Publicaciones etiquetadas ‘toyota’

Híbridos: El Toyota Rav4 superó en ventas al Prius

En pocos días el SUV mediano está por cumplir un año desde que se comercializa con motorización híbrida en Argentina. Superó al referente dentro del segmento y de la marca.



Toyota es la marca que fue la punta de lanza en el país, en cuanto a modelos impulsados con energías alternativas se trata, cuando en el año 2009 inició la comercialización del Prius, el primer híbrido (motor a combustión combinado con otro eléctrico) que pisó el suelo argentino.

 Hoy, además de ser la pionera, cuenta con el aval de ser la terminal con la mayor dotación de modelos híbridos del país. Cuatro en total: el Prius, la Rav4 Hybrid, el otro utilitario deportivo más pequeño, el CH-R y el último en integrarse, la versión híbrida del popular sedán, el Corolla HV. 

A la zaga de modelos híbridos falta aún sumarse nada menos que, la versión híbrida de la pick up Toyota, la cuál será producida en la planta local de Zárate (provincia de Buenos Aires), según palabras del propio Daniel Herrero, presidente de la filial de la marca japonesa.



 Mientras ello suceda, Toyota publicó recientemente un informe donde durante el 2019, la Rav4, fue el SUV más vendida del mundo: casi un millón de unidades vendidas globalmente. 

Si de Argentina se trata, el modelo lleva comercializadas 19.968 unidades desde su aparición en el año 1996. Pero el dato más trascendental es que de las casi 20 mil unidades, 1.259 corresponden a la versión, la cual fue lanzada a mediados de 2019.

Estas más de 1.200 unidades de la Rav 4 (desde $3.235.100), la posicionan como el modelo híbrido más vendido dentro de la marca, superando incluso al Toyota Prius (desde $2.941.000), del cual se llevan comercializando 1.042 unidades, según nos informaron desde la marca.



En tercer lugar se encuentra la versión híbrida del Corolla (desde $2.184.700) con 151 patentamientos y cierra el grupo el CH-R (desde $2.947.600), con 67 unidades patentadas.

 Vale recordar que la Rav4 se comercializaba con dos opcionales de motores nafteros de 146 y 180 CV. A partir de su quinta generación, ambas motorizaciones dejaron paso a un motor naftero de ciclo Atkinson de 175 CV, que se complementa con otro motor eléctrico de 118 CV. Ambos, llegan a ofrecer 218 CV. La caja es automática CVT de 6 marchas y ofrece levas al volante. 



Toyota, asegura que con el tanque de nafta completo (su capacidad es de 55 litros) y las baterías cargadas, puede recorrer nada menos que 1.000 kilómetros sin repostar. Su otro gran atributo es su escaso consumo: en ciudad se ubica por debajo de los 6 litros cada 100 kilómetros.



El Toyota Rav4 Hybrid, cuenta con tres versiones. La más “accesible” ($3.235.100), con tracción simple en el eje delantero. Pero también ofrece una variante intermedia a $3.602.700 y una tercera con tracción integral ($3.602.700), la cual suma otro motor eléctrico en el eje trasero. Es por ello que esta versión ofrece 222 CV, mientras que la de tracción delantera ofrece 218 CV.

 Esta información deja a las claras la creciente y sostenida demanda por los modelos híbridos en general y reafirma la preferencia de los consumidores de los SUVs por sobre los sedanes. 

Posted in Mercado

Leer más

Las acciones de Toyota contra la pandemia

La marca diseñó una serie de opciones para contribuir con los distritos cercanos al lugar donde se encuentra la fábrica, en Zárate.



En respuesta a la pandemia por el COVID-19, Toyota Argentina donó  insumos y equipamientos médicos en la zona de influencia donde opera su planta, además de apoyar a diferentes instituciones locales y organizaciones sin fines de lucro a nivel nacional.

 Estas iniciativas incluyen desde aportes monetarios hasta la contribución en el desarrollo de dispositivos para la comunidad médica.  

En articulación con autoridades sanitarias nacionales, provinciales y municipales, estas son algunas de las acciones que seguimos desarrollando:

Proyecto #SeamosUno

La iniciativa tiene como objetivo entregar 1 millón de cajas con alimentos y elementos sanitarios a los hogares con mayor necesidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Se busca alcanzar a 4 millones de personas a través del trabajo multisectorial en conjunto con diferentes entidades religiosas, grandes y pequeñas empresas, emprendedores y ONGs.

Proyecto “Argentina nos necesita”

Se trata de una acción solidaria privada que, en coordinación con el Ministerio de Salud de la Nación, busca fortalecer la capacidad de respuesta de la Salud Pública, dar apoyo al personal médico y a la comunidad científica.

El objetivo de Toyota ha sido siempre contribuir con las comunidades en donde opera. Mientras esperamos el reinicio de nuestra producción, seguimos enfocados en brindar toda la asistencia posible. Eduardo Kronberg, Gerente General de Sustentabilidad de Toyota Argentina.

Asistencia logística

18 unidades y 1 ambulancia con equipamiento de alta complejidad fueron asignadas a diferentes municipios de la zona de influencia de la planta (Zárate, Lima, San Pedro, Baradero e Ibicuy, Entre Rios); al Ejército Argentino, que opera en todo el territorio nacional; y al Batallón de Infantería de Marina.

 Los vehículos serán utilizados durante la emergencia sanitaria para la asistencia médica ambulatoria, traslado de pacientes y el abastecimiento logístico de insumos médicos y entrega alimentaria. 

Donación de barbijos

Provisión de 200.000 barbijos quirúrgicos homologados para uso de personal de la salud y en asistencia comunitaria a los hospitales de Zárate, Lima, Campana, Escobar, Baradero, San Pedro, Ezeiza, San Fernando; a la Cruz Roja y Bomberos de Zárate; a la Policía y al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; a la Secretaría de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.

A su vez, se distribuirán 150.000 barbijos para las diferentes provincias con el soporte de la red de concesionarios en todo el país.

Donaciones a la comunidad

 Donación de 300 camas al municipio de la ciudad de Zárate para el equipamiento de las áreas de aislamiento para pacientes asintomáticos o con síntomas leves que se están adaptando para la emergencia en la ciudad Zárate y Lima  

Además, en conjunto con Cookins (proveedor de servicio alimentario), y la Cruz Roja de Zárate, se donaron 2700 kg de alimentos fresco, 3000 kg de alimentos secos de alto valor nutricional a los comedores comunitarios de Zarate, Lima y Campana. “Seamos Uno”

Posted in Actualidad

Leer más

Motriz (C) 2013