Publicaciones etiquetadas ‘Nissan’

Nissan arranca el segundo turno de producción de Frontier en Córdoba

La automotriz confirmó que incrementarán la fabricación de la camioneta en Argentina. También invertirán u$s250 millones en Brasil para modernizar la planta de Resende

Durante el lanzamiento de la Nissan Frontier realizado en Iguazú, Misiones, una de las grandes noticias de la marca fue la confirmación de que la planta de Santa Isabel, en Córdoba, donde se produce la camioneta, sumará un segundo turno de fabricación.

Guy Rodríguez, presidente de Nissan para la región, fue quien dio a conocer la noticia, lo que permitirá ampliar la capacidad de fabricación de la camioneta de unas 25.000 unidades actuales a 50.000, además de generar 500 nuevos puestos de trabajo.

La puesta en marcha será durante “los próximos meses”, según afirmó luego Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina, ya que están trabajando en la organización y acuerdo con Renault, con quien comparten la planta.

Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina.

Más exportaciones

La decisión de ampliar la producción se tomó a partir de la necesidad de exportar a nuevos mercados. Además de Brasil, Nissan sumó hace algunos meses Chile y Colombia, quienes demandarán unas 10.000 unidades, a las cuales se suman unas 14.000 que ya se están comercializando con destino a Brasil.

Esta decisión también trae aparejada nuevos objetivos que tienen que ver con incrementar la utilización de piezas locales, pasando del 35% contenido local a un 40 por ciento.

En cuanto a las ventas locales, también se esperan repercusiones positivas. Con más oferta gracias al aumento de la producción, se podrá aumentar la disponibilidad de unidades en el mercado local, teniendo como objetivo pasar de un 8% de participación de mercado a un 12% en el año. Como referencia, en 2021 se vendieron casi 6.000 unidades de Frontier, por lo cual se podrían sumar unas 1.500 camionetas más a los patentamientos.

Por otro lado, es uno de los segmentos que más puede crecer en ventas, aunque Nissan es prudente con las expectativas para el año en la Argentina, que estaría en un mercado de 400.000 patentamientos.

Posted in Noticias

Leer más

Nissan Frontier: primer contacto con la renovada camioneta argentina

La pick up mediana que se produce en Córdoba evolucionó, tiene nueva imagen y recibió refuerzos en su chasis. La probamos y esta fue nuestra experiencia a bordo. 

La pick up Frontier es una de las más jóvenes del segmento en la Argentina. Tiene cuatro años desde que se produce en la planta de Santa Isabel de Córdoba (en 2015 llegó de México) y en ese corto plazo la marca produjo 47 mil unidades, de las cuales se vendieron 16 mil unidades en el país y se exportaron 31 mil unidades.

Su primera gran actualización -se invirtieron 130 millones de dólares para renovar la oferta- se presentó ahora y tras un gran lanzamiento realizado en Iguazú, con las Cataratas de fondo, se pudo tomar contacto con la camioneta antes de su llegada a los concesionarios, que será en mayo. 

Estética que intimida

La pulseada por quien cuenta con el modelo más agresivo y con mayor potencia marca el camino del segmento en los últimos tiempos. Y desde ahora la Frontier se mete en el grupo de las de aspecto más robusto.

Su nuevo frontal intimida, con una parrilla voluptuosa (mejora la refrigeración del motor), combinada con las nuevas ópticas con 4 módulos de luces leds (también es nuevo el paragolpes y el capot) lograron uno de los frontales más modernos del segmento.

También se actualizó el portón de la caja, la configuración de las luces traseras y el paragolpes trasero incorporó una especie de escalón para poder subirse a la caja que ahora es más 48 mm más alta.  

Sobria por dentro

La nueva Frontier llega con 5 versiones y 10 configuraciones. La más llamativa y costosa ($ 9.700.000) es la llamada Pro-4X, la cual sobresale por su porte off-road, con agregados como: guardabarros contorneados en negro, una barra tipo San Antonio en la caja, llantas negras y estribos de aluminio, entre lo que más sobresalen.

En el interior el único diferencial con el resto de las versiones, está basado en los tapizados de cuero con una combinación de tonos diferentes. Salvo por la implementación de un nuevo volante y un display más amplio del panel de instrumentos, el ambiente de la Frontier sigue siendo sobrio y ofrece lo justo con una pantalla táctil central de 8”, climatizador automático bizona, salidas de aire para el asiento trasero y techo solar eléctrico, entre lo que más sobresale. 

Misma potencia, más off-road

La nueva Frontier ganó presencia y transmite mayor deportividad, pero nada de ello ha llegado debajo de su capot.

Es por eso que mantiene el motor 2.3 diésel con uno o dos turbos que entrega 160 CV y 402 Nm o 190 CV y 450 Nm. Las opciones de transmisión siguen siendo la manual de 6 marchas o automática de 7 velocidades. Por supuesto que mantiene también las variantes 4×2 y 4×4 (con reductora), donde la mayor novedad es el debut del bloqueo de diferencial trasero, al menos en la variante Pro4X 4×4. 

Puesta a prueba

La Frontier siempre nos pareció, entre todas sus rivales, una de las pick ups más equilibradas y confortables. En esto, siempre tuvo que mucho que ver su sistema de suspensión trasero tipo MultiLink (la suspensión oficia como independiente gracias a sus resortes helecoidales), el cual ahora se combina con nuevos amortiguadores delanteros y traseros.

Esto, explica por qué la camioneta se sigue destacando en ciudad (no es “saltarina”, ni dura) y en la ruta su firmeza transmite mucha seguridad. El otro aspecto que siempre subrayamos de la Frontier es la entrega del torque inmediata (apenas en las 1.500 vueltas). Es una dosis de fuerza que siempre le permitió incursionar por terrenos realmente difíciles y que remedió, en parte, la ausencia del bloqueo de diferencial trasero.

Es decir, el sistema que cuando alguna de las ruedas del eje trasero queda en el aire la bloquea, con el fin de pasar esa fuerza a la rueda que está apoyada. Sin embargo, ahora La Frontier lo ofrece en su variante más costosa y con ello subsanó un faltante off-road que es realmente determinante. Si de habitabilidad y seguridad se trata, hay que decir que sus plazas traseras siguen siendo ajustadas y que sigue sin ofrecer la regulación del volante en profundidad.

Si mejoró bastante todo lo relacionado con la seguridad. En este sentido hay que remarcar que todas las versiones vienen con 6 airbags y frenos a disco en las cuatro ruedas. En tano que, debutan las asistencias a la conducción (ADAS), entre ellas la Alerta de Riesgo de Colisión Frontal, Frenado Autónomo de Emergencia, Detector de Fatiga, Alerta de Cambio de Carril, entre los más importantes. 

Ficha Técnica 

  • Modelo: Nissan Frontier 
  • Fabricado en: Argentina 
  • Motor: diésel de 2.3 litros y doble turbo, de 190 CV a 3.750 RPM 
  • Caja: manual de 6 marchas, automática de 7 
  • Medidas: largo 5.260 mm; ancho 1.850 mm; alto 1.860 mm. 
  • Distancia entre ejes: 3.150 mm. 
  • Capacidad de carga: entre 1.044 y 1.098 kilos (según versión) 
  • Garantía: 5 años o 150 mil kilómetros 
  • Precio: desde $ 5.300.000(S 4×2 Manual) hasta $ 9.700.000 (Pro-4X) 

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013