Ralitor: “Las marcas chinas vencieron los preconceptos”
Fernando Marino, director comercial de la empresa importadora de Dongfeng, JMC y Shineray, explicó el por qué del crecimiento vertiginoso de estas compañías en el país y cómo estas marcas chinas, siempre criticadas, ganaron y ganarán más prestigio


Shineray, el último lanzamiento del grupo Ralitor en la Argentina
En este segmento de vehículos de carga está el 60% de los monotributistas y ellos mismos manejan su camioncito
– ¿Cuál es el perfil del comprador estos productos?
– El público en general no conoce mucho el tema de utilitarios medianos, porque es más especifico de un transportista, pero en este segmento de vehículos de carga chicos está el 60% de los usuarios que tienen monotributo, que ellos mismos manejan su camioncito. Son muy demandados para transporte urbano e interurbano.
– Es decir, el fuerte de Ralitor son los comerciales
– Es así. Trabajamos también asociados con Baic, que tiene otros productos, pero en nuestro caso apuntamos a los comerciales. Es nuestro fuerte. Si bien ponemos en la gama de livianos un furgón de 7 asientos, es porque la familia de vehículos lo tiene, al igual que una pick ups doble cabina, un furgón y otro furgón para pasajeros, pero en realidad pensamos que los comerciales son el fuerte de nuestra empresa.
En este segmento de vehículos de carga está el 60% de los monotributistas y ellos mismos manejan su camioncito

Shineray combi, un nuevo producto de la marca china en venta en el país
La industria automotriz china evolucionó en 5 años como no lo hizo nunca una empresa europea o americana
– En general, ¿cómo ven este crecimiento de marcas que explotó en los dos últimos años?
– En dos años creció la oferta de vehículos chinos en la Argentina y se perforaron los preconcentos en un montón de áreas. La industria automotriz china evolucionó en 5 años como no lo hizo nunca una empresa europea o americana, pegaron un salto de calidad acentuado. Hoy un auto chino no tiene diferencia con otro modelo europeo, se igualaron los procesos industriales.
La industria automotriz china evolucionó en 5 años como no lo hizo nunca una empresa europea o americana

JMC 601, un utilitario liviano que es un éxito para transportes urbanos
A fin de año empezaremos a fabricar en la Argentina, será un vehículo comercial de alguna de las marcas que representamos
– Además de importar, tienen un proyecto de fabricación local. ¿En qué instancia se encuentra?
– En Ralitor tramitamos la autorización para fabricar en la Argentina y por decreto presidencial hace un año atrás fue aceptado. Lo haremos en un predio industrial propio en La Plata, ya cumplimos con los requerimientos de la Municipalidad y el organismo provincial de Desarrollo Sustentable. Ya tenemos el Certificado de Impacto Ambiental y seguimos con la habilitación municipal. Cuando eso esté listo se instalará una pequeña línea. Esperamos que sea a fin de año o principio de 2019.
– ¿Qué modelo y qué marca será?
– Será un vehículo utilitario. Estamos viendo con cuál de todas las empresas que representamos daremos el primer paso.
A fin de año empezaremos a fabricar en la Argentina, será un vehículo comercial de alguna de las marcas que representamos