Cordó Miranda: “Estar en PSA es como volver a casa”
En el Faena Arts, después de la presentación del nuevo DS7 Crossback, el número uno del grupo integrado por las marcas Peugeot, Citroën y DS, se sentó por primera vez desde su regreso a la compañía en abril pasado a dialogar sobre la marca, el mercado y sus proyectos.


- Ser un constructor automovilístico mundial de referencia, líder en eficiencia.
- Convertirse en un proveedor de servicios de movilidad reconocido, que establezca una relación duradera con sus clientes.
1. Posicionamiento por marca

2. Devaluación: ¿Es buena o mala?
“Cuando las variables macroeconómicas se revolucionan tanto no es conveniente para ninguna cosa. No es bueno para nada la revolución de forma tan fuerte y en un plazo tan corto, porque es un negocio que necesita previsibilidad, y si trabajas en un mercado que crece al 20% y en un mes cae al 18%, es algo que no puede ser bueno en ningún sentido.3. Stock histórico
“Los constructores en la Argentina están viviendo una crisis de stock, que es un hecho, porque venís fabricando, stockeando las redes y calculas la economía para un mercado que crece 20%, de 950.000 unidades o 930.000 unidades, y de pronto hay que recalcular todo para un mercado de 820.000. O o en lugar de cerrar el mes con 85.000 unidades, te encontrás con 65.000. Es fácil decirlo, pero con tasas de interés del 45% anual, cuando nadie tiene un concesionario de auto y tienen el stock comprado con su plata, sino que usan la financiación, es imposible.4. Impacto en el grupo
“En market share nos encuentra con una estabilidad relativa de décimas de diferencia contra lo que venían desempeñando hace un año atrás. En total, el grupo tiene 13% del mercado. Nuestra pretensión es crecer, tenemos un plan de tres años, entre 2019 y 2021, basado en estrategia de producto y servicios asociados. Entendemos que estamos progresando mucho en esta asociación entre el producto y la satisfacción del cliente, algo que para nosotros es muy importante”.5. Los precios tras la suba del dólar
Todavía no se trasladó toda la devaluación a precios. Nadie los hizo. El mercado aumentó 40% desde enero, pero el 30% de esa parte fue de mayo a julio. En tres meses incrementó un 30%, de modo que no se puede trasladar todo porque la devaluación fue de 40%. Se corrige cuando se puede, hay que bajar los niveles de stock y para eso hay que dar beneficios a los clientes. Entonces tratamos de ofrecer tasas de interés convenientes, de 9 a 12%, mientras que en el mercado son de 40%, y esa diferencia la tenemos que compensar nosotros. Por eso hoy es un buen negocio comprarse un auto a tasa fija con una tasa de 25% menos que la del mercado”.6. Los precios a futuro
“Depende del tipo de cambio. Si se estabiliza, verán precios de los autos que tendrán más que ver con la inflación doméstica, de 1 a 2% mensual, y no ¡con las cosas extraordinarias como fue desde mayo a esta parte que fue de 20%. Eso no es bueno para nadie, lo lamento por nuestro clientes pero no hay forma de seguir produciendo de manera viable sin mirar los precios cuando los autos tienen componente extranjero”.7. Impuesto interno
“Seguimos tratando de no sumar el impuesto, las autoridades deberían entender que los límites que se calcularon eran para unos precios que hoy son 40% más altos, el límite se debería actualizar antes de enero de 2019, eso debería ocurrir antes.8. Inversión en el palomar

9. Sobre la futura pick up
“No puedo dar detalles. Puedo decir que el proyecto de una pick up existe para los mercados que corresponda del grupo, que podría tener un correlato en América Latina. Aclaro que hay una estrategia del grupo PSA de ser ofensivos comercialmente en utilitarios, con la oferta que hoy tenemos en furgonetas y furgones, y la pick up iría a ese mundo, es una estrategia que incentiva”.10. PSA Groupe en el mundo
“El grupo PSA creció en el primer semestre un 38% en ventas y logró una rentabilidad sobre ventas de 8%. Ahora tenemos dos marcas más que son Opel y Vauxhall. La propuesta de la compañía con el último plan es darnos el lujo de crecer de manera orgánica o estratégica, que por definición es crezco con mis marcas o hay adquisición. Es maravilloso lo que pasó.
El nuevo DS7 Crossback es la estrella de la marca