“Argentina, la Tailandia de Latinoamérica”
En agosto, las primeras Nissan Frontier “made in Córdoba” estarán saliendo de la planta de producción de Santa Isabel. Y nuestro país empezará a recorrer el camino de la consolidación como gran fabricante de pick ups. Así lo confirmó José Luis Valls, número uno de Nissan para la región, en una charla en Detroit
Desde Detroit. Una de las grandes protagonistas del salón del automóvil de Detroit fueron las pick ups. Tres marcas enfocaron sus novedades a ese segmento: Ford con la Ranger para el mercado de Estados Unidos, además de las legendarias F150 que siempre están presentes; Chevrolet con su Silverado; y RAM con la 1500, totalmente renovada.
Además, en el resto de los stand, los SUV y 4×4, vehículos que le copian a las chatas los aires de “todoterreno”, también ocuparon uno de los principales lugares.
La Argentina pasará a fabricar 350.000 pick ups, un número muy superior a México y que nos convierte en la gran Tailandia de Sudamérica
En este escenario, y teniendo en cuenta que 2018 será un gran año para la categoría en la Argentina, porque Nissan tendrán listas sus primeras pick ups argentinas, charlamos con José Luis Valls, presidente para la marca en Latinoamérica, quien se refirió al avance de los planes en la planta de Córdoba y dio fecha concreta sobre su llegada al mercado.
– ¿Cuándo arranca la fabricación de la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel?
– En agosto comenzará la producción y en septiembre ya estarán listas las primeras unidades. Antes de fin de año será lanzadas para el público.
La Argentina pasará a fabricar 350.000 pick ups, un número muy superior a México y que nos convierte en la gran Tailandia de Sudamérica

Directivos e ingenieros de Nissan durante la inauguración de las oficinas en Córdoba en 2017
– Además de las pick ups, un segmento muy presente en el salón son los autos eléctricos, y ustedes tienen nada menos que el Leaf. ¿Hay planes en eléctricos para la Argentina?
– Si, lo estamos analizando y es un objetivo que tenemos muy claro. Falta la homologación del Leaf pero queremos estar presentes en poco tiempo en la Argentina con los eléctricos.
“Xmotion, el nuevo concept
Una de las grandes novedades de Nissan en el NAIAS fue el Xmotion, un SUV concepto de tres filas apunta a una nueva dirección de diseño de Nissan hacia el 2020.
El diseño exterior transmite una presencia poderosa y dinámica así como una belleza escultural, incluyendo luces únicas en forma de “U” y una audaz evolución de la exclusiva parrilla en “V” característica de Nissan.
El diseño interior artesanal simboliza el paisaje japonés, honrando las raíces de Nissan mientras apunta hacia una era de vehículos autónomos conectados a través de Nissan Intelligent Mobility.
El piso representa un río – con la consola central simbolizando un puente que conecta las áreas delantera y trasera de los pasajeros. La consola, el núcleo del diseño interior, utiliza una de las muchas técnicas japonesas tradicionales de carpintería de madera arquitectónica conocida como kanawa tsugi. La técnica, encontrada en la carpintería utilizada para construir templos y santuarios religiosos, no utiliza ni un solo clavo o pegamento, y es conocida por su resistencia y durabilidad.


