegar a destino y tener unos días de descanso, lo cual justifica sobrevivir a los embotellamientos. Para que el viaje sea más tranquilo y no surjan imprevistos, tener el auto en bueno estado es clave y la revisión previa es fundamental para cualquier vehículo, así se trate de un 0km. Foto 1 Además de aceite, agua y suspensión, entre otros aspectos, los neumáticos son uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta por la importancia para la seguridad. En este contexto, Michelín acercó una serie de consejos para considerar durante el chequeo. Revisión exhaustiva Se debe hacer tanto del vehículo como de los neumáticos y no olvidar el de auxilio, ya que debe estar siempre inflado y en buenas condiciones. Verificar la presión de inflado La presión correcta es un factor de seguridad y de longevidad, por lo cual una calibración inadecuada generan un desgaste prematuro, reducen la maniobrabilidad del vehículo y eleva el consumo de combustible. Esta verificación debe realizarse “en frío” (habiendo circulado menos de 3 km), y comparando las mediciones con los valores de presión que se encuentran en el manual del automóvil, en el parante de la puerta, o en la tapa del depósito de combustible. campaign-michelin-neumaticos-2011-hpk-3 Controlar el desgaste para determinar cuándo reemplazarlos Se debe inspeccionar la banda de rodamiento, incluidas las partes centrales y del hombro. Si la banda de rodamiento está gastada a tal punto que se ven los indicadores de desgaste (puentes de goma visibles en los canales del neumático que indican el limite máximo de desgaste-1,6mm), significa que es hora de reemplazarlos inmediatamente. Aunque a fines prácticos es conveniente, para obtener una mayor seguridad y óptimo desempeño, reemplazarlos cuando estén con menos de 3mm. Además de reducir la maniobrabilidad y aumentar el desgaste, los neumáticos desinflados incrementan innecesariamente la resistencia al rodamiento, lo que disminuye la cantidad de kilómetros recorridos por litros de combustible. Los neumáticos pueden perder una libra por pulgada cuadrada al mes. Por eso es tan importante controlar con frecuencia la presión de inflado para maximizar el rendimiento del combustible. SONY DSC Controlar el estado general Para poder detectar algún deterioro, como grietas, deformaciones, cortes, pellizcos, etc., ya que aunque la profundidad del dibujo sea correcta, es posible que sea necesario cambiar algún neumático. No se debe sobrepasar la vida útil de un neumático, que viene determinada no sólo por el desgaste de su banda de rodamiento, sino también por su estado de conservación general y el número de kilómetros recorridos. En el caso de tener que reemplazar sólo 2 neumáticos, ya se trate de propulsión o tracción, es mejor colocar los más nuevos en el eje trasero, para una mayor seguridad en caso de situaciones imprevistas y difíciles (frenada de emergencia, curva cerrada, etc.), sobre todo en suelo mojado.

Posted in Guantera

Leer más 10 Comentarios

Mercedes, Kia y Citroën eligen Punta del Este

Las tres marcas concentran las acciones de verano en la ciudad uruguaya. Gran despliegue de fiestas, exhibiciones y esponsoreos.
Mientras algunas automotrices organizaron sus actividades en la ciudad de Pinamar y Cariló, las playas esteñas fueron elegidas por otras compañías locales para desplegar las típicas acciones de contacto con los turistas en enero y febrero. Mercedes Benz desembarcó en Punta del Este como auspiciante de Galeramóvil, un smart de la revista Galera que con la frase “dicen los que saben que nada calienta más que el pensamiento” recorre durante el verano las calles y playas. Merceds 1 Galera Intelectual y Frívola es definida en Uruguay como una galaxia vivencial que comprende fiestas inolvidables, programas de radio, plataformas interactivas, objetos de diseño y una revista mensual. El recorrido del smart se puede seguir en los comentarios y posteos en redes sociales vía @galeragalera, @MercedesBenzArg y @smartArg. En el caso de Citroën, además de protagonizar una gran fiesta junto a la revista Caras, participa como main sponsor de la 5ta edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio (José Ignacio International Film Festival) en Uruguay. Del 9 al 18 de enero se realiza el festival en el que se ven las películas por día, en funciones que comienzan al atardecer. Dentro de este marco, Citroën se hizo presente con dos autos insignia como son el C4 Lounge y el DS 3.
Citroen
Citroen 3
Citroen 2
Kia, por su parte, organizó actividades basadas en los recorridos con una flota de Soul, continuando con su apuesta por el arte con una campaña denominada Make Way For Change, adonde los autos cambian de color según la perspectiva y ángulo de visión, y también se ven de noche, con sus logos iluminados. “Make Way For Change” (que se puede seguir en las redes sociales como #MakeWayForChange), es una extensión de campañas que la automotriz coreana viene realizando los últimos veranos, como parte de su plan de marketing de Argentina.
Kia 1
Kia 2
Kia 3
La intención es hacer hincapié en el arte y el diseño, ya que en los últimos cinco años de la mano de su diseñador Peter Schreyer ha cambiado toda la gama de productos y el diseño de sus autos.

Posted in Actualidad

Leer más 7 Comentarios

Motriz (C) 2013